Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

2 comentarios

  1. En serio Raúl, créeme que me cuesta trabajo entender a nuestras autoridades en la forma en que ejecutan sus funciones en muchas ocasiones. Cómo es posible que la Dra. Vilchis haya hecho la gestión, cuando una de las principales responsabilidades del Archivo de la Nación es monitorear el patrimonio histórico de nuestra sociedad. En fin le mando mis felicitaciones a la Dra. Vilchis, por haber llevado a cabo esta labor (un año de gestiones desgastan al más pintado), que no solo sirve al entorno educativo sino creo yo principalmente al social.

  2. Alf, aunque suene dificil de creer, ese acervo no estaba protegido ni inventariado por autoridad alguna (salvo el de las mismas autoridades de la enap) y su acervo es super importante.

    Asi sera mas dificilq ue alguien sustraiga alguna pieza y queira “llevarsela”, la labor de los investigadores sera más facil. En fin, hay muchas ventajas con este registro.

    Obviamente detrás de la Dra. Vilchis existe un gran grupo de gente que ha trabajado muchisimo en ese proyecto. Mi reconocimiento a todos ellos.

Share via
Salir de la versión móvil