UNAM, la mejor universidad de América Latina

UNAM

Según el informe World University Rankings publicado en el suplemento de educación superior del prestigiado diario The Times, la UNAM se encuentra entre las 200 mejores universidades del mundo. En el citado estudio, solo la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Nacional Autónoma de México son las únicas instituciones de habla hispana que aparecen.

La evaluación es realizada bajo diversos criterios con diversas ponderaciones y pesos estadísticos. Donde es muy importante la opinión de académicos de varias instituciones a nivel mundial, por lo que se realizo una encuesta a nivel mundial donde se le pregunto a miles de participantes cuales eran las universidades más importantes a nivel internacional.

Otro criterio fue la presencia de personal extranjero por la relación entre la importancia de la universidad y su universalidad. También se considero la atracción de estudiantes extranjeros, la relación entre maestros y alumnos y las citas de las publicaciones científicas de las distintas universidades.

Una parte que llamo mi atención es esta cita:

“Only one university from Latin America makes the top 50 — Unam, Mexico’s National Autonomous University, possibly the world’s largest by student numbers. It is ranked at 42, just outside our top 40 table.

  1. Caso, si preguntas eso, es claro que no entiendes a ciencia cierta el valor de la UNAM. Creeme que aunque no hayas estudiado ahí, de algún modo u otro te afecta…

    no me vayas a salir por favor que por tus impuestos yo estudie, vale?

    La Universidad para México tiene un valor estratégico, si hubiera mas como ella, no estariamos tan jodidos, o crees que USA o Europa que estan en el top ten nomas de a gratis?

    Podrñia existir un weblog dedicado a este tema, asiq ue no voy a profundizar mas, mejor ponte a invetsigar y a leer mas por tu propia cuenta…

  2. ¿De que le ha servido la UNAM al pais?…

    Pues por la UNAM es que este país se mueve, la gente más calificada de este país ha pisado en algún momento de su vida la UNAM.

  3. Cual es la importancia de la UNAM para el país?????, mmmmmmmmmmmmmmmmm es muy importante pero para que el ejemplo sirva, pues yo puedo decir que hay muchas cosas que no me gustan de la unam, le comentaba a vurnet, que yo les llamo vicios pero a pesar de esto.

    Estuve trabajando en la dgsca junto con el buen rulas y después en otra area mas acercada a la multimedia y bueno que puedo decir…. como algun personaje del tec y otro de la ibero me preguntaban, ¿tu crees que tu carrera tenga un buen nivel en la UNAM ? bueno pues les pongo lo que les conteste:

    Yo creo que la institución es una, pero un factor más importante aún, es la gente que esta dentro de la UNAM.

    En la dgsca me toco ver los clasicos innadaptados sociales con ojos de culo de vaso pero muy a pesar de su apariencia nerdesca sus investigaciones ” estudiantiles ” estaban a la par de los inventos japoneses en ese momento. estoy hablando de hace 3 años quizas 4. y un buen dia y perdonen la expresión, pero me fui de nalgas cuando alguien me dijo hey mira ese chico que esta sentado ahi. el gobierno japones se lo quiere llevar porque ha creado un scanner en tercera dimensión para calculos atómicos claro su scanner ese lo creo con mueganos y bolsas de paitas vacias (pocos recursos).

    el punto es que asi como ese especimen hay miles más y que no tengo ” papel ” para enumeran los casos que he visto en la UNAM en diferentes areas.

    ademas de otros muchos factores que hacen que estudiar en una escuela publica, pluricultural beneficie tu formación profesional.

  4. la universidad de mexico es una delas mejores universidades segun las encusta re alizada pero que lugar ocupar la ujat.

  5. Creo la vdd que la UNAM si es una buena universidad… tal vés ese estudio que se hizo fue UNICA Y EXCLUSIVAMENTE de universidades “Públicas” en todo el mundo; es por eso que la UNAM quedó en cuanto a México y Latino América… pero qué acerca de las Universidades Privadas?¿?¿?¿?¿ De cierto les digo que, aunque a muchos les moleste, las universidades privadas tales como el ITESM, la Iberoamericana y otras son EXCELENTES instituciones…. hay que ver que la gran mayoría de las personas llamese: joven, adulto y demás estudió su profesión en una universidad pública, porqué? pues por diferentes factores que no importan. El hecho es que hay, en México, iguales o “mejores” universidades que la UNAM, lo que pasa es que los mexicano tenemos el viejísimo paradigma de que la Universidad Autónoma de México es lo mejor hoy en día por su antiguedad y por sus métodos de investigación… pero eso sí, a las Universidades Privadas se les critica en TODOS los aspectos posibles, porfavor!!! no nos vayamos muy lejos… porqué no nos acordamos de aquellas huelgas pasadas en la UNAM, de la cantidad exagerada de personas con cantidad de vicios, y demás hechos pasados….. HAY QUE SER REALISTA: Existen Universidades Públicas buenas en México (tales como la UNAM) en las cuales cualquier persona puede estudiar, pero además existen aquellas universidades PRIVADAS de EXCELENTE NIVEL ACADÉMICO, donde su objetivo es la “Excelencia Académica” y que son igual o MEJORES que la UNAM…….

  6. Creo la vdd que la UNAM si es una buena universidad… tal vés ese estudio que se hizo fue UNICA Y EXCLUSIVAMENTE de universidades “Públicas” en todo el mundo; es por eso que la UNAM quedó en cuanto a México y Latino América… pero qué acerca de las Universidades Privadas?¿?¿?¿?¿ De cierto les digo que, aunque a muchos les moleste, las universidades privadas tales como el ITESM, la Iberoamericana y otras son EXCELENTES instituciones…. hay que ver que la gran mayoría de las personas llamese: joven, adulto y demás estudió su profesión en una universidad pública, porqué? pues por diferentes factores que no importan. El hecho es que hay, en México, iguales o “mejores” universidades que la UNAM, lo que pasa es que los mexicano tenemos el viejísimo paradigma de que la Universidad Autónoma de México es lo mejor hoy en día por su antiguedad y por sus métodos de investigación… pero eso sí, a las Universidades Privadas se les critica en TODOS los aspectos posibles, porfavor!!! no nos vayamos muy lejos… porqué no nos acordamos de aquellas huelgas pasadas en la UNAM, de la cantidad exagerada de personas con cantidad de vicios, y demás hechos pasados….. HAY QUE SER REALISTA: Existen Universidades Públicas buenas en México (tales como la UNAM) en las cuales cualquier persona puede estudiar, pero además existen aquellas universidades PRIVADAS de EXCELENTE NIVEL ACADÉMICO, donde su objetivo es la “Excelencia Académica” y que son igual o MEJORES que la UNAM…….

  7. Que onda?? Que le paso a Edgar Nuñez, hijo prodigo del Tec de Monterrey?? Primero que nada no tenemos nada en contra de la universidad privada en México, pero tampoco hay que decir que son “mejores”, ya que en este país, mas de la mitad de las investigaciones cientificas las realiza precisamente la UNAM, y que decir de grandes intelectuales de México, tambien han pasado por la UNAM… Yo solo les voy a dar un consejo que me dio una vez un Ingeniero, profesor mio en la UACh e ITCh “No importa de que universidad salgas, que profe te haya dado clases, Tu vas a ser lo que tu quieras ser, estudies en donde estudies”.

  8. Con respecto al penúltimo y antepenúltimo comentario, la encuesta concierne al total y englobada cantidad de universidades a nivel mundial, la excelencia académica de la UNAM la precede, y sin tapujos aseguro plenamente que en materia académica la UNAM en sus diferentes carreras esta por encima de cualquier universidad privada como el ITESM y el ITAM, y lo puedo sustentar por lo siguiente, yo estudié actuaria durante dos años en el ITAM, haciendo tronco común con personas que iban a derecho, ingenieria, contabilidad, etc. ¿donde esta la especializacion de materia?, tuve problemas en el trabajo y tuve que pedir una prorroga en aquel entonces para pagar, mi promedio hasta ese entonces era de 9.7, y no tenia derecho a ninguna beca por no tomar el total de creditos (no podemos decir donde esta la excelencia academica, sino ¿donde esta el negocio?), a final de cuentas tuve que dirigirme con el director de carrera, un tipo finisimo que me recibio y tenia en su pared su titulo que con orgullo lucia, “Universidad Nacional Autónoma de México”, al conversar con el director, me propuso que intentara ingresar a la UNAM, en la facultad de ciencias que a final de cuentas tanto el ITAM como la Anahuac, en cuanto a planes de estudio eran una burda copia de los planes de la UNAM a diferencia que quienes imparten la materia en su mayoria son personas con cierto compormiso con las instituciones privadas, es decir, dinero, en la UNAM donde tengo actualmente la oportunidad de estudiar, mis maestros por nombrar algunos, Dr. Gonzalo Zuvieta catedrático en doctorado de matemáticas de la universidad de frankfurt con formacion en la UNAM me imparte clases, Act. Sergio Hugo Delgado, director de Finanzas de Aeropuerto de México, me imparte clases, Act.”Alonso” DGA de Banamex, quienes se conforman con recibir sus 23.20 pesos por hora y quienes con gusto nos dan clases.
    Ahora, El TEC, tiene su historia, y como no es tema, puede preguntarsele a Eugenio Garza la Güera, comerciante regiomontano que el como muchos de sus generacionales fueron hijos del tec, institucion fundada por sus padres para entrenarlos a seguir con los negocios de los mayores seniles. La UNAM Tiene investigación, en palabras del Dr.Gochicoa (matemático y estadistico por la unam y con estudios en la universidad de Gales) “yo doy clases en el Tec, y a pesar de lo “bonito” no generan ciencia, solo gestionan lana”…

    No es por defender a la UNAM, sino es simplemente abrir los ojos ante la institución, y darse cuenta que no lo que se paga es lo mejor y en México con esta mentalidad de mientras mas caro es mejor y eso es falso, o quiza verdadero si de verdad pagaramos lo que cuesta estudiar en la UNAM.

    Saludos..

  9. Yo soy egresado de la UNAM y varias veces en entrevistas de trabajo me preguntan sobre mi procedencia, no se puede evitar hablar de huelgas y de desmanes, per tambien les recuerdo que de los tres premios nobel dos estudiaron en la UNAM (Garcia Robles premio de la PAZ y Mario Molina en Quimica) y que el tercero Octavio Paz tuvo una relacion muy cercana a esta institucion (el tambien venia de universidad publica como es la de Jalapa), que mas del 70% de la investigacion del pais se hace en esta misma Universidad, que el UNICO astrnauta mexicano (Rodolfo Neri Vela ) tambien procede de aqui, es la unica escuela con dos barcos de investigacion oceanografica (El Puma y el Justo Sierra) y que tiene programas de desarrollo e invstigacion con la NASA, no se niegan los talentos de otras escuelas, pero decir que la UNAM no ha aportado nada no es mas que demostrar un gran ignorancia y falta de cultura historica (o un berrinche emocional), actulamente vivo en los Estados Unidos y anteriormente vivi en Alemania, es un verdadero orgullo el que me reconozcan por mi Universidad, pues en España inclusive hasta por el mejor futbolista que tenido Mexico (Hugo Sanchez) saben de la UNAM, en cuanto, al reporte si la pregunta es si estan incluidas las Universidades privadas la respuesta es SI,ya que tambien estan Universidaes de Estados Unidos que no tiene nada de Publicas en cuanto a sus costos y de igual manera muchas de las Universidades Europeas.

