Parches y chicles aparte, ahora los internautas tenemos un apoyo extra para dejar de fumar mientras estamos leyendo el correo electrónico o visitando nuestros weblogs favoritos.

Se trata del Quitómetro un curioso software que tras alimentarlo con algunos datos básicos como nuestro nombre, día de abandono del vicio, tipo de moneda, precio de la cajetilla, etcétera, nos entrega interesantes estadísticas sobre el avance de nuestra particular batalla contra el vicio.

También existe un Quitomzilla una extensión para Firefox, Thunderbird y Mozilla que se instala en la esquina inferior derecha de tu browser que te indica la cantidad de cigarros que has dejado de fumar, el dinero ahorrado y el tiempo que ha pasado desde el último cigarrillo.

Debo decir que esta bronca la inicie por puras amígdalas, sin ayuda de nada y de nadie. Ni chicles, parches, enjuagues bucales ni nada parecido. Me ha costado un puto webo, he estado a punto de recaer varias veces pero hasta ahora me he mantenido incólume. El segundo día ha sido el peor. Aunque las crisis recurren a cada rato, una de las más difíciles duro más de una hora.

Aguantar en las reuniones donde abunda la cervecilla y todos están fumando es un acto de titanes y no de hombres, en verdad. Mejor es no asistir cuando uno tiene dudas. A este respecto, me surge una duda ¿puede uno ser fumador social? es decir, una vez superada la crisis ¿es posible retomar un tabaco de vez en cuando sin volver a caer en los excesos de siempre? o pasa como los doble AA deseando toda la vida un trago sin poder beberlo porque eso inevitablemente les hace recaer nuevamente y les deja peor que antes.

Si es así, que triste destino. Pero bueno, basta de fatalismos, a ver hasta donde aguanto. Mientras tanto, gracias al Quitómetro puedo darles algunas cifras:

He dejado de fumarme casi 155 cigarros, he ahorrado 139 pesos y llevo una semana 4 días y 20 horas sin fumar.

Gracias a Serlio por el tip en un post anterior.

Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

No hay comentarios

  1. En mi caso y por anteriores intentos fallidos de dejar de fumar no, no es posible ser fumador de fin de semana. Una vez que caes en el vicio de fumarte diario 4, 5, 6 cigarros rigurosos, ya eres fumador viciado. Curiosamente, conozco amigos que solo fuman así, en reuniones, pero no llegan al punto de ir y comprar su cajetilla, el vicio no les ha llegado tan duro.

    Yo sólo pude dejar de fumar así, en cold-turkey, es difícil hasta más no poder, pero sólo debes recordar porqué lo haces y continuar aguantando. He dejado de fumar 4,882 cigarros (100’s) desde hace 99 semanas y 4 días ahorrándome $4,149 pesos (a como costaban en ese entonces).

    El punto es que sí se puede.

  2. Vaya, pues muchísimas gracias a ti, por este verdadero artículo que has escrito.

    Yo creo que se puede fumar de vez en cuando, pero es como una ruleta rusa, en cualquier momento te puede pillar en “baja forma” y volver al principio. No merece la pena, en mi opinión. Y lo digo por experiencia, no es la primera vez que dejo de fumar y otras veces he vuelto por ese tipo de cosas, el “vaya, me he fumado uno y no me apetece otro, qué bien”. Se acaba fatal.

    Un saludo y enhorabuena por la decisión 😉

  3. Yo no fumo.. y solamente puedo decirles esto.. si no quieren dejar de fumar por salud.. al menos dejen de fumar por economia.. porque la verdad los fumadores en serio si se gastan una lanota en los cigarros…

  4. ahh pero que si fumas, yo no fumo, huvo un pequeño intento durante la secundaria, en ese afán de sentirme niño grande y malo, fumaba Delicados, hasta que me pare a pensar. “que estas haciendo Daniel, a quien quieres impresionar, a esa chica?? pues crees que le gustaría darte un beso con ese aliento a Tabaco y otros aditamentos, no lo creo. así que no pase de esa mi primera y única cajetilla de cigarros.

  5. Pues en 8 años sin fumar, a un costo promedio de $18.00 pesos por cajetilla, y fumándome al menos 35 cigarrillos al día, el ahorro es el siguiente:

    He dejado de fumar ciento siete mil cuatrocientos cincuenta cigarros (107,450)

    He dejado de comprar cinco mil trescientos setenta y dos cajetillas (5372).

    He ahorrado noventa y seis mil setecientos cinco pesos ($96,705.00).

    Engordé diez kilos, eso sí, pero ya los bajé y al primer mes recobré el sentido del gusto.

  6. Eh aguas con esos pensamientos de “pues tal vez me pueda echar uno o dos en una reunión social” porque esos son los que te hacen recaer. Yo lo había dejado durante dos meses cuando pensé eso y chaz, cuando menos te das cuenta ya compraste una cajetilla y ya estás fumando exactamente lo mismo que antes. Recuerda todo el esfuerzo que te ha costado llegar a estar a donde estás ahorita, no lo eches todo a perder por un “pus uno no es ninguno”.

Share via
Salir de la versión móvil