Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

No hay comentarios

  1. Mala onda que nada haya llenado esos parametros.. pero bien por decirlo y tomar la decisión, deberiamos de diseñarlo comunitariamente entre varios, no lo has pensado?

  2. En mi humilde comentario creo que hacerlo comunitario dificultaria más un diseño, no?? y creo que lo mejor es decir la verdad asi que bueno que isopixel tomo la decision de decir que fue lo que ocurrio.. Saludos

  3. Chatyss… creo que si y creo que no, y todo depende de como se guie el proceso, siempre nos han vendido esa idea del diseñador como el genio solitario en su mac y la neta nuuuunca me ha tocado en agencias o estudios hacer un diseño en total y absoluta soledad sin la opinion de otros… a lo mejor hace falta definir que entendemos por colectivo, ¿No?

  4. sin animos de ofender, que gran falta de respeto para la gente que envio su propuesta.

    mínimo publíquenlos con los créditos de cada quién.

  5. Yo estoy completamente de acuerdo con Chatyss, Del.Real. y yopaz x mencionar algunos de los comentarios que he leído, es una completa falta de respeto que ni siquiera pongan por lo menos los créditos de los participantes, ahora SIN OFENDER a nadie, ni que lo tomen a mal no sé quién ó quiénes pudieron ser los que juzgaron así, pero por lo que leí en esta nota quisiera ver si alguien es capaz de aclararme unos puntos:

    1.- ¿Qué tiene de “mexicano” unos tipos levantando las manos? Si el concepto que buscaban es que se notara “lo mexicano” díganme por favor quién ó como se relaciona eso?

    2.- Lo de “innovadoras en cuanto a la forma de representar lo mexicano, y todo gira en torno a los mismos iconos que han sido utilizados siempre.” que el símbolo de “Hecho en México” no es algo similar?

    3.- Citando “Además algunos logotipos presentan problemas de lectura y contraste, así como de reducción. En muchas de las propuestas el concepto de la funcionalidad esta olvidado o hecho a un lado y debemos recordar que antes que los valores estéticos en todo diseño prevalecen los valores funcionales, un logotipo que no cumple con su función primaria de comunicar no será lo suficientemente impactante para ser recordado por sus lectores.”

    ACLARO QUE NO QUIERO OFENDER SOLO ES MI PUNTO DE VISTA

    Si alguien me puede decir que tiene de espectacular, único, exclusivo ó innovador lo que pudieran encontrar en la/las webs de la persona que criticó tan duramente la “creatividad mexicana” y si sus logotipos son totalmente de acuerdo a la usabilidad que tanto “exige”

    4.- Pues a mi parecer no es más allá de lo que pudieras aprender en un libro de “El verbo para el diseñador” sinceramente muchas personas pueden estudiar diseño, pueden saberse miles de teorías, de discursos y lo que quieran, pero al momento de aplicarlo…¿qué pasa?.

    Esto lo digo no solo por una persona sino, por que me ha tocado conocer personas que de plano, su carrera parece una burla, han estudiado, saben teorías, historia etc.. etc… y yo lo veo desde el punto “de afuera” ya que no he tenido la grandiosa oportunidad, como muchos, de poder continuar estudiando… con decir que ni siquiera he comenzado… vuelvo a aclarar (ES MI PUNTO DE VISTA)

    5.- Ahora, después de tanto, se vale decir que no me creo ni un gurú de absolutamente nada… simplemente digo als cosas conforme a la experiencia que me ha dado estar trabajando en mmm.. digamos lugares “importantes” para no sonar muy mal… sin embargo aún sigo aprendiendo, siempre trataré de hacerlo… y en lo personal aún me siento “en pañales”.

    En fin, si alguien se tomó la molestia de leer todo esto, se lo agradezco… ya me darán su opinión…

    Para terminar, si juzgué, critiqué ó dije cosas muy “duras” lo siento en verdad (continúo aclarando que no es por ofender a alguien) pero lo hize de la misma forma que hicieron a un lado a los participantes del concurso, que por cierto si alguien de los que lee esto participó, les puedo decir FELICIDADES!! supongo que nadie se sentirá mal por no llegar “al nivel” cada quién sabe lo que hace y como lo hace 😉

    P.D. Crear no solo es cuestión de palabras ^^

  6. Infected-FX con ese texto no solo dejas clara la poca originalidad y falta de respeto de los autores, sinó que dás que pensar que si tantos fueron los participantes, no creo que no haya alguno que supere el diseño actual.
    Pues no mostraron los trabajos, con el esfuerzo que debe haber supuesto a algunos, ni comentaron en qué fallan, ni nada… Yo almenos hubiera publicado los nombres, y me hubiera dignado a felicitar a las personas que con ilusión malgastaron el tiempo en participar en un concurso “dictador”.