  10. Hola que tal tengo 20 años y soy estudiante de Relaciones Internacionales en la UNAM (RRII) y no solo estoy orgulloso de que pertenezco a esta gran institucion y que todos conocemos que es la mejor superando por mucho al ITESM Y MUCHAS OTRAS en donde no solo no dan una mala formación academica, sino que forman “lideres” sin preparación y con un carente conocimiento; sin duda la UNAM tiene el mayor reconocimiento no solo a nivel Nacional sino a nivel Internacional; y esta comprobado en muchisimos casos; y pues siento que HONOR A QUIEN HONOR MERECE; Y gracias a LA UNAM hoy en dia hay grandes profesionistas; y no solo profesionistas ya que en la Maxima casa de estudios no solo te forman para descatar a nivel mundial sino para defender siempre tus ideales… ORGULLOSAMENTE UNAM ” POR MI RAZA HABLAR

  11. Hola queridos unamitas.
    Mi comentario va en el sentido de aportar algo a la visión que en general se tiene de la UNAM ya que de pronto alguien aparece desgarrandose las vestiduras, dándole con todo a la institución ; algún otro, con una visión regionalista y/o pequeño burguesa aduce que más allá del ITESM, no hay en este País.
    Actualmente yo vivo en Monterrey y he laborado durante 20 años en el área educativa tanto en el nivel básico como en el nivel medio y superior ;conozco tanto la universidad pública local como a las particulares, entre estas últimas el ITESM y permitanme decirles, que niguna de ellas se acerca al nivel de formación que ofrece la UNAM.
    ¿A qué me refiero con eso y en qué fundamento lo dicho?.
    Primero, los modelos educativos obedecen a propósitos totalmente diferentes; mientras que la universidad pública tiene como fin último la formación integral de un individuo que responda al desarrollo de los recursos y a resolver las necesidades que le plantea su entorno, su época ,si conocemos los lemas que dan sentido al quehacer de cada institución estatal,por ejemplo:UNAM “Por mi raza hablará el espíritu” , UANL “Alere Flammam Veritatis” (Avivar la Llama de la Verdad) para saber cuáles son los propósitos que guian el trabajo de ellas,nos daremos cuenta que en esencia, difieren de los objetivos de las universidades particulares de México donde se gradúan alumnos que ya están dirigidos a atender las necesidades de ciertos sectores productivos particulares,tal es el caso de los egresados del ITESM que casi ya tienen resuelto su problema de empleo al terminar sus estudios, puesto que los grandes grupos empresariales participan como dueños o accionistas de estas instituciones .
    Soy de Monterrey pero estuve en la UNAM en una de sus épocas difíciles, que yo llamo de consolidación, aun con todo y los conflictos precedentes (1968 ), como los de ese tiempo(década de los 70).
    Ingresé en 1972 y no concluí mis estudios,tuve necesidad de retornar a mi tierra.Sin embargo, lo que me dió la UNAM en ese periodo (72-76) fue una visión, un sentido diferente de la vida, en tanto que ahí conocí y supe que junto al cumplimiento de los deberes estudiantiles está el de la re-creación de los esquemas que hasta ese momento creía constituían mi ser .Por la UNAM me acerqué al arte,las humanidades,la tecnología,el deporte,precisamente,todo lo que le otorga su carácter de UNIVERSAL.
    Ahora que vivo en una ciudad como Monterrey, llena de empuje empresarial pero con una visión yo llamo etno-ranchera,pienso c a la distancia y con la añoranza en todo lo que me dió mi querida UNAM .
    Ahora que laboro en el campo de la educación recuerdo cómo la institución emergió en los 70 bajo el proyecto de dar un impulso decidido a la investigación científica, línea que se ha consolidado con los años y ha puesto muy arriba el nombre UNAM.
    No desconozco el buen nivel con que los egresados de las universidades particulares egresan , pero su carácter es eminentemente eficientista, y punto.
    Aún recuerdo que por aquellos años la mayor parte de los libros que se utilizaban en las diferentes carreras de todas las universidades del País(públicas y privadas) eran de profesores de la UNAM:Algebra de Anfossi , Tratado de Dermatología,Dr. Pablo Latapí;Bioquímica, Dr. Laguna ;Topografía ,Ing.Miguel Montes de Oca ;Mecánica de Suelos,Ing.Juárez Badillo,etc.,etc.
    Asimismo, cómo pasar por alto nombres como los de grandes maestros como :Juan José Arreola ,Ricardo Garibay,Hebert Castillo,
    José Revueltas, Ramón Xirau,Adolfo Sánchez Vázquez,Rosario Castellanos,Bernardo Quintana,Saturnino Suárez,Ruy Pérez Tamayo,Eduardo Nicol,Julieta Fierro, Elfego Ruiz,Germán Dehesa,
    Luis Villoro,René Drucker,Dr.Sodi Pallares,Gerardo Suárez Reynoso,
    Arcadio Poveda,etc.,etc.,etc.
    En otros términos. la creatividad, la generación de nuevo conocimiento, la formación, se da con mucha más intensidad en la UNAM que en cualquiera otra universidad de México, y no es cosa de afirmarlo sino de comprobarlo con las estadísticas que al respecto hay.
    Un saludo afectuoso a todos mis compañeros de aquellos años en la facultad de ingeniería, y el mejor de mis recuerdos para mis queridos profesores de aquel tiempo.
    UNAM para siempre.

  12. hola soy estudiante de ing.electrica, en el IPN, mi comentario esta dirigido, donde queda el IPN ante la UNAM. por que todos los creditos se los dan a la UNAM . Los egresados y estudiantes son del IPN son muy buenos en las ingenierias. Puedo afirmar que mejor que los de la unam.

    centesten acerca de esto

    gracias por permitir que opinemos

  13. La UNAM sigue siendo noticia.

    Reconocen liderazgo de UNAM en Latinoamérica
    Nurit Martínez
    El Universal
    Miércoles 27 de julio de 2005
    Nación, página 15

    Señala UNESCO que desde esta casa de estudios se promueve un cambio en la dinámica de universidades de la región

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el rector Juan Ramón de la Fuente Ramírez fueron reconocidos por el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) de la UNESCO, al considerar que se han colocado a la cabeza de las instituciones de educación superior de la región y ubicar a la “universidad latinoamericana en el centro del escenario político” que enfrente los retos de la globalización y “mercantilización” de la educación.
    A través de la editorial del Boletín Digital de la UNESCOIESALC, se reconoce a la UNAM como la “más significativa universidad de Latinoamérica”, desde la cual se está “promoviendo un cambio en el accionar de la dinámica de las universidades”.

    En el mismo texto el organismo internacional apunta que el rector Juan Ramón de la Fuente, “quien ha tomado como un desafío casi personal el poner a la `universidad latinoamericana` en el centro del escenario político, ha logrado generar consensos, construir estrategias compartidas, promover una agenda global e incentivar procesos de unificación institucional que está permitiendo superar muchas de las antiguas fragmentaciones universitarias”.

    El documento del organismo que encabeza Claudio Rama afirma que las universidades latinoamericanas “habían perdido su capacidad de tener voz y estrategia universitaria común, en el momento en el cual la globalización, los riesgos y desafíos de la educación sin frontera y la mercantilización de la educación requerían espacios comunes de reflexión y ámbitos legitimados de expresión universitaria”. Enfatiza que el consenso logrado entre las 500 instituciones de educación superior, reunidas en el Palacio de Minería de la UNAM, hace apenas un mes, permitió integrar una estrategia que permitió hacer un pronunciamiento y declaratoria para que la Organización Mundial de Comercio (OMC) no se convierta en el organismo regulador de la internacionalización de los servicios de la educación superior en el mundo, sino que sea la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés).

    Bajo el nombre “Compartiendo la calidad de la educación, más allá de las fronteras”, los rectores de instituciones iberoamericanas refrendaron su postura en contra de que la “educación se mercantilice o se convierta en un simple negocio, pues la educación aunque es un servicio, fundamentalmente es un bien público”.

    El Boletín reconoce que fue bajo la conducción de la UNAM, en ese Primer Encuentro de Rectores de la región, en donde se pudo construir la primera “red de redes universitarias” como un espacio común y de expresión de la “universidad latinoamericana” para la colaboración educativa y la proyección internacional.

    © 2005 Copyright El Universal-El Universal Online

  14. Claro!!! Estoy de acuerdo con todos ustedes… se que esta controversia es cada vez más discutida, sin embargo hay que ver los dos lados de la moneda…. no se les olvide!!! Simplemente quisiera preguntarles cuales son las MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO?? La mayoría de ellas Privadas… hal igual que ustedes les digo que no tengo nada en contra de las universidades publicas ya que yo estudié en una escuela publica hace años…. aqui les pongo unas listas de las Mejores Universidades del Mundo y de México….:

    LAS 6 MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO:
    1. Harvard (Privada)
    2.- Berkerly (Privada)
    3.- Satanford (Privada)
    4.- British Columbia (Privada)
    5.- M.I.T. (Privada)
    6.- Princeton (Privada)

    Publicación por: El diario The Times en 2004

    MEJORES UNIVERSIDADES DE MÉXICO:
    1 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
    2 Universidad Nacional Autónoma de México
    3 Instituto Politécnica Nacional
    4 Universidad Iberoamericana
    5 Universidad La Salle
    6 Universidad Anáhuac
    7 Universidad del Valle de México
    8 Instituto Tecnológico Autónomo de México
    9 Universidad Autónoma Metropolitana
    10 Universidad Autónoma de Nuevo León
    11 Universidad de Guadalajara
    12 Universidad Panamericana
    13 Universidad Tecnológica de México
    14 Universidad de las Américas Puebla
    15 Universidad Autónoma de Guadalajara
    16 Universidad Autónoma de Querétaro
    17 Universidad Veracruzana
    18 Universidad de Monterrey
    19 Instituto Tecnológico de Querétaro
    20 Universidad Autónoma de Baja California
    *| Fuente: “Las 100 mejores universidades

  15. Ignacio, deberías investigar quiénes son los accionistas de Reader´s Digest en México y a qué intereses responden.
    Además quiero que reflexiones esto.
    Estudio Lengua y literaruras modernas italianas en la UNAM, única universidad en el país que imparte esta carrera.
    Soy de Tamaulipas, de donde también es un buen amigo que no pudo pasar el exámen de admisión para Letras hispánicas; hoy estudia literatura en el ITESM.
    Mi maestra de Cultura europea es la Dra. Mariapia Zanardi, que se interesa por la literatura italiana de la edad media. A mi amigo le da clases de MERCADOTECNIA un pobre pendejo, ignorante de la historia literaria, que trabaja para una empresa de publicidad y que en su vida no ha salido de Monterrey mas que para ver las piramides de Egipto, SIN HABER VISITADO NUNCA TEOTIHUACAN. Lo sé porque esta persona fue mi maestro en la prearatoria del ITESM (hice el bachillerato en Monterrey).
    Este año mi amigo presentará otra vez el exámen de ingreso a la UNAM.
    PENSATE UN PO IN QUESTO.

