No he tenido tiempo para actualizar el blog. Resulta que desde el fin de semana pasado estoy impartiendo una capacitación a jóvenes de bachillerato de comunidades rurales. Es un sitio de servicios que pretende hacer llegar internet y la tecnología a zonas donde el uso de computadoras e internet es una utopía. ¿Pero saben qué? me he llevado una agradable sorpresa, estos jóvenes me han devuelto la fé y me han hecho comprender que aún hay esperanza.
El perfil de los usuarios es muy claro, niños de escasos recursos con muy pocos conocimientos de cómputo, pero los organizadores han ido al extremo. Han buscado chicos de zonas alejadas de la sierra de Puebla, San Luís Potosí, Veracruz, etc. La verdad es que había mucho temor de los instructores con estos cursos. Habíamos realizado ya 4 pruebas piloto en Morelos y Tlaxcala, pero con grupos pequeños. En esta ocasión se trata de mil jóvenes organizados en grupos de 50 personas. Una capacitación por la mañana de 4 horas y otra similar en la tarde.
No deseo tirar rollo, solo quiero decir que hoy terminamos y me ha quedado una gran satisfacción, he descubierto que esta gente solo desea una oportunidad, son súper receptivos y están ávidos de conocimientos. En 4 horas han aprendido lo que en varios cursos una persona con todas las posibilidades no hubiera captado.
El encuentro ha sido complicado, la logística y los costos para trasladar a tanta gente lucen muy complicado. Estamos en un balneario de Morelos, específicamente en Oaxtepec y viene gente muy del norte de México. Imagínenselo y si a eso le sumamos la responsabilidad sobre la integridad de los chicos, no les cuento. Yo no me hago cargo de eso, solo lo supongo. Yo solo soy un instructor.
Solo quería expresar mi satisfacción a pesar del enorme trabajo, me ha tocado hacer tendido eléctrico, montar las redes, jalar cables, llevar a niños a sus habitaciones, dormir hasta las 4 de la madrugada y despertar a las 6 de la mañana, pero ¿Saben qué? no me importa. Me he quedado bien satisfecho y con esa esperanza de que no todo esta perdido, aún hay gente con sueños y con muchas ganas de realizarlos.
Por cierto, regresamos mañana por la tarde a la Cd. de México, así que no desesperen, una vez reinstalados en el trabajo y la dinámica normal, retomamos el blog.
14 comentarios
Anda, que padre la verdad, son de esas experiencias que enriquecen tanto al maestro como a los alumnos, creo que seguramente tu te llevaste mucho más humanamente hablando que ellos que se llevaron los conocimientos. Muchas felicidades por la iniciativa y pues si, como tu dices, siempre hay esperanza!
Me da mucho gusto saber que hay gente con energía positiva para aprender . . Y mucho más saber q estás con enseñando y aprendiendo de estas experiencias. Saludos hermano
Esas cosas son las que nos harán como país salir adelante, iniciativas como esta y gente con una actitud como la tuya carnal. Que chingón que haya proyectos como este, ojalá que sigan haciéndolo.
Saludos.
Ya decía yo. Eso de releer el artículo de Telmex como que no…
qué bien por la dinámica… es bueno tener contacto con el lado humano y cálido de la tecnología.
Etiendo de tu enorme satifacción, es fantastico tu trabajo, doy clases de arte a chicos con discapacidad mental y de ellos aprendo mucho, hay veces más que cuando doy clases en la universidad.
Felicitaciones y adelante
Felicidades mi querido Vuarnet por la labor.
En lo personal mi mayor enseñanza la tomé de un niño de 5 años de la sierra de Puebla, les impartía clases de Artes Plásticas cuando era yo escolapio de Bachilleres.
Les dije que tomaran cualquier objeto de la naturaleza, la recortaran y al pegarla al papel que me contaran cómo era la vida con su familia.
Ese niño me dibujó a su caballo, sus dos ovejas, un perrito, tres gallinas y él jugando con su “hermanito”.
Le pregunté que cómo jugaba con su hermanito y a donde estaba él
Me contestó “Yo juego diario con mi hermanito, él está en el cielo”
Mástarde descubrí que su hermano mayor por dos años había fallecido unos meses atrás.
Guauuu! me quedé estupefacto de lo que el niño pensaba acerca de la muerte de su hermano, esa experiencia jamás se me olvida.
Y eso que nosotros siempre nos quejamos de lo que nos falta.
Mucha suerte Vuarnet…
un beso y me alegro que te dediques a otras labores aparte de las normales.
:*
Nadie más motivado que los pequeños y bueno la motivación se trasmite,suerte y felicitaciones.
interesante..
Muy buen trabajo viejo! Acá en chile hacemos lo mismo pero a menos publico a mi parecer, o no se conocen los avances; esto de la alfabetización digital es algo que recien hace un tiempo que se esta hablando, pero ya se han generado varias oportunidades de hacerlo, desde proyectos del gobierno de financiar un porcentaje en la compra de PC’s para familias de bajos recursos, hasta proyectos universitarios en el mismo cuento tuyo: salir a lugares alejados; y es algo que se debe sembrar de a poco, como tu dices, esta gente que tiene las ganas pero no los recursos, cuando se les da la oportunidad sorprenden.
Te felicito por tu labor.
Bien hecho cabroncete ^-^
Sientete orgulloso de vos 🙂
PD: vamos que ojala haya un huequito para el open source en eso 😀
PD. Eha y perdon por lo de cabroncete :S
Que no se mal entienda
que chido que te des el tiempo para ese tipo de cosas que de verdad te hacen crecer como persona y ayudan a mucha gente.
Pues te felicito y te envidio, una experiencia asi siempre es digna de recordarse. Una gran satisfaccion presonal.