    Un hurra a Infected-FX

  7. Tienes razón en muchas cosas ifx y reconocemos que existieron diferentes deficiencias.
    Una de ellas fué que no se mostraron los logos como ivan llegando. Eso lo hicimos en un anterior concurso, en esta ocasión se determinó por parte de nosotros que no existiera una galería “viva”.

    Como bien dices nadie es profeta en su tierra, agradesco tus palabras porque siempre estaremos aprendiendo cada día.

    Hablaré con Vuarnet para mostrar los finalistas. No es que sean “malos”, lo que pasa es que tal vez no reflejaban al 100% de lo que es blogsmexico, si el logo que está ahora no “funciona” muy bien es porque se está buscando algo y por eso se creó el concurso.

    Sucede como el logo tan reconocido de Isopixel, que al querer cambiarlo todo mundo se opuso, por considerarlo único, así se espera del logo blogsmexico.

  8. ifx y eden… por partes…

    el texto que leyeron no es de mi autoría, sería demasiado pretencioso si asi fuera. es de algunos de los jurados…

    el logotipo actual de ninguna manera es la excelencia en diseño, por eso se hizo el concurso.

    a los concursantes se les respeta, me parece muy infantil de su parte afirmar lo contrario solo por el hecho de haber declarado el concurso. se aprecia su tiempo y entusiasmo, sin duda.

    aqui no se trata de dejar contento a todos, es imposible. tampoco vamos a apapachar a nadie.

    concursar por un logo sin premio económico, no significa falta de profesionalidad. blogs méxico es un sitio público de gran afluencia, de haber ganado alguien, poder incluirlo en el portafolio de trabajo no es poca cosa.

    no ofenden a nadie con sus palabras y menos a mi, se ve que no me conoces mucho en este foro a veces llegan trolls que harian ruborecer al más trollero, pero bue… aqui tienen cabidad todas las voces y no vamos a censurar a nadie aun cuando no compartamos sus mismas ideas.

    saludos.

  9. ifx- puntos muy válidos, en especial tus ideas en cuanto a la definición de lo mexicano, pero creo que cuando se manda algo a un concurso sin que muchas de las dudas que mencionas sean aclaradas… antes de y no después de, los concursantes se ponen en manos de los organizadores del concurso, en muchos concursos establecidos, el de Quorum, el de Codigram o Icograda, hay ocasiones (no frecuentemente hay que admitir) de categorias desiertas es decir, nada de lo enviado cumplió las expectativas del jurado y pues… no hay lio y la entidad que convoca no esta obligada a publicar los no escogidos, ahora bien… el que se haga así no quiere decir que esa es la regla.

    Tal ves debería de plantearse esto como los foros de Typophile, a eso me refería con colectivo en donde se hace una preselección estos se publican y los diseñadores de estas propuestas va refinando sus ideas con las recomendaciones y diseños enviados por el grupo que asiste al foro, menos rollos y más ideas.

  10. Sigo pensando que si tantos diseños fuero presetados, alguno ha de superar al actual. Si yo hubiera mandado uno y viera que simplemente, no lo enseñan a los demás para que vean si ciertamente es peor que el que hay actualmente, y queda eliminado sin mas decisión que la de alguien cuyos gustos pueden no coincidir con el de los demás, pues me cabrearia lo suficiente como para pensar que es una falta de respeto.

    Al menos un mensaje, una imágen, un nombre…

  11. Vaya debate que se ha formado a partir de declarar desierto el concurso.

    Los participantes tienen toda la razón de sentir ésto como una falta de respeto. Que un grupo de jueces no sólo declare que “la imagen actual es superior a las sugeridas” sino que además no haga mención alguna de los participantes desalienta a la gente a formar parte en futuros concursos.