  16. LA UNAM, ES LA MEJOR UNIVERSIDAD DE AMERICA LATINA, Y CREO QUE COMO MEXICANOS DEBERIAMOS SENTIRNOS ORGULLOSOS QUE UNA INSTITUCION COMO ESTA SEA RECONOCIDA ENTRE LAS MEJORES 500 DEL MUNDO, EN LO PERSONAL CREO QUE NO SE DEBERIA ATACAR A LA MAXIMA CASA DE ESTUDIOS Y SABER RECONOCER EL RECONOCIMIENTO QUE SE LE HACE.
    “POR MI RAZA HABLARA EL ESPIRITU”

  17. En primer lugar, la mayoria de las universidades norteamericanas se concideran privadas, y la razon es que este es un pais capitalista lo que quiere decir que aqui pagas por todo. He vivido en EU por tres anhos y me he dado cuenta que la educacion aqui noes tan buena como se dice y esto cualquiera lo comprueba solo viendo los examenes que se tienen que tomar para ingresar como el SAT o el GRE, los norteamericanos dicen que el 40% de los extrangeros que dominan los programas de ciencias son lo mejor de los paises del tercer mundo, pero en mi opinion son estudiantes que concideraron mas facil venir aqui y ganar dolares por estudiar un doctorado en 3 anhos en vez de quemarse las pestanhas en la unam estudiando casi otros 8 anhos solo para obtener un doctorado, por que en la unam no puedes estudiar doctorados directos, tienes que obtener una maestria primero.
    creo que se deberia de conciderar el grado de dificultad de los programas academicos y el trabajo que le cuesta a los alumnos egresar, cuando hablemos de nivel academico.
    Yo estudie quimica en la UNAM y creo que mi nivel academico no se compara con el de los gringos y lo digo porque trabajo en una empresa norteamericana y en mi area.
    And I am proud of being PUMA and mexican too.

  18. Soy de Nicaragua y estoy terminando el bachillerato y yo tenia el proposito de estudiar en el Itesm lo que pasó es que de casualidad me encontre con estos comentarios que muestran un lado negativo y positivo de esta instituciòn, quisiera que me recomendaran que hacer.

  19. Un humilde comentario. No se encabronen, la UNAM es excelente en muchas áreas, sobre todo en las Ciencias, Ingenierías y humanidades, aunque debemos de aceptar que tiene problemas en algunas otras (que son de sencilla solución). Me parece que muchos comentarios, sobre todo de los compañeros de universidades privadas, son faltos de objetividad, porque en la mayoría de los casos ni siquiera han pisado un aula de la UNAM y la tratan de destrozar con argumentos falaces, muchas veces sustenatados y aprendidos de los “grandes críticos de TELEVISA , TV AZTECA, Diario REFORMA, y anexos” que vociferan sin conocimiento de causa y análisis cinetífico, todo lo que su limitada visión e ingnorancia permiten. Pero como poder entender el desarrollo de este país sin la UNAM, ¿qué sería de la historia del México de no haber existido?, ¿dónde quedarían personajes, como: Octavio Paz, García Robles o Mario Molina únicos mexicanos galardonados con el Premio Nobel de Literatura, Paz y Química respectivamente, gente como Monsivais, Jorge Volpi, Rosario Castellanos, Germán Dehesa, Jesús Silva Jerzhog, ¿dónde estarían Rodolfo Neri Vela (ex-astronauta), Jacobo Zabludovzky, Bernardo Quintana, Borja Navarrete, Burgoa Orijuela, Carranca y Rivas, Adrian Lajous, etc, etc, etc, hasta empresarios como Carlos Slim Helú, o presidentes como “El Inombrable”, Miguel de la Madrid, secretarios de estado, etc,etc,etc, la lista es interminable . Y cómo cuestinar la infraestructura, que ya se conoce, Buques de investigación oceanográfica, Institutos de primer nivel en investigación científica, instalaciones deportivas olímpicas, instalaciones culturales (Centro Cultural Universitario), tecnología de punta y ya me canse (pero en el tema que quieran hay para extenderse), bueno ya hasta patrimonio nacional es (y ya se gestiona su ante la UNESCO, que sea patrimonio de la humanidad). Lo importante y como todos somos mexicanos es sentirse orgullosos de una universidad así, en lugar de golpearla, descalificarla y debilitarla, deberíamos de darle todo el apoyo, moral y económico, fortalecerla, trabajar en sus defectos (aunque para ser congruentes, debo decir que la maldita política siempre le ha pesado para hacer esto último) estudiemos o no en ella, ya eliminemos el sídrome del cangrejo, lo conocen ¿no?, para que lagún día la lista no solo tenga a la UNAM, sino también al IPN, ITESM, ITAM, UDLA, IBERO, etc. y además substituya a la actual, llena de Harvard, Berkeley, MIT, etc, (que sin dudad eso obedece a que estan cobijados por el país más rico del mundo, lo cual no tiene que ver con que sean privadas (todos sabemos que es así, dado su modelo económico capitalista, recordando también que Berkeley es pública, no como lo entendemos en México, pero lo es)).
    Bien lo dice el gran Carlos Monsivais, “La educación privada padece de los mismos defectos que la pública, pero los matiza con viajes a Disney Landia”.
    Para terminar, si quiero insistir en lo de los cangrejos, hasta cuando nos seguiremos tirando tanta mierda, hasta cuando vamos a trabajar en una misma dirección, ¿hasta cuándo?… por eso el país no avanza, los universitarios muchas veces caemos en lo que vemos a diario en la vida nacional (sino me creen, vean el canal del Congreso), puras descalificaciones, insultos y lo de siempre, ausencia de trabajo en equipo, trabajo por un proyecto de país, propuestas, compromiso y respeto.
    ¿Hasta cuándo? ¿No queremos un mexico, con grandes empresarios, científicos, políticos, intelectuales, deportistas, etc? OBVIO que S

  20. La unam es la mejor, no me gusta que critiquen a mi universidad porque siento que me ofenden a mi también, actualmente la unam es la mejor universidad de México.
    Goya, goya, goya!!!!!!!!!!!!
    Espero tener una respuesta pronto.

  21. Yo solo tengo que decir que gracias a que existen Universidades privadas, los que no tuvimos la “fortuna” de estudiar en la UNAM ( por diversas razones o situaciones que no siempre es por “burros o por rechazados”…) tenemos la misma oportunidad de desarrollarnos en la disciplina que hayamos elegido ya que no depende de la escuela o el maestro como mencionaron arriba, sino de cada individuo. Y en lo personal sí me molestan los complejos de superioridad y las competencias y más cuando no se hace nada al respecto por ser mejor.

  22. Yo solo tengo que decir que gracias a que existen Universidades privadas, los que no tuvimos la “fortuna” de estudiar en la UNAM ( por diversas razones o situaciones que no siempre es por “burros o por rechazados”…) tenemos la misma oportunidad de desarrollarnos en la disciplina que hayamos elegido ya que no depende de la escuela o el maestro como mencionaron arriba, sino de cada individuo. Y en lo personal sí me molestan los complejos de superioridad y las competencias y más cuando no se hace nada al respecto por ser mejor.

  23. Duela a quien le duela:
    1.La unam es la mejor universidad de latinoamerica, seguida por la universidad de sao paulo, campirina (las dos de brasil) y la universidad de buenos aires. Son las unicas en encontrarse en las mejores 500 del mundo. NO SOLO SE TOMAN EN CUENTA UNIVERSIDADES PUBLICAS YA Q EL #1 ES HARVARD
    2. Una buena parte de universidades en estados unidos son PUBLICAS porq cada estado (y muchas veces ciudades) tienen por ley que tener una universidad publica. En cuanto a los examenes (SAT y GRE) lastimosamente es triste para aquellos que acostumbrados a nuestras tradiciones latinoamericanas nos matriculamos a estudiar Ingenierias o carreras complicadisimas sin pasar un examen de admision estandarizado y sin tener siquiera la inteligencia necesaria (Brasil si tiene los examenes para ingresar).

  24. No me gusta a mi en verdad que se caiga en cosas tan triviales, como si una escuela privada es mejor que una pública, pues sin duda alguna encontraremos exponentes muy diversos en una amplia gama de estudios, el hecho aqui es la realidad que se vive en méxico, la UNAM está bien pero podría estar mejor, lo se es lider en investigación en méxico, y en américa latina.El Itesm, en lo particular me parece muy buena escuela, pero que no esta lamentablemente al alcance de todos, y existe una serie de factores que origina que ostesnte los primeros lugares, uno de ellos es que mueven la no solo nuevo león, sino gran parte de de la región norte, eh aqui los estados más fuertes de la república, ademas de los sectores empresariales más prominentes, el caso de Cemex, por lo cual obedece más a otros intereses, pues no es novedad que los hijos de estos cuates estudien ahi. La verdad yo estudio en la Unitec, no será tal vez la mejor de el mundo o siquiera de la región, pero aqui hay extraordinarias personas, que estan en contra de que las universidades privadas sean solo un negocio, por ello la UNAM, además de ser la máxima casa de estudios es sin duda alguna de las mejores, pues su principal capital es el capital humano, ahi el dinero no manda.

  25. oigan no havia visto estos comentarios que se hacen aqui, pero me parece muy lamentable que muchos den opiniones sin tener la menor idea de lo que estan diciendo, yo solo les preguntaria algo
    ¿quien creen que son las personas que estan al frente de Mexico?
    si entienden mi pregunta verdad? o a caso les falta pasar por alguna universidad?
    yo digo que la unam es una universidad de gran tradicion y prestifio dentro de Mexico y Latinoamerica y que es la unica universidad publica que le puede hacer frente a las grandes universidades privadas del pais y que sin duda alguna lo esta haciendo muy bien pero que obviamente pudiera estar mejor si tan solo se contara con mayor apoyo gubernamental o empresarial (en el caso del financiamiento de la investigación).

  26. Soy un orgulloso estudiante de Ingenieria Civil en la UNAM, y hoy en especial estoy mas orgulloso al enterarme de esto:
    INGRESA LA UNAM AL SELECTO GRUPO DE LAS 100 MEJORES UNIVERSIDADES DEL PLANETA
    El rotativo inglés The Times la ubica en 2005 en el sitio 95 del mundo; avanzó 100 lugares durante el último año
    Es ubicada también en el sitio 20 entre las mejores universidades en el campo de las Artes y Humanidades y en el 93, en Ciencia
    La UNAM es considerada en Inglaterra como la mejor universidad de Iberoamérica
    Dicha clasificación reafirma el nivel de la excelencia académica en la UNAM

    La Universidad Nacional Autónoma de México ingresó al selecto grupo de las 100 mejores universidades del planeta, de acuerdo con la más reciente clasificación mundial de universidades que realiza anualmente el prestigiado rotativo inglés The Times.
    En su ranking mundial 2005, el suplemento especializado en educación superior de la mencionada publicación de Inglaterra ubica a la UNAM en el sitio 95 entre las mejores universidades del mundo, con lo que remontó 100 lugares con respecto a la clasificación del año pasado.
    De acuerdo con el estudio, la Universidad Nacional se reafirma como la de mayor calidad académica en toda Iberoamérica, tanto en Artes y Humanidades como en Ciencia.
    El trabajo de la UNAM, evaluado en el contexto del mundo globalizado, muestra que lidera al mundo de habla española y que compite con extraordinario éxito.
    También es evidente que la UNAM se ha logrado ubicar ya entre las 100 mejores en el competidísimo campo de la investigación científica, donde cada vez los países europeos, Japón y las economías asiáticas recientemente desarrolladas, invierten crecientes recursos para poder competir con los Estados Unidos.
    Estos resultados muestran el importante desarrollo académico alcanzado por la UNAM en estos últimos años de trabajo continuo, cuyos frutos tienen cada vez mayor reconocimiento internacional.
    Como una simple referencia, la Asociación Internacional de Universidades estima que en el mundo existen más de nueve mil instituciones de educación superior.

