Creo que tampoco es una noticia tan buena, ya que esto redundara a mediano plazo en licencias más caras por ser un grupo cerrado de desarrolladores de aplicaciones para diseño. Hasta ahora la competencia resultaba buena para todos y principalmente para el usuario final.
A continuación la noticia tal cual me ha sido enviada. Desconozco la fuente:
“Adobe refuerza su liderazgo y compra Macromedia por 2.623 millones de dólares en acciones.
El grupo estadounidense de software Adobe Systems ha alcanzado un acuerdo definitivo para comprar Macromedia por un montante cercano a los 3.400 millones de dólares (2.623 millones de euros) en acciones, indicó hoy la compañía en un comunicado.
Los accionistas de Macromedia recibirán 0,69 acciones de Adobe en un intercambio libre de impuestos, lo que supone un precio de 41,86 dólares por cada acción según la cotización del pasado viernes y una prima del 25%. Los accionistas de Macromedia controlarán aproximadamente el 18% del grupo resultante.
Liderazgo
El consejero delegado de Adobe, Bruce Chizen subrayó que los clientes están demandando aplicaciones de software integradas que les permitan crear, gestionar y suministrar un amplio rango de contenidos y aplicaciones, y que la combinación de ambas compañías, junto a la ‘funcionalidad complementaria’ de PDF y Flash, dará a Adobe ‘la oportunidad de dar vida a esta visión con una plataforma tecnológica con capacidad para definir la industria’.
Tanto el formato de documentos PDF como el de archivos multimedia Flash son lideres en sus respectivos segmentos de mercado.
También son lideres en el segmento de la imagen y gráficos digitales. Photoshop es la herramienta con mayor implantación en el mercado de la imágen digital, mientras que FreeHand de Macromedia lidera el mercado de herramientas para gráficos vectoriales seguido por Illustrator de Adobe.
Finalmente, en el terreno de la publicación web, Macromedia dispone de dos herramientas lideres: Dreamweave y ColdFusion, sin olvidar HomeSite, la herramienta con mayor prestigio en el terreno de los desarrolladores profesionales de aplicaciones web.
Cambios
Con la compra de Macromedia, Adobe reforzara su estructura directiva con la incorporación de directivos de la firma.
El presidente y director ejecutivo de Adobe, Shantanu Narayen, junto a Bruce Chizen (Consejero Delegado) mantendrán sus actuales cargos, uniéndose a ellos el presidente y consejero delegado de Macromedia, Stephen Elop, como presidente mundial de operaciones
Enlaces relacionados.”
Más información:
Adobe refuerza su liderazgo y compra Macromedia por 2.623 millones de dólares en acciones.
Adobe se quedó con Macromedia.
Muchas gracias a Corsaria por el aviso.
Actualización
______________________________
Como lo había dicho, al repasar Bloglines, veo que esste tema es al noticia bomba en todos los blogs dedicados al diseño, tecnología e internet. Así que este post lo he publicado rápidamente, antes de enterarme de nada y no tener que hacer 50 links dando el vía 😉
Ya con más clama haré un detallado análisis de lo que significa esta fusión en el ámbito del diseño gráfico. Mientras tanto, pueden expresar su opinión y propiciar el debate aquí.
6 comentarios
Macromedia tambien publico su nota de prensa.
Encerrado trabajando en Photoshop y Freehand, no habia leido noticias… y esta noticia realmente es la mas impactante para los que vivimos de estas herramientas.
Gracias por la nota!!!!!!!
Ojalá y por fin le den a Flash una interfase decente.
Te imaginas un Microsoft del diseño, donde por falta de competecnia y al dominar el casi el 90% del mercado se den el lujo de dejar de innovar y de poner sus estandares como les pege le gana…te lo imaginas.
Pues ojala esto no sea el caso, por que a mi me da muy mala espina.
La competencia es buena, da dinamismo, inovaciòn , los precios bajan para estar siempre antes que los competidores, mas marketing y mejor servicio, ahora ojala todo esto no se haya ido al caño.
Perdon por ponerme catastrofista, pero solo rememoro la historia.
Oracle…Microsoft…IBM…
Ya de una vez que Adobe compre a Corel, para que no critiquen a los que lo usamos para diseñar =)
🙂
Hay un artículo excelente sobre el tema en el blog de
Mark Chambers (Macromedia Product Manager for Developer Relations): http://www.markme.com/mesh/archives/007504.cfm
[vía: http://veerle.duoh.com/%5D
Saludos Vuarnet. 😉