Tres de los vestidos fueron comprados por Alonso Sordo Murguía, director del Centro de Estudios de la Comunicación Social, y su esposa Pilar para incluirlos en el museo de historia moderna de esa escuela. Un saco Hugo Boss fue adquirido por la enfermera Minerva Enríquez de Torres y no alcanzaron un precio mayor al de salida en la puja, que fue de 3 mil pesos, así que apenas se recaudaron 12 mil, lo que apenas alcanza para pagar el tratamiento de quimioterapia para cuatro niños.
En México no hay conciencia social, afirmo Alejandre Castillo. No señora, por ahí no va la cosa (aunque si estoy de acuerdo con usted que en México para nada hay conciencia social) Lo que no hay es dinero y además ¿Qué le hace pensar a Martha Sahagún que la subasta sería un éxito? ¿Sólo porque ella los porto?
Vaya lamentable espectáculo mediático. La pobre de Guadalupe Alejandere, asediada por los reporteros término con una terrible jaqueca.
Foto obtenida de La Jornada.
6 comentarios
jajajaj que cagado pais en donde vivo, si fox hubiera vendido sus calzones yo hubiera intentado comprarlos para hacerle brujeria al desgraciado.
jajajajaja 😀 inche ramon… jajajajaja
No recuerdo dónde leí que en una de estas subastas, los huaraches de Toledo fueron el artículo más reñido y por los cuales se hizo una oferta de -no recuerdo bien- $30,000; contra -otra vez- unos vestidos de Martha Foxie -igual que esta vez- $3,000.
Chale, ¿pues quien querría sus vestidos? Si de veras quieren ayudar al AMANC pues que donen de sus ingresos, ¿no?
> se me salió el barrio, jajaja
Estas cosas solo pasan en México la política resulta ser demasiado absurda y estúpida. Marta se tomó en serio lo que hace Fox, vender las propiedades de la Nación.
Dinero si hay en este país… lo malo es que lo tienen concentrado unos pocos… seguro Martha se gasta 3 mil pesos en cualquier tontería… una comida un viernes, que se yo… eso y más… :S