    Despues de esto no queda lugar a discuciones por que simplemente no hay punto de comparacion entre la UNAM y cualquier otra institucion en Mexico, Latino e Iberoamerica.

    “POR MI RAZA HABLARA EL ESPIRITU”
    ORGULLOSAMENTE UNAM

  27. Lamentablemente conosco a gente que no creen en la legitimidad del trabajo de la UNAM, yo soy estudiante de una licenciatura en el area de las Ciencias Sociales, ademas soy egresado de un CCH tambien de la UNAM y estar ahi ha sido para mi una gran leccion de vida, en muchas ocaciones escuche criticar mi escuela, pero solo tengo algo que decir, algo que yo he creido y lo confirme al terminar mi nivel medio superior, de la institucion no obtube precisamente conociemientos y no por que no los ubiera sino por que en ese momento no los tomen en cuenta, sin embargo me dio una lleccion de vida, me dio una segunda oportunidad cuando cai y me hizo darme cuenta que cuando te propones algo lo puedes lograr y que de la institucion no tendras trabas ni un empedimento mas, ademas de todos con los que nos topamos a diario fuera de la institucion, sino todo lo contrario encontre un una mano amiga; en maestros, compañeros con diferentes ideologias, pero unidos casi como hermanos por una gran madre que es la universidad, e infinidad de personas que ademas de conocimientos tienen algo mucho mas importante y es una condicion Humanistica que inculco valores de gran valor en esta vida como tolerancia, fraternidad y libertad entre muchas mas. Y POR ESO NO ME DA PENA DECIR QUE YO AMO A MI UNIVERCIDAD Y SOY ORGULLOSAMENTE UNAM Y ANTES MUERTO QUE DEJAR QUE ALGUIEN TRANSGREDA EN ELLA; MI SEGUN HOGAR.

  28. En mi anterior comentaro no mencione nada hacerca del nivel academico por no entra en debate, pero creo importante mencionar algunas cosas, primero acerca de IPN, yo creo que es bueno si en conocimientos, pero oviamente no es tan bueno por que ? nunca he sabido que se encuentre cercas siquiera del numero que a ocupado la UNAM en los conteos. Mi primo estudio ahi y era tan desagrdable darse cuenta de todos los intereses y corrupcion presentes en la institucion, por dar un ejemplo un dia mi primo tubo que darle al policia de la puerta 20 varos para que lo dejara entrar solo por que no traia su credencial, tener pagar para que te dejen entrar a tu escuela a estudiar por favor !!! cuando va a pasar eso en la UNAM es todo lo contrario he sabido de gente que no esta inscrita y por propia inicatiba se acercado a la institucion ha trabajado duro y a logrado que se le reconosca su trabajo y conocimientos, quizas no con un papel, pero han sabido demostrar lo que saben y no necesita a ver egresado de una univercidad Norteamericana Privada. Entiendan el que algo sea privado no garantiza que sea bueno hay sin fin de univercidades privadas que jamas han sido tomadas en cuenta siquiera en los conteos no crean que la UNAM esta ahi por tradicion lo ha demostrado y se ha ganado estar ahi y es natural que un alma joven llena de ideales, con propuestas nuevas que han logrado en muchos casos cambiar la realidad de este mundo, no sea estatica y haga manifestar su presencia, sus ideas y sus dolencias en una huelga que si es verdad que dejo grandes huecos por resolver en la universidad y abrio otros mas, demostro que estamos aqui y que nuestra opinion tambien cuenta. Lastima que muchas personas crean que en esta vida solo se estudia para hacer lana yo les tendria que preguntar que jamas has tenido algo que decir? algo que salga de ti y no lo digo por insultar pero es que realmente es asi como funciona en escuelas privadas, tomas tu clase haces la tarea y te dan como en el kinder tu estrellita y no es eso de lo que se trata realmente hay mas que un 10 y un titulo de la mejor escuela del mundo y es el mundo real, es la vida, es la realidad de este mundo en la que estamos envueltos tu, yo, las universidades publicas, las universidaes privadas, todos, es trasender ahi es lograr cambios diferencias que nos veneficien a todos sin importar tu color de piel, lugar donde naciste etc; se trata de decir estoy aqui y tengo algo que decir!!!!

  29. creo que la Unam tiene un lugar privilegiada con el lugar 9X pero sin embargo tambien es victima de la burocracia institucional asi como mi alma mater IPN si! soy politecnico por si se preguntan y a mucha honrra, pero volviendo al punto hay que ver como estan las preparatorias y los CCH al igual que las vocacionales son centros de grupos porriles pero todo eso se debe a acciones del pasado si no recordemos a nuestros queridos expresidentes (ordaz y Echeverria)
    y sin embargo se a levantado la unam yo me siento orgulloso que la unam este en las 100 mejores (y mejor seria el IPN tambien) y con respecto a las universidades privadas que son mejores puedo decir,que eso es una mentira, niños pof pof que cuentan con el bolsillo de papá y que tienen altas calificaciones porque casi casi las compran y su desarrollo no es muy bueno, tal vez me equivoque pero tengo las pruebas de 3 alumnos no dire de que colegios particulares, me pedian desarrollar sus proyectos para la escuela y se dicen que son las mejores??? saludos a todos

  30. Hola.
    Soy estudiante de Ingeniería Civil en La Ciudad Universitaria de la UNAM, yo estudie en la prepa 9 también perteneciente a la UNAM, la verdad es que el hecho de pertencer a una institución como esta me llena de mucho orgullo, no tiene caso comentar el por qué, ya que eso se ha dado en comentarios anteriores. Tengo a muchos conocidos familiares y amigos que han egresado de IPN y la verdad es que todos son muy buenos alumnos de sus instituciones entre ellos mi hermano mayor a quien llevo como ejemplo a seguir, sin duda el IPN se merece todo nuestro respeto por ser una institución pública de muy buena calidad principalmente en el campo técnico como son la ingenierías (lo cual no quiere decir que sean mejores que las ingenierías de la UNAM), las ingenierías en la UNAM son muy buenas, afortunadamente cuento con profesores que en verdad saben lo que enseñan, mi profesora de Analítica es la M. Leda Speziale San Vicente, profesora emérita de la Universidad, de quien hasta en internet encuentran comentarios por parte de Fundación ICA hacia ella. La UNAM se encuentra dentro de las mejores 100 universidades del mundo lo cual no solo es orgullo para los que pertenecemos a ella sino también para todos los mexicanos. Ahora es tiempo de hacer que instituciones realmente buenas como lo son el IPN formen parte de esas 100 universidades de las cuales la UNAM ya pertenece. “El pueblo unido jamás será vencido” dicen por ahí y es hora de colocar a nuestro MÉXICO como un país desarrollado, porque el desarrollo de nuestro país está en nuestras manos.

  31. Soy estudiante de Contaduria Publica en la FCA de la UNAM, y quiero decir que estoy orgulloso de estar en esta grandiosa universidad, que aunque muchas personas se intenten aprovechar de nosotros, nunca van a poder igualar nuestro nivel educativo, porque tenemos a los mas grandes maestros, a los mas grandes cientificos, pero mas que nada tenemos a gente que piensa, de formas muy distintas claro, la mejor forma de ayudar a su país, y no como personas de otras “universidades” que solo “piensan” en el bienestar propio. No por nada nos clasificaron como una de las mejores universidades del mundo, diganme que otra verdadera universidad, esta a nuestro nivel en México

  32. soy medico en servicio social egresado ORGULLOSAMENTE DE LA UNAM y me encuentro en el norte del pais y me llena de satisfaccion y alegria la noticia del “ranking mundial de universidades” en la que la colocan dentro de las 100 mejores universidades del mundo, y mas el saber que aqui en el norte se le respeta y los diarios de la comarca lagunera prefieren no comparar su supremacia y prestigio ante ninguna otra del pais.

    saludos comunidad universitaria.un abrazo a todos…

  33. Hola, voy a ser objetivo, por que casi todos los que comentan en favor de la UNAM son casualmente exalumnos de ahí. Para decir cual es la mejor universidad de México se tienen que tomar en cuenta muchos factores, por que la revista que publicó a la UNAM como una de las mejores del mundo no publicó al ITESM siendo que los alumnos de ésta última, en promedio consiguen mejores puestos en la vida. Sí, la UNAM ha egresado a varios personajes importantes(obviamente Carlos Slim Helú uno de ellos), pero de cuantos miles de alumnos, como uds. ya sabrán es la universidad más grande y por ende con más alumnos del mundo; en cambio casi todos los alumnos del ITESM lográn destacar empresarialmente. El hecho de pagar más por estudiar en el ITESM, dá como resultado que salir egresado de ahí sea más difícil, ya que el sistema es muy estricto en cuanto a resultados académicos; en cambio, de los miles de alumnos que ingresan a la UNAM casi todos logran graduarse, solo falta ver algunos comentarios de egresados de la UNAM donde se refleja la educación recibida, por su corriente léxico y deplorable ortografía, tal es el caso de los comentarios de Marcos y Javier por mencionar algunos.
    En conclusión, el hecho de pagar más dinero por una universidad no asegura la calidad de ésta, pero el ITESM tiene un rango de egresados más selecto que la UNAM; por otro lado la UNAM cuenta con mejores maestros, creo yo, pero eso no demerita que todos los egresados lo aprovechen; finalmente la universidad pasa a segundo plano, cuando el alumno es realmente bueno.

  34. Siceramente los comentarios de Alan son muy desatinados. EL número de matriculados en el ITESM te aseguro que no es ni la tercera parte de los matriculados por año en la UNAM, a qué se debe? Sin duda a que en la UNAM solo necesitas conocimientos báscos y unos cuantos pesitos para lograr estudiar, quizá el ITESM sea mejor que la UNAM no lo se a ciencia cirta.
    ¿Por qué les va mejor a los del ITESM que a los de la UNAM? por gente que piensa como Alan que creen que como a los del ITESM se les educa mejor que a los de escuelas públicas como la UNAM.

  35. No cabe la menor duda de que la UNAM sea la mejor Universidad de México. Sin em bargo, hay que recordar que si bien es la que hace más del 50% de la Investigación de nuestro país, también es la que consume (a pesar de su atonomía) el mayor presupuesto en educación y en investigación. Que se lleva muchisimo dinero de la SEP y del CONACYT, mientras que otras instituciones (IPN, UAM, Universidades de los estados etc) con menos dinero y menos recursos han logrado sacar mucho mas que con todo el presupuesto de UNAM y que tal vez han resuelto más problemas nacionales que la misma UNAM, sólo chequen sin tanto comercialismo como lo hace la UNAM, de donde son los egresados que han puesto el primer satélite Mexicano espacial, quien ganó el primer premio principe de Asturias, Quien diseñó la tinta de las elecciones, etc y se daran cuenta que no son egresados de la UNAM. Sin de lo que si se daran cuenta en que los grandes investigadores de la UNAM tienen su formación académica en otras instituciones como el IPN o la UAM y no en lUNAM.

