En el trabajo, estamos desarrollando el sitio web para una red inalámbrica universitaria. El asunto, es que necesitamos un mapa interactivo que marque los puntos donde hay acceso y al colocar el puntero, aparezcan detalles sobre el lugar que estemos señalando, además de poder hacer acercamientos.

La verdad es que tengo nula experiencia con mapas, solo cuento con un plano en CAD y es todo. No me gustaría hacer todo de manera manual. Actualmente existen unos 20 puntos de acceso, así que no habría problema en montarse algo más o menos rudimentario. El problema es que al final deberá haber unos 270 puntos de acceso, y ahí si es un problema.

A aquellos expertos en visualización de mapas, les agradeceré mucho sus consejos, algún programa que me sugieran, o bien, cualquier pista para comenzar será muy apreciada.

Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

13 comentarios

  1. Hombre, siemrpe podeis usar el googlemaps, pero si no el mayor problema estaria en el tema del zoom del mapa y la verdad esque nunca trabajé con algo así.

    Respecto al zoom creo que el tema de la rejilla sabrás hacerlo, coges el mapa en distintas resoluciones para cada zoom y luego lo troceas segun la rejilla que quieras.

    El problema mas gordo seria el de la interctividad, vamos el ajax para no tener que esperar a que se cargue todo el mapa por cada zoom y demas, pero si no necesitais tanta sofisticacion pues es solo romperse un poco la cabeza con la cuadrícula 😀

    PD: A lo mejor a algunos les parece que no he dicho nada y a lo mejor a otros es una puerta abierta, espero haber sido de ayuda 😛

  2. Recientemente yo tuve un problema similar… necesitaba hacer algo relacionado con mapas en internet.

    El problema que hay en Mexico es que practicamente no hay quien de el servicio de mapas en linea al estilo http://maps.google.com http://maps.yahoo.com/ o http://www.mapquest.com/ . Los unicos que dan un servicio similar se llama MapData y era muy caro para nuestro proyecto sin embargo depende del presupuesto que tengas.

    A lo mejor lo que yo queria hacer es mucho mas especifico a lo que tu tienes en mente. Quizas un par de imagenes, unas cordenadas y 2 o 3 formulas para calcular la nueva posicion (de acuerdo al nivel de zoom) podria ser suficiente para tu proyecto.

  3. Lo que quieres, es relativamente complicado, mucho me temo que tines que ir con alguien que sepa de hacer mapas.. de sistemas de información geográfica.

    Te recomiendo que consigas las imagenes satelitales y las trabajes en arcwiew 3.2 es el mas sencillo, también debes contar con coordenadas georeferenciadas (gps) de los sitios..

    como te decian tambien está el google eart..

    Suerte..

    Saludos..

  4. Lo que no explicas es de que zona es el mapa que necesitas, porque google maps no abarca mexico con señalizaciones. Sé mas explícito

  5. Gracias por sus tips, lo que necesito es algo sencillo, es el mapa d euna universiad bastante grande, los puntos de acceso se restringen a solo una region, aunque grande, muy especifica.

  6. andaaaaaa, eso querido amigo te “simplifica” mucho mas las cosas, creo que con los de los dos primeros comentarios tienes todo lo que necesitas.

    Por cierto no tienes feed para los comentarios por posts?

  7. hola

    muy tonta quiza, pero mi solucion o primer camino a escoger en mi cortisima experiencia, hablando de algo concreto seria esto:

    – solicitar el mapa con los accesos a la universidad, con el detalle del zoom
    – scanear de ser posible y sino hacerlos en algun programa vectorial
    – darle toda la interactividad necesaria en flash

    ahm…. ps nada mas eso se me ocurre, pero no soy experto. saludos

  8. Hice un trabajo similar, pero para inventarios, lo mejor que encontre se llama arcview, que te permite manejar la informacion asocidad a graficos y organizada por layers, te permite enlazar a otros lenguajes de programación y hacer las consultas visuales que requieres.

  9. ¿a que universidad que te refieres? ¿Es a la UNAM?, Si es asi, ve con los de arquitectura o ingenieria para que te ayuden. Ellos le saben mas a eso que pides.

  10. Me imagino ya habras satisfecho esta solicitud. Finalmente que has usado para solventar tu problema.

Share via
Salir de la versión móvil