Cuando se habla de fútbol es imposible no generar polémica. Pasión, adrenalina, religión en algunos países como Argentina y Brasil por nombrar a 2 sudamericanos, donde a los clásicos se asiste con armas y seguramente habrá al menos un muerto. Catalogado de deporte de bárbaros e incultos, dónde 22 hombres corren detrás de un balón. Sin duda el fútbol es una de las disciplinas dónde el negocio ha primado sobre todo lo demás (jugadores, entrenadores, fanáticos, etc, etc…) y el deporte que más ingresos genere aún encima de un Súper Tazón o una Serie Mundial que dicho sea de paso dónde más expectación generan son en Estados Unidos.
Pues bien, desde ahora los anunciantes y publicistas se están poniendo a temblar con las tarifas de los espacios publicitarios durante las transmisiones del mundial de fútbol, a celebrarse este año en Alemania. Las cuales rondarán en el partido de la final, los 400 mil € por anuncios de 30 segundos, es decir, 13 mil € por segundo.
Para darse una idea de estas sumas, basta comparar los costos del mundial 2002 de Corea/Japón, donde un spot de 30 segundos costaba 165 mil Euros.
Visto en Olganza.
5 comentarios
Uff!! Impresionante, y pensar que muchas empresas a partir de estos desembolsos de dinero truenan, aunque hay muchas otras que se van hasta los cuernos de la luna.
Acabo de tener un dejavù o es otro COCO (copia y/o coincidencia) con el logo del Mundial… o_O
http://www.pdf-internacional.com/logos/03317_matutano.jpg
“Pasión, adrenalina, religión en algunos países como Argentina y Brasil por nombrar a 2 sudamericanos, donde a los clásicos se asiste con armas y seguramente habrá al menos un muerto.”
Hay alguna explicacion para esta frase o es una simple generalizacion?
Y yo que pensaba poner un aviso…
Creo que la frase “donde a los clásico se asiste con armas y seguramente habrá al menos un muerto” es un poco, cuanto menos, exagerada.
Soy argentino y no niego la violencia que desgraciadamente existe en nuestro fútbol. Pero… de ahí a afirmar que vamos a la cancha con armas y a matarnos… en fín, creo que no es una frase “feliz”.
Saludos y seguire leyendo Isopixel como hasta ahora.