  36. Molesta a algunos ¿¡mexicanos!? el estudio que reconoce a la UNAM como la mejor universidad de America de America Latina y que la ubica entre las 180 entre las mejores 500.

    Salvador Carreño

    Seguramente, amigos lectores, algunos de ustedes conocen la historia aquella del pescador que, cargando en ambos brazos con recipientes llenos de cangrejos -cangrejos japoneses en el recipiente izquierdo y cangrejos mexicanos en el derecho-, era cuestionado por alguien a quien llamaba la atención que mientras el recipiente con los cangrejos japoneses iba cuidadosamente cerrado con una tapa metálica, debajo de la cual se podía percibir la denotada e infructuosa lucha de los crustáceos por escapar, los cangrejos mexicanos, en cambio, reposaban plácidamente de cara al sol, pues su recipiente iba totalmente descubierto.

    La explicación del pescador a tan peculiar fénomeno era que en tanto los cangrejos japoneses se organizaban en su hermética prisión, formando cadenas cuya finalidad era empujar la tapa para tratar de escapar, ayudados los unos por los otros, en el aparentemente descuidado recipiente de cangrejos mexicanos bastaba que uno solo de ellos intentase asirse con la pinza del borde del recipiente -acaso con la intención de escapar- para que el resto de sus compañeros despertasen del sopor, organozandose magistralmente para sujetar al rebelde, jalándolo hasta hacerlo caer…

    Esta alegoría resulta deprimente, sí, pero más que la realidad de una sociedad que a la par que declara y promueve valores como la solidaridad y la tolerancia, en una inercia encubierta por la doble moral del Gobierno Federal y la Iglesia Católica, halla solaz en desacreditar al prójimo, montado sobre las propias vigas que le aquejan, para desde allí detectar con estrategía casi militar las pajas en el ojo ajeno. Pero, ¿a que viene todo esto?

    No bien se difundía la noticia -ha un par de meses- de que la Universidad Nacional Autónoma de México figura entre las quinientas mejores universidades del orbe (dicho no por algún figurín oficial como Fox o Tamez Guerra, lo cual habría convertido la nota en una payasada, sinpor el Instituto de Altos Estudios de la Universidad de Shangai Jiao Tong), cuando ya los envidiosos cangrejos reaccionarios se apresuraban a minimizar el logro de la UNAM, al tiempo que buscaban con denuedo todo tipo de deficiencias en el mencionado estudio, tildándo al menos de “graciosamente concesivo”.

    Cuando las acreditaciones se dan, por ejemplo entre los mugrosos políticos que todos conocemos, exhibiendo sus inmoralidades y laxitudes, no nos debe causar extrañeza, pues no es mucholo que de ellos podemos esperar, sobre todo si como en el caso del senadorzuelo blanquiazul se trata de abogados cuyo conocimiento de la ley los ayuda a difuminar las línes de demarcación legal y ética. Sin embargo, cuando las voces de la inquina y la envidia son voces que provienen de otras universidades, de asociaciones e instituciones de educación superior, hay motivos para sentirnos descorazonados, porque ello nos da idea de lo pequeño de nuestro universo intelectual.

    Es de sorprender que algunos de los cangrejos del cuento sean otras universidades públicas, no sólo porque su misión y su visión son -o deberían ser_ análogas o coincidentes con las de la Máxima Casa de Estudios del país, sino porque queda en evidencia que no hay una percepción de la UNAM como la universidad de todos los mexicanos, a pesar de que con sus más de 450 años de desarrollo forma parte insustituible de la historia nacional, de la historia de la educación y de la historia de las universidades mexicanas; más bien se le ve como la universidad de la capital federal: competencia presupuestal, por un lado; escuela de “chilangos” (así, con el tono despectivo comprensible cuando viene de boca de un microbusero o un policïa, pero no cuando es un universitario quien lo dice).

    En otra trinchera (y hago notar, amigos, el tono bélico en que podemos hablar del ambiente académico) se hallan algunas de las grandes universidades privadas(sólo que sea privadas de razón), no todas por fortuna, instituciones que, a la sombra del peso histórico de la Universidad Nacional, se consideran”afectadas” por los logros de la cuatro veces centenaria institución, olvidando que sin el papel de la misma en estos tiempos , lo mismo que durante la Colonia Española, La Reforma de Juárez (no precisamente amigo de la universidad), la Ravolución de 1910, los años de la autonomía, de los exilios español y sudamericanos, pero sobre todo de los mivimientos estudiantiles que culminaron en el 68 mexicano, ellas continuan sin una visión y valoración a nivel nacional.

    Lo mas curioso del caso es que el “target” de estas universidades (en varias de las cuales he sido profesor, contando entre mis mejores estudiantes a alguno de estas escuelas, mismas que abandoné al confirmar mi incompatibilidad con las visiones confecionales) ni siquiera se confunde con el depositario preferante de la educación pública.

    Las mediciones humanas al fin al cabo- ofrecen muchas y muy variadas perspectivas, Y si se quiere, puede desmoralizarnos que , siendo considerada la estadounidense Universidad de Harvard como la mejor del mundo, la UNAM se halle en la posición 180, sobre todo porque entre las primeras 100 del mundo 57 son estadounidenses, nuestros principales socios comerciales (por no decir los verdaderos jefes de nuestros gobiernos); no obstante, si se observa el universo de la educación superior se compone de miles de universidades al lo largo y ancho del planeta, entonces 500 se transforma en un número élite, y posicionarse en el 180 es un aconteciminento que debería llenarnos de júbilo a los mexicanos todos, tanto los que en la UNAM son y han sido formados, como aquéllos que sin habernos hecho profesionistas en sus aulas reconocemos el valor de su esfuerzo, con la ayuda- claro- de nuestros impuestos, y a pesar de las incontables deficiencieas del Sistema Educativo Nacional, que pareciera contar entre sus principales enemigos no a la Globalización, no al Neoliberalismo o incluso a las malas pasadas de Satasino a los titulares (y secuaces) de la Secretaría de Educación Pública.

    Siendo la mejor institución dentre todas las de Latinoamérica, y la segunda de Hispanoamérica de acuerdo con el referido estudio, es preciso darnos cuenta de que la parte más débil en el desempeño de la Universidad de México es la docencia, y ello debemos trabajar, pero mismo no es un mal que aqueje exclusivamente a la UNAM en contraposición al resto de las escuelas del país, y me parece que todos lo saben; por lo que a mí respecta, lo mismo que entre mis ya numerosísimos estudiantes, en los cuerpos académicos de los que he formado y formo parte aín, he conocido gente de enorme valía, tanto sátrapas e incapaces, y ello no esta ligado únicamente con la posesión de grados académicos o a la institución de origen, como algunos quisieran hacer creer a la opinión pública, tratando de abaratar el quehacer docente en rangos de iguales o mayores responsabilidades por iguaes o peores sueldos (contrasta, por ejemplo, que mientras la tendencia de las universidades privadas avanza en el sentido de contratar sólo profesores con maestría y doctorado para cursos regulares de licenciatura, independientemente de que sean obtenidos en “titulitos.com” , para ser Presidente de la República ni siquiera se requieren estudios universitarios, o ser listo, y para muestra basta un bofox, digo, un botón).

    No Brazil, ni Argentina, ni Chile tienen universidades mejor posicionadas que la UNAM en el estudio de Shangai, pero de México es la UNAM la única representante entre las 500 mejores, mientras de Brasil son tres (Universidad de Sao Paulo, posición 188; Universidad de Río de Janeiro, 331; Universidad de Campinas, 377). Proporcionalmente , Argentina y Chile se encuentran bien representadas por una sola institución cada uno. El resto de los países en el mundo con una universidad entre las 500 son Israel, BItalia, Finlandia, Noruega, Dinamarca y España, todos ellos con índices poblacionales significativamente menores al mexicano.

    Así, pues, no se trata de denostar lo que para la Universidad de México es un verdadero orgullo, sino pensar, todos los universitarios juntos, cada uno desde su perspectiva de sus propios cometidos, en cómo figurar con mas instituciones en los indicadores internacionales de calidad, tantas como para competir realmente con las hoy 93 universidades estadounidenses incluidas entre las 500, porque más allá del prestigio estadístico está la urgente necesidad de volvernos competitivos.

  37. Se reafirma como la mejor de Iberoamerica, según el ranking mundial 2005 del rotativo inglés The Times.

    La UNAM, ubicada entre las cien mejores universidades del mundo

    Está situada en el lugar 95, avanzó cien posiciones respecto de la clasificación de 2004. En el campo de las artes y las humanidades ocupa el sitio 2del orbe, y en ciencia el 93.

    ¡Felicidades a los pumas!

  38. Se reafirma como la mejor de Iberoamérica, según el ranking mundial 2005 del rotativo inglés The Times.
    “The Times Higher Education Supplement”

    La UNAM, ubicada entre las cien mejores del mundo

    Esta situada en el lugar 95, avanzó cien posiciones respecto de la clasificación de 2004. En el campo de las artes y las humanidades ocupa el sitio 20 del orbe, y en ciencia el 93.

    ¡Felicidades a los pumas!

  39. No hay duda, La UNAM: Es la mejor universidad de america latina, ademas, tengo la seguridad que muy pronto llegara mas lejos de un lugar 93 al lugar 50… Yo estudie en la ULSAB en celaya que es una universidad privada incorporada a la UNAM.
    Hoy en dia, afortunadamente he competido contra universidades privadas, como la Ibero,itemsm,uvm,etc. Con toda honestidad, las universidades privadas de mexico estan a años luz de llegarle a la calidad y prestigio de la UNAM.
    Gracias a mi formacion UNAM, en el campo laboral, he demostrado la calidad de mi profesionalismo academico en Pemex, Salamanca Gto. Ademas, el que es gallo donde quiera canta.Felicidades “UNAM” que continuen los grandes exitos hoy y siempre……….Por mi raza hablara el espiritv.

    Espero, que en un futuro inmediato, en nuestro pais, exista la calidad de universidades publicas como en: Japon,francia,inglaterra,canada,estados unidos de america, etc. Para dar solucion a la competencia libre profesional.Ademas, Por ejemplo: Donde un hijo de un albañil tenga las mismas oportunidades de ser gerente de una empresa.
    Por supuesto, no dudo ni un solo momento, que algunas universidades publicas como. IPN,TECNOLOGICICOS PUBLICOS,ETC. Tambien puedan llegar lejos….
    La educacion privada de mexico, tiene pocos egresados de calidad, de los cuales la mayoria son becados o procedem de escuelas publicas.
    Atte: Hector Adolfo Rodriguez Manriquez.

