Según el sitio web del CowParade, se trata:
“.. un movimiento internacional cuya finalidad primordial es allegar fondos para la beneficencia publica y la educación a través de la producción de obras de arte que serán exhibidas y posteriormente subastadas internacionalmente. Los recursos generados se asignan directamente a las causas benéficas seleccionadas en cada país.
Pero no solo la nobleza del proyecto es lo que ha despertado el interés de los mas importantes medios de comunicación internacional, como la BBC, CNN, CBS, The New York Times o The Wall Street Journal, que han seguido los desfiles alrededor del mundo o de las mas poderosas marcas comerciales del planeta que han patrocinado los eventos, sino la efervescencia que causa en cada ciudad sede, la afluencia turística que provoca, y el impacto económico que genera; además del amor que despiertan estas maternales vacas policromadas que han robado el corazón de 60 millones de personas alrededor del mundo.”
Pues bien, en México leche Lala ha patrocinado este evento y ahora se llama CowParade Lala México 2005 y consiste precisamente en que diversos artistas decoran vacas de fibra de vidrio blancas para posteriormente exhibirlas por las calles de la Ciudad de México y finalmente subastarlas para recaudar fondos que serán asignados a fundaciones de beneficencia.
“La estampida más grande del mundo llega al D. F.
La atmósfera de la Ciudad de México se llenara de arte, creatividad e ingenio a partir del 24 de noviembre, cuando una estampida de vacas invada las calles de nuestra ciudad. Un impresionante despliegue de ganado vacuno convertido en magnificas obras de arte que exponen el trabajo de artistas nacionales e internacionales podrá encontrarse ala vuelta de la esquina.
CowParade Lala México 2005 es el nombre de este evento de arte público, patrocinado comercialmente, donde la venta de arte beneficia a organizaciones caritativas.
Más de 300 esculturas de vacas fueron adoptadas y decoradas por grandes artistas para que este desfile de arte se haga realidad en las calles, parques camellones de las áreas de Reforma, Condesa, Santa Fe, Polanco, y la Alameda. Las vacas están hechas de fibra de vidrio blanco en cuya superficie se pintará, esculpirá y adornará para lograr vacas únicas y representativas de la cultura mexicana.Con esta invasión vacuna, la Ciudad de México adquirirá una presencia internacional y una proyección vanguardista.”
5 comentarios
Yo vi el cow parade en Mónaco y es realmente espectacular, hay vacas realmente curradas y sobretodo hay muchas però muchas!
aqui en chile hicieron una cosa parecida, pero era un Horse Parade, lo que me dio risa es que en todas las entrevistas que nombraron jamas nombraron a la “cow parade” y al final la idea era la misma, bue ojala que el nivel suba eso si por que no eran ni muchos ni muy bonitos
En Barcelona ya se ha hecho i es muuuuu xuli!!!
Yo tambien lo vi en Barcelona y esta muy bien, las hay muy curradas… Creo recordar que en Barcelona ocurrió algo con alguna de ellas, la “robaron” o algo así… si lo encuentro lo pongo aqui.
La info, de cuando la encontraron… 7.500 euros…
http://www.lavanguardia.es/res/20050722/51189584330.html?urlback=http%3A%2F%2Fwww%2Elavanguardia%2Ees%2Fweb%2F20050722%2F51189584330%2Ehtml