Las pantallas splash o de introducción a un sitio, debieran estar muertas, pero todavía existen gente inescrupulosa que los vende y a buen precio. Como llevan animación, video, audio, etc., resulta relativamente sencillo embaucar a un cliente que no sabe ni lo que quiere.
Particularmente, he llegado a convencer al 99% de los clientes que exigían una intro en sus sitios web. No me importa perder ese dinero, si al final obtengo un cliente satisfecho. El restante uno por ciento, se monta en su macho y así, no hay ni como ayudarles.
No se pierdan este excelente post de Blonk! sobre este tema:
10 comentarios
la verdad es que realmente si desde los inicios de Internet a la actualidad es algo que ha ido desapareciendo.
Gracias a dios han ido desapareciendo, pero no se, yo sigo pensando que para todo hay usos, y que por ejemplo la página de un estreno hollywoodense no me sabría igual si al entrar no veo una intro con musiquita y todo sobre la película, creo que en ese ámbito de entretenimiento todavía tienen un nicho bastante fuerte, pero ya en lo que se refiere a el ramo de las empresas, y los lugares informativos, mejor abstenerse…
Imaginate entrando a isopixel y ver una intro de vuarnet bailando y todo, no, no no…..
Los clientes que ven nuestro perfil como empresa se dan cuenta que no andamos ni de lejos con el rollo de los intros, y por tanto el asunto ni siquiera se discute. Tal vez sea una de las ventajas de enfocarnos en soluciones de alto nivel.
Algunos clientes todavia me la piden, sin embargo cada vez son menos… inclusive uno que me lo pidio hace varios años me solicito que le rehiciera la pagina y lo primero que me dijo fue: “quita la pantalla esa y nada de flash… solo alenta todo”
Como dice Nolo, en un sitio de Cine, “funciona”. Como comenta Beto, los clientes de buen nivel que “piensan y confían” su producto, se centran en lo que “funciona”.
No se trata de que los clientes la pidan o no, se trata de que el cliente, te diga qué proyecto tiene, para qué es, etc y tu evalúes si es útil.
La mejor forma de la intro es decirle al cliente las desventajas y asentar si el usuario la va a ver y si realmente a él le va a servir más una intro que una buena ficha en pdf sobre su producto.
🙂
Nada mejor que hacer click en un “saltar intro”
Aquí una nota más seria y clara sobre el uso de intros: http://www.alzado.org/articulo.php?id_art=438 Por lo menos para mí es aburrido, tedioso cuando las piden, e innecesario. Una intro considera que los usuarios son siempre nuevos y deja a un lado a los que visitan constantemente un sitio. Quizá las intros se inventaron en alución al cine holliwoodense para “apantallar”.
Yo las odio, y en mi caso llegan clientes por que se les hacen “chidas y modernas” y como el cliente siempre tiene la razon….
Son algo que me repatea, hacer una intro siempre lo he considerado como tiempo tirado a la basura.
¿Alguien las mira?
Las páginas webs estan mejorando y evolucionando con el tiempo hacia la calidad de contenido y mejora visual. http://www.ntra-net.com