  40. no entiendo por que existe tanta rivalidad entre alumnos de escuelas publicas y privadas, e incluso entre mexicanos, es patetico, esta cultura taan erratica ha deteriorado tanto a paises latinoamericanos. Deberiamos pensar en mejorar nosotros mismos como personas y como profesionales en vez de atacarnos entre nosotros mismos.
    La unam es una buena universidadd y que, eso no hace peores a otras, savemos que hay mas universidades en mexico que tienen muy similar nivel academico y si no se mencionan en listas internacionales es por el elitismo que siempre han mostrado los paises anglo.
    personalmente creo que las universidades de paises en desarrollo tienen mucho mejor nivel academico y existe mucho mas competencia para entrar a diferencia de paises como EU o el RU donde los examenes de admision a universidades son mas faciles que un examen de prepa en mexico. si no me creen revisen el GRE general test o el SAT.
    orgullosamente puma y mexicano.

  41. Solo quiero recordarles que si entre nosotros no nos apoyamos ¿quien lo va a hacer? la verdad estoy orgullosa de que la UNAM tenga un gran reconocimiento asi como tambien el ITESM, que sean universidades reconocidas no quiere decir que tengamos que ponerlas en discordia, opino que cada una destaca en cosas diferentes, y las dos son muy importantes para el progreso de nuestro pais.
    Las universidades se ganan el reconocimiento, pero como ya esta muy mencionado el problema que tenemos es el del sindrome del cangrejo… por que no mejor si vemos, los alumos de ITESM que la UNAM esta progresando y que nosotros tenemos la oportunidad de apoyarla, hacerlo! . Ya que es una lastima que en vez de hacer esto, le quieran jalar las patas y undirla…
    La UNAM es una excelente universidad publica, super reconocida, pero el ITESM es tambien una muy buena universidad la unica diferencia es que una es publica y la otra privada. No veo la necesidad de ponerlas en un ring…

  42. Pues no estudio ni en la UNAM ni en eITESM, estudio en el Instituto Tecnologico de Cd Madero, y la verdad si por mi fuera, estudiaria en la UNAM…solo quiero que alguien responda mi duda…¿Porque la UNAM aparece entre las mejores universidades del mundo y es el segundo lugar en su pais…por debajo del ITESM? ¿No es incongruente?
    y mas aun cuando el ITESM no aparece para nada en el ranking mundial. Es muy raro…tal vez haya intereses d epor medio no creen?
    Sin embargo, pienso que todos deberiamos ayudarnos unos a otros para llegar al mimso objetivo: el sacar del hoyo a nuestro pais.

  43. Para finalizar…de donde creen que se graduó el actualmente hombre mas rico de Mexico?? (Carlos Slim) Pues d ela UNAM…y de donde se graduaron la mayoria de los ex presidentes de Mexico?? jeje pues de la UNAM tambien….Alan…no cabe duda…la UNAM es mejor. pero repito lo mejor es unirse parea un mejor pais…sobre todo los ingeneros quimicos que son tan buenos ya sea de la UNAM o del ITESM

  44. Si, que extraño, como es posible que la unam este supuestamente entre las mejores de américa latina, siendo esta la segunda mejor de nuestro país. Es algo raro. Pero lo único seguro es que el ITESM es la mejor universidad de este país y que nosotros conseguimos mejores puestos que los egresados de la unam. (aunque duela es cierto) Huy y eso que la UNAM le lleva años de existencia a el tec, ahora sólo piensen si el ITESM tuviera el mismo tiempo de existencia q la UNAM.. pero bueno x todos esos años d existencia esque ellos tienen a varios egresados políticos, científicos etc.. pero solo denle más años al TEC y ya verán!!!

  45. La razón por la que los del Tec de Monterrey consiguen mejores empleos va mas allá de su capacitación, pues si haces un estudio socio económico de los alumnos de una y otra escuela los del Tec son muy superiores a la UNAM, lo cual también incluye los conocidos y palancas que pueden tener en el campo laboral, en el Tec son entrenados para ser gerentes o administradores, pero pocas veces para desarrollar bienes y sistemas a favor de los demás, es una elite alejada de la realidad del país porque no viven ni se preocupan por ella, el hecho de que la UNAM “supuestamente

  46. Hola a todos, yo estudio en el ITESM sin embargo voy a realizar comentarios objetivos, el nivel de la UNAM es muy bueno debo de reconocer, asi como el del IPN y tambien el del ITESM, la diferencia entre estas instituciones como mencionan en comentarios citados antes es la gente, quiza si muchos sean “hijos de papi” como les suelen, pero no todos, cerca de la 50% de la matricula son alumnos becados, los cuales para mantener esa beca deben de tener un excelente desempeño academico, creanme que la corrupcion (por lo menos en mi campus) es practicamente nula, a pesar de que esto represente la salida del profe debido a encuestas periodicamente echas, quizas si tengamos el camino de la vida “pavimentado” en comparacion de otros compañeros y asi mismo concuerdo con la opinion de que NO se genera Ciencia en el ITESM, efectivamente es una institucions donde “se gestiona lana” sin embargo es de lo que desgraciadamente vivimos, no el que mas sabe es el que mas gana, conozco a gente muy inteligente egresada de la UNAM y del IPN y lamentablemente es una realidad que para que sobresalgan de la misma forma que un egresado del tec tiene que pasar mucho mas tiempo, quiza también dependa de la persona, mi hermana estudio en la UASLP la carrera de lae, 6 meses despues de graduada y a tan solo 20 años de edad(debido a que en las universidades publicas es facil adelantar materias… no cuestan) consiguio un sueldo de 20,000 aprox y eso que tiene mucho camino por delante(no utilizo palancas como dicen arriba) esto demuestra que todo depende de la persona y las ganas y ambiciones, los sistemas educativos de las instituciones son excelentes, sin embargo el estrato social de estas tambien puede demeritar a su poblacion, pienso que la unam seria mucho mejor escuela y no dudaria en cambiarme si tuvieran un poco mas de cuidado con la seleccion de los alumnos (diganme… ¿Qué rayos pensaban cuando aceptaron al “MOSH”?) bien dice el ducho el que se junta con lobos a aullar se enseña.

  47. Yo estudio la Prepa en el tec y la verdad no hya corrupcion, bueno no que yo vea, estudio en mty y pues el nivel educativo es muy diferente al de la Uanl, universidad autonoma de nuevo leon, la verdad el contraste esta muy marcado, talvez tenga mala fama con eso de los chicos fresa e hijos de papi, pero no es asi yo estoy becado con el 50 y si te exigen un promedio y que lo mantengas.
    si me dieran a escoger entre la uanl y el itesm, escogeria el itesm.
    una analogia
    es kmo si t dieran a escoger entre un ferrari o un vochito.
    es muy dificil mantenerte en el ITESM pero al final de cuentas da un resultado muy bueno. 🙂
    saludos a los borregos de corazon!!!

  48. buscar Estoy Listo ! Nivel Dos
    Univeridad National de Mexico
    ISBN Nivel una 968-36-3315-3

  49. creo que no es justo que no mencionene al IPN como la mejor universidad de mexico.
    actualmente estoy estudiando en la media superior en la carrera de informatica y creo que el IPN es realmente una escuela chingona en toda la extension de la palabra, y puedo decir que es mejor que la UNAM. acepto que la UNAM fue la mejor universidad de latinoamerica pero eso fue historia, la realidad actual es de que los egresados de la UNAM son considerados como huevones y vale madre, en cambio los del IPN son responsables, trabajadores y¿ saben por que? porque al IPN se va a estudiar , a chingarle, a matarse, develarse, a hacer trabajador, firme.
    en cambio en la UNAM es poca tarea, solo leer libros, hacer huelgas, ir al estadio de C.U a echar desmadre, etc.
    en el IPN se deja mucha tarea, desde el nivel medio superior te ponen a trabajar como un adulto, como una persona responsable y que puede cumplir con toda esa tarea (no cualquiera aguanta en el IPN).
    otro punto que cabe mencionar es el nivel que tiene el IPN en cuanto a matematicas y que sus ingenierias son las mejores de mexico.
    tambien se debe recordar que la UNAM recibe el doble de dinero que recibe el IPN por parte del gobierno. si recibieramos lo mismo, creanme que su UNAM ya estaria por debajo del IPN.
    perdonen las palabaras altisonantes que utilize pero en verdad me enoja que se este dando esta situacion.

  50. A QUIEN LE CONVIENE DESPRESTIGIAR A LA UNAM?
    PUES A LOS DEMAS PROFESIONISTAS DE OTRAS ESCUELAS, RECUERDEN EL LEMA TIRENLE A LA CABEZA DEL LEON
    POR ESO TODOS LE TIRAN A LA UNAM, POR ESO LA CRITICAN TANTO SIN HABER SIQUIERA PISADO SUS INSTALACIONES
    CONOZCO GENTE DE SUDAMERICA Y DE EUROPA ESTUDIANDO EN LA UNAM Y CUANDO LES PREGUNTO POR QUE ME HABLAN DE SU PRESTIGIO
    VEN CUANTOS LIBROS, REVISTAS, EDITAN LA UNAM Y CLARO QUE LA UNAM, TIENE MAS PRESUPUESTO PERO ES POR QUE ES LA MAS GRANDE EN EL MUNDO EN NUMERO DE ALUMNOS Y EXTENSION NADA QUE VER CON EL IPN ME EXTRAÑA QUE UN COMPAÑERO POLI TENGA ESA ACTITUD
    ASI QUE PROPONGO SI VAN A CRITICAR MANDEN SUS SUGERENCIAS
    PARA CAMBIARLA NO SOLO PARA DESTRUIR CON SUS COMENTARIOS

  51. Se manchan con todos,,, en si lo que me cabe en mi conciencia, es que depende del alumno lo que quiera alcanzar lo hara, cada quien alcanza lo que quiere dependiendo de los materiales que les den y dependiendo tambien su ingeniosidad de inventor, porque esos son los mejores,,, en todos lados hay huevones y tambien matados,,, mi familia esta dividida,,, unos en la unam y otros en el ipn,,, otros de la UAGro. otros de ITa de altamirano gro, otros de EUA otros de CANCUN, otros de CHIAPAS,

    bueno en si el que ha sobresalido de mi familia es un literario ,,, y estudio en la Universidad Autonoma de Guerrero

    en cambio lo que he escuchado mediante fuentes personales, es que la UNAM la consideran en MEDICINA y CIENCIAS SOCIALES, el POLI en INGENIERIAS, en las privadas ni idea, ahi puro dinero se piensa,

    Y el mejor alumno se forja por descubrir lo que el necesita y lo que le interesa, a grandes cientificos como NEWTON y otros se ingeniaron para descubrir e inventar por su interes y necesidad, asi debemos ser nosotros!!!.

