Ciertamente México no es un país de lectores que digamos. Según los datos que se publican año tras año, en este país no suele leerse más de medio libro al año.
Por puritita costumbre y por no dejar y, claro, sin llevar una cuenta exacta, seguramente me leo al menos unos 3 por año. Eso sin fallo. En el camino quedan esos librotes técnicos, de diseño o de comunicación, que no meto a la estadística.
En fin, en Isopixel nos unimos a la campaña de Los alquimistas donde nos invitan a leer, usando la propaganda de la librería Gandhi.
7 comentarios
Gracias mi buen, sabía que no me ibas a fallar. Esto es lo que necesitamos, apoyo, mucho apoyo!
Dejemos de ver un rato que si es publicidad a gandhi o lo que sea, a final de cuentas ellos venden libros y estamos promoviendo la lectura. Creo que nunca está de más y nos hace muchísima falta en este país.
Si nosotros que tenemos un poco de alcance (a unos cuantos gatos como luego nos dices :p)… no nos ponemos las pilas por nuestro país, pues entonces no se como le vamos a hacer para sacarlo adelante.
Gracias de nuevo! Se siente bien que hayan personas a quienes todavía les interese este tipo de menesteres.
Saludos mi estimado Vuarnet, que todo te marche bien para el comienzo de este descansito navideño que se acerca.
seguramente me leo al menos unos 3 por año
anda te gane este año: 20 y dandole caña para que sean 30 🙂
PD: enrealidad Mexico es un lugar donde la cultura es muy barata, aun recuerdo cuando visite Oaxaca este año, las ruinas arqueologicas estaban llenas de europeos, americanos y asiaticos…casi ningun mexicano, aunque la entrada es muchisimo mas barata, muhisimo mas…
Los extranjeros vienen a disfrutar de eso y del sprinbreak claro esta… pero aun asi es una pena que ellos disfruten mas la cultura mexiocana que los mismos mexicanos…
PD: clari hay un trasfondo social tambien, los paises que nos visitan tienen un ingreso mas alto que el de nosotros y muchos mexicanos pierden mas tiempo ganandnose la vida que comiendo cultura…lo economico sin duda tambien afecta un poco, aunque vaya, tambien esta el problema de una sociedad que no tiene buena educación, ect, etc…muy largo para un comentario 🙂
Yo leí un artículo en un periódico donde se decía que en México la gente sí lee, pero no lee lo que algunos quieren que lea. Y en mi opinión el autor tiene razón, pero sólo está interpetando la frase “en México no se lee” de un modo literal.
No sean tragicos estamos mejor que gran parte (o toda) que latinoamerica y aun leemeos menos
#4 bueno amigo no es ser tragicos es querer que leamos mas, si una persona es ta jodida pero no tan jodida como una africano, ¿debe entonces conformarse con su condicion?, yo no lo creo…
Mejorar es un aspecto positivo de las personas, poner la voz en alto por la poca lectura y/o poca cultura, no es algo a menospreciar.
3?????? WOW! Que poquitos, la verdad, yo no diría eso con orgullo, jejeje
me parece que la iniciativa es algo inocene (sin animo de ofender), creo que todos los años que llevamos sin leer se basan en algo muy muy simple:
la gente no encuentra una recompensa al hacerlo, ya se ya se la recompenza es invaluable y no detallaremos más, sin embargo para llegar a ello hace falta pasar por un proceso mas o menos largo, es como decir que hacer ejercicio te vendrá bien a tu salud claro eso todos lo sabemos y tampoco lo hacemos.
que modelos (populares) de vida tenemos en méxico??? quienes son las personas existosas en méxico?? claro eso dependera de cada quien pero a groso modo el vulgarus populus tiene modelos de éxito que reflejan nuestra realidad (triste pero cierto).
para cambiar esto tendriamos que reformar la educación, los partidos políticos, y peor aun en un circulo vicioso a la sociedad, sicneramente creo (a riesgo de ser pesimista) que la publicidad de gandhi es genial pero no impacta a quien tiene que impactar.
recomendar leer lo que sea pero leer no es algo en lo que yo este de acuerdo, alguen que encuentra por primera vez un libro de autoayuda puede terminar creyendo que de eso se trata todo el teatrito.
recomendar leer antes de dormir o peor aún para combatir el insomnio resulta contra producente, la gente terminara creyendo que lee para dormir. aunque no lo creas mucha gente piensa esto.