Anuncian para este mes, la eminente salida de un nuevo motor de búsquedas que pretende dar la batalla al popular Google. Se trata de Quaero (“busco”, en latín) una iniciativa de la Agencia para la Innovación Industrial Europea. Según el líder del proyecto, Quaero realizará búsquedas en todo tipo de formatos (texto, imagen y vídeo) y usará técnicas avanzadas de trascripción, indexación y traducción automática de documentos audiovisuales.

Contará además con el apoyo de empresas tales como Deutsche Telekom y France Télécom, además de varios institutos de búsqueda y proveedores de contenidos.

El desarrollo de Quaero obedece a la premisa de que si quiere sobrevivir, la cultura que no proviene de países anglosajones debe dejar de depender tecnológicamente de EE UU.

Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

18 comentarios

  1. Jugue: No entendi 🙁

    Si te refieres a la fuente de la nota, ya es noticia vieja, aunque al principio lo escuche en el radio, llegando al trabajo consulte Google News y la verdad entre la decena de opciones que ofrece, no recuerdo a ciencia cierta que nota consulte. Además de verla publicada en varios blogs..

  2. No, no, en lo absoluto, no quise decir nada, sólo consignar el hecho de que no pusiste ningún enlace de referencia y eso me confundió. Si no te conociera diría que estas mintiendo :), pero obviamente no es así ya que gozas de cierto prestigio (muy bien ganado por lo demás).

    En fin, a todo esto… te prometo que no tenía idea de tal noticia. Un saludo.

  3. Pues estaremos al pendiente… aunque ya no se contaría con un dominio tipo “quaero.com”, ya existe otra emprese de Marketing con ese nombre… a menos de que la compren :D…

  4. Eh, no va funcionar, primeramente por que la mayoría no va a saber ni pronunciar ni escribir el nombre del buscador, segundo ningun mexicano o español entrará diaramente a un sitio llamado Cuero.com, y tercero Google es demasiado bueno y ya me acostumbré a usarlo.

  5. Era hora que se avivaran de que nos quieren meter el inglés hasta por el trasero. Casi todos los programas vienen en ese idioma; o bien hay que obligarlos a que lo hagan en distintos idiomas o bien hacer una imitación en el idioma que se desee.

  6. Era hora que se avivaran de que nos quieren meter el inglés hasta por el trasero. Casi todos los programas vienen en ese idioma; o bien hay que obligarlos a que lo hagan en distintos idiomas o bien hacer una imitación en el idioma que se desee.

  7. Hola a todos, comparto la idea de que la gran mayoría nos hemos acostumbrado a Google, y como para destronarlo de su sitio me parece que esta nueva propuesta “Quaero”. Primero tendría que ofrecer el TRiple de calidad que Google, segundo comprar o negociar el dominio a ésta empresa: http://www.quaero.com
    y tercero buscar o pensar en un nombre más facil de recordar.

    En mi opinión muy personal, aún tomo como referencia a Google por sus muy buenos resultados comprobados.

    Y Para los que querían un link, ahi te echo una mano Vuarnet, encontré este link, que espero les sirva a todos.
    http://www.baquia.com/noticias.php?id=10418

    Saludos Cordiales.
    Enrique Rosero

  8. Veamos, como es posible que os parezcca dificil pronunciar o recordar la palabra quaero…

    Yo al principio nunca me acordaba de la palabra google, siempe la escribia mal, “gloogle, gogle, gugle, glogle”, etc.. os lo juro.

    Yo desde luego usare quaero y veré que me ofrece, siempre me gusta probar cosas nuevas.

  9. OK,,, me alegro que a todos nos guste la idea de tenr una alternativa europea al buscador Google, pero…. sabeis… que YA tenemos una alternativa y además es ESPAÑOLA!! de la empresa TPI, se llama http://www.noxtrum.com así que mientras sale Quearo, podemos barrer para casa y usar NOXTRUM…

  10. We currently have three plans in which you can purchase investment units. They range from low risk at 4% per week interest, med at 8% per week interest to high risk at 12% per interest.

    Unlike HYIPS and autosurfs our plans are designed to become less risky as more people invest and over the life of the investment. With every unit purchased 20% of the purchase value is put into a reserve fund. As well a weekly contribution is made into this reserve fund from the weekly investment that are made. These Reserve funds back investments incase of loss on investment. Please see the site for full information on how the reserved funds accounts work. Real investments are made by us in each plan, and each plan is independent for the others. This is not a HYIP where money is just changing hands.

    We also offer a 2% bonus on all your referals deposits

    http://www.reservedfunds.com/?ref=2bwealthy

Share via
Salir de la versión móvil