    El maestro debe de enseñarles lo necesario, para que el alumno descubra e invente,

    ASI ES QUE NO CRITIQUEN A LAS ESCUELAS, las criticaran por sus CENTROS DE PRACTICAS, y sus PLANES DE ESTUDIO, eso depende DEL MAESTRO Y ALUMNO, ENSEÑANZA-APRENDIZAJE que es lo nuevo de la educacion y… TEORIA-PRACTICA,

    saludos,,,
    MAESTROS ENSEÑEN BIEN!!!,, y ALUMNOS, PONGANSE CABRONES!!
    asi es que critiquen a los maestros y alumnos y ahi veran,,, que en verdad no importa raza, color o clase social,,, ni universidad… el dinero lo compra todo, pero la inteligencia hace el dinero.

    y no anden de MAL VIVIENTES, pndjos 3er mundistas, que la vida esta dura,

    asi nos hablabla el maestro de biologia,,, el si nos enseñaba la realidad tanto en estudio como en la vida,,,

    “Por mi raza hablara el espiritu” y “La tecnica al servicio de la patria”
    que bonitos se ven no,,

  52. Berkeley, no “Berkerley”, se considera una escuela publica. ¿Que hay de Oxford, Cambridge, y otras excelentes escuelas en el Reino Unido? Son de las mejores en el mundo, y son publicas.
    Vivi en Canada cinco años, y la educacion no es como aqui, considerando el hecho de que tu pagas tu colegiatura, que puede abarcar desde $5000 hasta más de $20 000 dolares (americanos), y aun asi se consideran escuelas públicas. Lo mismo es en EU. En la prestigiosa University of California (ya sea Davis, Los Angeles, Berkeley, o Sacramento), se paga lo que se llama en ingles “tuition”, y como mencione anteriormente la University of California es pública.
    En Estados Unidos, y en muchos otros paises (desarrollados) ir a una escuela pública es tan bueno como ir a una privada. No cualquiera estudia en Harvard, Yale, Columbia, Stanford. El estudiante debe ser un verdadero prospecto academico, a diferencia de lo que pasa aqui. Ultimadamente, culaquiera con suficiente dinero puede entrar al Tec, a la Ibero, o a cualquier otra escuela privada en México.
    No hay que ir más lejos; la mayoria de los profesores de las escuelas privadas en México son egresados de universidades como la UNAM y el IPN, y de eso no hay ni la más miníma duda.
    Entonces, ¿es mejor una escuela pública que un privada?
    En nuestro país ese es el caso.

  53. El progreso de la UNAM no deve ser objeto de envidias,
    Deve ser una razon mas para progresar.

    Soy estudiante de la UANL y en la universidad se tienen visiones de progreso, empesamos a invertir recursos y ayudar a los estudiantes con incuvadoras de empresas… Se tiene una vision llamada “Vicion 2012” en donde se espera tomar parte de la lista en ese año.

    Creo que es la actitud que se deve de tomar, es decir, no hay que huir de nuestras Universidades, hay que alimentarlas, creer en ellas… Asi no solo tendra Mexico la mejor Universidad de Latinoamerica sino que tendra a las mejores.

    Es su decicion…

  54. Se consolida en el selecto grupo de las 100 mejores universidades del mundo, de acuerdo al ranking del prestigiado rotativo inglés The Times
    También se reafirma como líder entre las universidades de habla hispana
    La Asociación Internacional de Universidades tiene registradas a más de 13 mil instituciones de educación superior en todo el planeta.

  55. Se consolida en el selecto grupo de las 100 mejores universidades del mundo, de acuerdo al ranking del prestigiado rotativo inglés The Times
    También se reafirma como líder entre las universidades de habla hispana
    La Asociación Internacional de Universidades tiene registradas a más de 13 mil instituciones de educación superior en todo el planeta.

  56. Bueno, desde mi punto de vista, la UNAM es muy buena institución, pero definitivamente no lo es en todas las carreras, pues yo estaba estudiando diseño y comunicación visual en la FES Cuautitlán y créanme que era una reverenda porquería, algunas materias no tenían nada que ver con el tema y prácticamente nos pasamos todo el semestre sin hacer nada bueno y productivo, estaba de flojera y aparte de todo, los maestros faltaban a cada rato poniendo de pretexto “la lejanía del plantel”.||
    Pero eso no es todo… Había mucha inconsistencia en la enseñanza, pues el maestro de dibujo se brincó todo lo básico y nos enseñó cosas complicadas que pocas personas podían hacer, nos reprobaba y obviamente que todos salimos bastante bajos en el semestre…
    El profesor de diseño (que también daba geometría) se la pasaba hablando toda la santa clase y no nos enseñaba nada, ni dejaba trabajos o actividades para matar el tiempo; la de redacción y análisis de textos dejaba trabajos más estúpidos que cualquier persona podría contestar en cinco minutos, pero daba dos horas para hacerlo porque “estaban muy laboriosos”… No sé, creo que si siguiera contando todas las deficiencias que encontré en ese plantel nunca acabaría, pero de lo que sí estoy segura es que la gente que va a la UNAM contribuye mucho a su deterioro, pues no todos le echan ganas y por eso atrasan el ritmo del grupo. En mi caso, pocos eran los alumnos que cumplían con las míseras tareas que dejaban, y aunque uno las llevara terminadas, casi siempre tenías que esperar hasta que todos fueran parejos…
    Sinceramente, yo no sé cómo pueden decir que los mejores estudiantes de preparatoria provienen de las escuelas de la UNAM (CCH Y ENP), si muchos de ellos sólo van a hacer relajo y no hacen nada… Esa gente llena la UNAM a lo bruto y deja muy pocos lugares a los que vienen de fuera, quienes muchas veces son mejores que ellos, pero por x o y circunstancia no pueden ingresar a la institución…
    Yo tampoco me explico porqué no contemplan al IPN entre las mejores universidades del mundo, pues conozco a muchas personas de esa institución y tienen un excelente nivel, igual o quizás mejor que los de la UNAM… La UAM también es muy buena, especialmente en la división de ciencias y artes para el diseño, pues llevo un trimestre estudiando ahí y en tres semanas hice lo mismo o más trabajos que los que hice en la FESC, más interesantes y de acuerdo con la carrera, no idioteces que ni vienen al caso…
    En cuanto a las universidades privadas, están en un completo error si piensan que son malas y sólo sacan dinero a lo tonto, pues yo estuve desde el kinder en escuelas privadas y casi siempre tienen un excelente nivel, quizás estén algo caras pero te enseñan mejor, y si faltan los maestros, puedes reclamar, pues les estás pagando por sus servicios y tienen que cumplir…
    En mi caso, me prepararon demasiado bien en el bachillerato, y cuando hice examen de admisión a la UNAM y a la UAM no me costó trabajo pasarlo, pero cuando entré a la primera y vi el nivel que tenían, ¡oh, qué decepción…!
    Tengo más compañeros que van en la UNAM, pero en CU y en la ENAP, y ahí es otra cosa, porque todos están a gusto con la enseñanza… Creo que corrí con mala suerte, o quizás tienen olvidada la FESC en cuanto a diseño se refiere…
    En una ocasión, montaron una “exposición” de 10 ó 15 trabajos de los alumnos del plantel, y hasta fueron profesores importantes de otras instituciones para visitarla… No hace falta mencionar que en la UAM-A montaron otra exposición, mucho mejor, más grande y mejor planeada que la mesita de la FESC… jaja…
    Disculpen que me ría, pero ¿cómo pueden pensar algunos que la UNAM es la mejor en todo si no es cierto…? Está entre las mejores del mundo por su antigüedad, su tradición histórica y por lo que FUE en el pasado, pero ha caído en muchos vicios y no todas las carreras están bien estructuradas… En medicina y demás disciplinas afines siguen estando de lujo, pero en otras de plano no…
    Por favor, si piensas estudiar diseño, no te metas en la FESC… Quizás en la FES Acatlán o en la ENAP esté mejor, pero quien sabe… Sólo te conviene entrar si:
    a) Eres flojo (a)
    b) Vives cerca de ahí
    c) Te gusta la vida cómoda y que te den todo en la manita
    d) Resistes largos periodos de tiempo aplastado en tu banca sin hacer NADA…
    e) Te gusta el desmadre ||
    Y por último… porque quieres obtener un título de diseñador fácilmente, sin saber que cuando vayas a buscar trabajo, es posible que haya diseñadores mejor preparados que tú…

  57. En el 2006 la UNAM avanzo 21 lugares dentro del selecto grupo de las 100 mejores universidades del orbe al ocupar el lugar 74, de acuerdo al ranking mundial de universidades. En la clasificación no hay otra de Latinoamérica, España o Portugal.
    La clasificación es dominada por univarsidades de Estados Unidos e Inglaterra. Harvard encabeza la lista de las 100 mejores, seguida por la británicas Cambridge y Oxford. Les siguen Massachussets y Yale.
    Entre los factores que son considerados para la realización del ranking, destaca la opinión de 3 mil 703 renombrados académicos de todo el mundo.

    ¡En hora buena para México!

    Goya, goya… ¡Universidad!

  58. bueno la verdad a mi me parece una buenisima universidad, especialmente para los estudios de publicidad, pienso viajar de Guatemala para estudiar alli. Y espero que sea como dicen. Saludos de aka pa” ya.

  59. La UNAM se ubica por arriba de renombradas universidades como la de Basilea, Trinity College, Munich, así como las estadounidenses Illinois, Washington y Penn State, además de otras como Birgmangham y Moscú.

    En la UNAM conviven cotidianamente todas las izquierdas y las derechas. No hay posición ideologica que no encuentre un espacio en la Nacional. En este sentido, la pluralidad es una fortaleza institucional y no un problema. Por su naturaleza social y composición plural la UNAM siempre estara presente en el ambito de las principales instituciones del país.

    ¡Bien por la Universidad de México!

  60. La UNAM se ubica por arriba de renombradas universidades como la de Basilea, Trinity College, Munich, así como las estadounidenses Illinois, Washington y Penn State, además de otras como Birgmangham y Moscú.

    En la UNAM conviven cotidianamente todas las izquierdas y las derechas. No hay posición ideologica que no encuentre un espacio en la Nacional. En este sentido, la pluralidad es una fortaleza institucional y no un problema. Por su naturaleza social y composición plural la UNAM siempre estara presente en el ambito de las principales instituciones del país.

    ¡Bien por la Universidad de México!

  61. La UNAM se ubica por arriba de renombradas universidades como la de Basilea, Trinity College, Munich, así como las estadounidenses Illinois, Washington y Penn State, además de otras como Birgmangham y Moscú.

    En la UNAM conviven cotidianamente todas las izquierdas y las derechas. No hay posición ideologica que no encuentre un espacio en la Nacional. En este sentido, la pluralidad es una fortaleza institucional y no un problema. Por su naturaleza social y composición plural la UNAM siempre estara presente en el ambito de las principales instituciones del país.

    ¡Bien por la Universidad de México!

  62. En 2004, la UNAM ocupó el lugar 195 en el ranking; en 2005, subió cien lugares, situándose en el 95. Este año, la UNAM avanzó 21 espacios más, para alcanzar el lugar 74. Consolidandose dentro de la élite de las 100 mejores universidades.

    Ya desde el año pasado había dejado atrás a universidades renombradas como Pantheón Sorbone de Paris, o la de francfort.

    Confió en que la UNAM se consolide como una de las principales instituciones superiores y de investigación en el nivel mundial, además de que esto ratifica la necesidad de mantener a la universidad pública como un espacio de desarrollo nacional.

  63. La verdad aún no me explicó porque los todos los egresados y estudiantes de la UNAM piensan que realmente son muy buenos, la verdad siendo realistas es que la mayoría son pésimos, falta con caminar por el metro en las estaciones que son utilizadas por muchos “unameños” tu los ves y están ahí haciéndose babosos ó descansando, de que? pues la verdad no sé, como si enserio estudiaran, y si dicen “bueno en el metro es un ratito”, pero vas a CU y los ves aplastados en el pastito y si aun así los defienden pues entren en la facultad de ciencias y talvez les toque(como a mi) ver a un montón de inútiles comiendo garnachas y jugando x-box (con su propia tele y todo ) afuera de los laboratorios, la verdad me decepcionó y mató mis intensiones de estudiar en esa institución, en cuanto a lo de por que esta adelante del IPN en ese ranking? pues es muy fácil, porque en el politécnico no se investiga apenas se comienzan a enfocar los esfuerzos hacia ese punto, y ese ranking se basa principalmente en la investigación.