    Por su parte los jueces, quienes mostrando argumentos alegan estar “en busca de aumentar nuestros estándares de calidad”, toman 2 decisiones erradas pero, desgraciadamente, estando en todo su derecho. Decisión #1: Declarar desierto el concurso. ¿No podían extender el tiempo del concurso argumentando que las propuestas no estaban satisfaciendo las necesidades? Creo que ésto habría motivado a los concursantes a hacer un mayor esfuerzo ante un juzgado exigente que daba una advertencia y una oportunidad extra. (lo cual de pasada habría dado la imagen de un juzgado flexible que realmente confiaba en que sus concursantes podrían hacer un mejor trabajo). Decisión #2: No publicar ni siquiera el nombre de los concursantes. Dado que declarar desierto un concurso no es algo común, ¿no pensaron que la gente que dedicó tiempo y esfuerzo en ésto podría sentirse ofendida por no mostrar siquiera su nombre? Un agradecimiento a la participación no basta en éstos casos.

    Los jueces no están obligados a hacer nada de ésto, aunque tampoco les habría costado mucho. Simplemente se habría llevado el caso de manera mas pacífica, respetuosa y ética.

    Al final todo se divide en puntos de vista y de actuar de las personas.

    -72-

  12. Bueno, en esto siempre habrá puntos de vista, el diseño es totalmente SUBJETIVO, así que no hay para donde hacerse. Ahora, el publicar los nombres de los participantes, no seria exponerlos? creo que así es, y hay que entenderlo. Entonces esto se volveria demasiado personal, teniendo nombres de los autores.

    Ahora cuando se participa en un concurso se está condicionado a las reglas que pongan quienes lo organizan. Ahora declarar un concurso desierto es MUY común, (en esto apoyo a Arturo) basta mirar los registros del Quorum, de los premios de la SND, de los malofiej, donde compiten diseñadores MUY buenos y nadie se ofende porque su diseño no fue elegido.

    Que los diseñadores somos un tanto egocentricos y no nos gusta que nos digan que nuestro trabjo es “deficiente” es cierto, lo somos, muchos tienen un poco de artistas y entonces se vuelve esto una critica a su obra, pero recordemos dos cosas, una somos comunicadores y dos, al cliente lo que pida.

    Además, todos los concursos enseñan algo, aun si dedicas pocas o muchas horas en participar, se gana experiencia, ya sé que suena a cliché, pero es cierto.

    En fin como deciamos cuando niños, el que no sepa perder que no juegue.

  13. Me dá gusto leer tantas opiniónes y puntos de vista tan distintos, eso es lo que vale la pena, más aún saber que se pueden decir las cosas sin que se tomen a mal y tomarlas solo “como lo vé otra persona” …

    Y me gusta ver que a mi parecer todos tienen muy válidos y muy a su manera opiniónes que hacen que esto se vuelva aún más interesante.. de todos se aprende un poco eso es un hecho…

    Gracias a todos y me dá gusto compartir opiniónes ^^

    Saludos!!

  14. Totalmente de acuerdo con Nemus, pero al fin hicieron caso y ya están disponibles para ver los logos.

    Por cierto, los cuatro primeros me gustan mas que el actual… no se a vosotros.

    Saludos!

  15. Bueno, solo un comentario…

    ¿Quien es el que decide que es bueno y que no? , por que por lo visto esa persona debe de ser increíblemente bueno para darse el lujo de criticar…

    Y siendo así, ¿entonces para que hacen un concurso o “invitan” a la gente a participar?, si el “juez” es tan “bueno” para criticar, mejor que el haga el logo y que se evite sus criticas estúpidas (lo siento pero es la verdad).

  16. Eminem, decido yo junto con otras personas…

    Y no soy tan increiblemente bueno, pero si solo ellos pueden criticar, amolados estamos. o tu debes serlo otro tanto porque haces lo mismo y con más esfuerzo, que hasta comments repetidos metes.

    No escribi este post sino para declarar desierto el concurso, solo por eso. Ni se le falta al respeto a nadie, ni somos paternalistas con nadie. No por el hehco de haber concursado tanta gente se debe apapchar al respetable. Creemos que en México ya estamos lo suficientemente maduros para eso.

    Ninguno de los logos aparte de lo ya expuesto, se adapta al diseño de la página, no se va a rediseñar el sitio para adaptarlo al logo. No es que esten bonitos o sean mejores, no son funcionales para el proyecto. Que parte de eso es lo que no entiendes?

    Eden, lo mismo que a Eminem, el diseño va mas alla que a gustos personales.

    Debido al peloteo y a que la discusión toma otros derroteros, y porque no me interesa responder insultos gratuitos, se cierran los comentarios de esta nota.

    Cualquier concursante agraviado u ofendido, por favor comuniquese a chambarete.arroba.hotmail.com, le puedo contestar personalmente.

Share via
Salir de la versión móvil