A proposito de la crítica y calificación de los trabajos en su Taller de diseño, he encontrado esta fabulosa cita en el blog de Faco:

“…La crítica no debe producirse antes de haber discernido si la otra persona la va a aceptar; es necesario que primero mostremos amistad, que compartamos sus intereses y nos comportemos de manera que el otro nos muestre toda su confianza, de modo que pueda tener fe en nuestras palabras. Es necesario que tengamos tacto. Conviene que esperemos al momento adecuado para hacer la crítica, ya sea por carta o en el transcurso de una grata reunión. Es necesario que empecemos siempre mencionando las propias imperfecciones, y después hagamos que el interlocutor comprenda las suyas, sin pronunciar más palabras que las necesarias.

Es necesario que alabemos sus méritos; que nos esforcemos en animarlo, en preparar adecuadamente su humor. De este modo se conseguirá hacerle receptivo y ansioso de las observaciones, como lo es el sediento del agua que necesita. Ese es el momento adecuado para corregir sus errores…

Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

9 comentarios

  1. Una excelente cita. Es cierto que lo mejor es dar tu verdadera opinión de las cosas, sin lisonjas gratuitas pero tampoco rayar en la brusquedad. Lo malo es que los demás siempre, siempre esperan que les digas que su trabajo es de lo mejor, no son receptivos con tus comentarios, a pesar de (como dice en el texto) empezar a hablar de tus propias fallas y de las ajenas, de esa manera los trabajos alcanzarían su mas alto nivel expresivo, comunicativo y técnico…

    Saludos don Vuarné.

  2. Héctor Muñoz Huerta on

    Como no me voy a acordar… hasta los mismos profesores llegaban a decir cosas como “tu trabajo apesta… (a cemento iris)” o “mejor te hubieras acostado temprano”

  3. Bueno, no es que yo siempre aplique eso todo el tiempo, a veces a uno le ganan la emoción, pero creo que eso no se debe de aplicar únicamente en sesiones de escrutinio, creo que debe hacerse en aspectos cotidianos, en todo momento. Que nada cuesta y permite convivir la fiesta en paz.

  4. aaah que lastima llega unos 12 años tarde pues por culpa de una seudo maestra de area basica en la Escuela de Diseño de Bellas Artes (no digo nombres pero por las fechas … jajaja) nuestro grupo tan unido se volvio en unos contra otros … por la falta de tacto de quienes se supone son gente “madura” y con la responsabilidad de “enseñar” y transmitir … pero no sus traumas jejeje

    si lo estas leyendo maestra me quede con las ganas de decirte
    BRUJAAA OJALA TE ECHE AGUA DOROTHY Y TOTO
    porque yo te echaba acido
    jejejeje 😀

  5. Hola como andan?…soy diseñadora grafica.. y trabajo de mi profeción la cual estoy contenta y agradecida y lo que citan es cierto.. pero aveces o por lo general..las criticas…o son buenas o son malas…bien extramistas…y a veces de gente que no tiene ni idea, pero a mi me ayudan para darme cuanta en mis conosimientos en que fallo…tiene su lado bueno no!…que sigan bien.

Share via
Salir de la versión móvil