    Ojala y todas las instituciones del país se pusieran las pilas como la UNAM y se pusieran a investigar y se deje de desperdiciar tanto talento, ya que si bien entre los investigadores de la UNAM hay unos que son unos auténticos genios y eruditos hay otros que pues son bastantes malones solo que tienen apoyos e iniciativa.

    Ya por ultimo hay algo que no entiendo, ¿ por qué festejan por ser como la institución número 75 cuando llegaron a ser la cuarta?, la verdad no lo entiendo, pero yo no le veo la razón para festejar.

  64. probablemente no tienes idea de lo que una posision 75 significa entre miles de universidades que participan en este ranking de todo el mundo.
    en la unam hay de todo flojos y estudiosos como en todas las escuelas y no deberias jusgarla solo por las apariencias, al menos has estudiado ahi o solo hicistes examen y no te aceptaron.
    nunca vas a ver a un estudiante de quimica pasandosela relax eso tenlo por seguro.
    no tienes idea de lo que cuesta estudiar una carrera de ciencias en la unam, muchas veces tienes que estar tiempo completo de 8 a 8 en la universidad y los pocos espacios que tienes los tienes que usar para desansar al menos en el pasto. aqui no pudes decir yo estudio en la manhana y trabajo en las tardes, porque a veces ni siquiera tienes tiempo para comer.

    estudiar ciencias en la unam es una de las mejores deciciones que he tomado en toda mi vida. y si, no fue facil hayar empleo, pero la razon es que vivimos en un pais pobre de tercer mundo donde la gente se la pasa tratando de joder al projimo siempre.

    realmete me gustaria que algun dia mexico se convirtiera en un pais desarrollado, pero por lo que veo ese dia esta lejos.

  65. la UNAM se localiza en el sur de la ciudad de mexico.(Ciudad universitaria) tiene alrededor de 32 campus y facultades sitio web http://www.unam.mx

    la unam avanzo de la posicion 92 a la 74 entre las mejores del planeta en el ranking 2006
    si alguien quiere entrar a la unam por favor estudien ciencias, no mas profesionistas mediocres de comunicacion grafica o humanidades, conviertanse en alguien UTIL para nuestro pais.
    Lo mejor de la unam ciencias puras y exactas quimica, bilogia ingenieria, medicina.

  66. Qué tal?

    Actualmente soy alumno del cuarto semestre de la UNAM de la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública.
    He leído la mayoría de sus comentarios y lo que pienso es lo siguiente:

    Yo me la paso leyendo, estudiando, haciendo resúmenes, y en general paso mucho tiempo en la biblioteca. SIn embargo, me da coraje ver que muchos de mis compañeros ni siquiera les interesa la carrera, únicamente van “mientras me caso” o para matar el tiempo, no estudian, no hacen nada y casualmente esos compañeros son los que vienen de las prepas de la UNAM (dígase ENP o CCH), no digo que todos sean una bola de huevones, simplemente que los alumnos provenientes de otras escuelas son, la gran mayoría, mucho más aplicados.

    Es un asco el pase automático y nada más sirve para que gente floja no tenga que prepararse para ingresar a la Unviersidad. Yo simplemente no tolero a la gente floja que baja el nivel de la facultad, ni tolero sus dizque protestas -que, más que estar a favor de un movimiento, están en contra del gobierno.

    La UNAM tiene excelentes maestros, muy buenos posgrados, buenos investigadores y grandes publicaciones, sin embargo, es claro que muchos de sus alumnos son una bola de flojos y gracias a ellos, los profesores no pueden dejar tanta tarea o cosas más complicadas porque no están al nivel.

    El Tec es una escuela local, con varios planteles en la república. Es mucho más probable que una Universidad pública tendrá muchos más recursos que una privada; que los recursos de la pública variarán en función del numero de sus alumnos, del sindicato, no específicamente en función de su calidad académica, y por ser pública más personas acudirán a estudiar ahí, en cambio, la privada es un negocio, y si no tiene nivel, se muere. Ninguna Universidad privada hubiese resistido una absurda y suicida huelga de diez meses.

    El Tec tiene mucho nivel, pero no tiene el prestigio de la UNAM.

  67. La realidad la UNAM es la mejor
    Con respecto del tec No es tan bueno su nivel pero si refieren a presupuestos sera mas grande el de una de gobierno pero la de los estudiantes no es la misma, ademas de que en una de gobierno haces examen no entras solo pagando salvo que estes pidiendo beca en una de paga.
    Respecto a los alumnos que muchos son flojos tambien tienes que ver de que facultad estas hablando no es lo mismo ciencias politicas que ingenieria, medicina, quimica hasta la misma facultad de derecho
    De acuerdo el sapo es la piedra y en este caso los conocimientos y buena broma en cuanto a las tareas no creo que un profesor se detenga si sus alumnos son burros por lo menos no en ingenieria
    donde algunos profesores reprueban a todo un grupo si no cumplen con lo que pide proyectos,porcentaje en tareas,examenes y bla bla asi que no generalices asi como entran por examen con 45 aciertos de fuera con el minimo existe de todo y creo que para poner ejemplo ciencias politicas es como filosofias donde esta lo mas decarente de conocimientos y mas que nada grilla.

  68. pues solo denle a el IPN el presupuesto de la UNAM y se alzaria exponencialmente por que aun que a veces se quiera hacer investigacion de un nivel superior no hay dinero.

    pero por eso estoy orgulloso de POLI por que con poco dinero y mucha imaginacion ha crecido en tan solo 70 años y sus inventos e investigaciones no le piden nada a nadie. Y la UNAM antes de decidir el nivel superior me di cuenta de cuanto desperdician y por eso en me arrepenti de ponerla como opcion y es que en 300 años ¿que han hecho?, ya se todo lo que van a poner hugol,los nobel, el astronauta, sus barcos etc… pero son solo cosas superficiales para todo lo que pudieron haber hecho solo se conforman con renombres que solo incluyen a unos cuantos. vaya de lo que si puedo estar seguro es que tienen muy buena infraestructura pero toda del extranjero (dependencia tecnologica), que mejor que investigar, desarrollar e innovar nuestra tecno… que solo a pocos les preocupa esto es todo y mejor piensele bien.

  69. Solo un corto comentario , en el Tec de Monterrey hay casi nada de Ciencia, solo van lo hijos de papi para saber administrar sus enpresas, en resumen; no hay cerebro , por eso no aparecen en los rankings mundiales, cuándo entenderán eso pues???, si quieren en verdad lo que es estuiar, venganse a uno de los posgrados de la UNAM(Ingenierías) y verán que van a parir chayotes, porque aquí creo que ni entran para empezar….. solo Administración de Empresas y esas tonterias….. que ofrece el Tec… jajaja, no me hagan reir más porfavor….. y los del Poli,, por qué se vienen a la unam terminadno su licenciatura??, porque quieren aprender mucho más, tengo compañeros que vienen de allá, así que no digan que son mejores,
    UNAM, POR MUCHÍSIMO LA MEJOR, ACTUALMENTE SE UBICA EN EL LUGAR 74, PERO ESTOY SEGURO QUE DÍA A DÍA ES MEJOR…..

  70. Bueno la respuesta a la primera pregunta; porque conforme avanza escriben personas sin ética ni sencillez tratando de demeritar a la universidad. Y se cambia el objetivo de la pregunta.
    La universidad dio, da actualmente y dará a muchos estudiantes de bajos, medios y altos recursos apoyo para tener la oportunidad de ser profesionales de gran carácter y con excelentes conocimientos académicos. No es bueno comparar la UNAM con el TEC DE MONTERREY O POLITECNICO, ya que los tres son buenas escuelas pero serán mejores de acuerdo con el alumnado que tengan ya que nosotros vamos a ser quien hable de ellas no ellas de nosotros.

    Por otro lado estudio en la UNAM INGENIERIA y me siento orgulloso de la escuela donde estudio, respecto a quien dice “mejores puestos los del tec” estas un poco mal lee cada una de las biografías de los presidentes México desde Miguel Alemán Valdez hasta el actual y ninguno egreso del tec , si de la UNAM 5 de ellos uno de IPN, una de una escuela de Toluca , otro de la de Puebla, libre de derecho y de la iberoamericana nadie del tec.

    Por eso ORGULLOSAMNTE UNAM

  71. primero aquellos que se ponen a hablar del poli no sean pendejos primero informence bien antes de decir pendejadas y lo que dicen que que ha hecho, la neta informense bien antes de hablar como pendejos porque no saben ni siquiera del tema y sin duda la unam sigue siendo la mejor de mexico y si no lo reconocen pues ni pedo pero las estadisticas hablan

  72. Ya déjense de pleitos y pónganse a trabajar, que si el ITESM es la mejor, que si la UNAM es la mejor, etc. Yo lo único que se es que los egresados de la UNAM que han destacado, prefieren meter a sus hijos a escuelas particulares llámales ITESM, ITAM, Anáhuac, Ibero, etc; ¿se han hecho la pregunta del por que?
    Se los dejo a su criterio…
    O el por qué los alumnos de la UNAM, que ahora son nuestros padres, no criticaban el sistema universitario privado y los alumnos actuales si?… ¿por qué?, ¿por qué atacar a la educación privada?, no lo entiendo. Yo me he metido en blogs escolares como “la jaula” y es curioso ver cómo los estudiantes de la UNAM se meten al blog del ITESM a insultar a los alumnos, a criticar, según esto, su forma plácida de vida… yo solo se que el que critica, es que tiene envidia, espero que no sea el caso, por que todo estudiante debería sentirse orgulloso de serlo ya que solo el 2% de la población mexicana tiene acceso a la formación universitaria.
    Soy estudiante del ITESM, aquí tenemos catedráticos de todas partes (UNAM, CIDE, Harvard, MIT, IPN, del mismo ITESM, etc) y todos comprometidos con que salgamos adelante. ¿Se han preguntado lo que dicen los profesores de la UNAM a los alumnos de las particulares? obvio no, pero de entrada nos ven (resalto NOS VEN) como agentes de cambio en la sociedad, como ciudadanos que influiremos en el futuro de nuestro México, son las mismas personas de las escuelas públicas las que nos dan el paso. Mi padre, un excelente profesionista egrsado de la UNAM, prefirió que la educación de sus hijos fuera dada en una escuela particular… ¿por qué?, por el ambiente en el que te desenvuelves, es menos confilctivo, más sano, sin tantos problemas, por eso es por lo que se paga, se paga por un ambiente menos conflictivo para el desarrollo de habilidades académicas, donde no hay paros, donde no hay huelgas, donde todos estudiamos como locos todos los días, no por nada el Tec es considerada de excelencia y de alto rendimiento (la calificación mínima aprobatoria es 70, 7 en otros sistemas).
    Yo se que la educación privada no está al alcance de todos, pero por qué no poner lo mejor de cada uno de nosostros, nuestra pasión a la carrera que elegimos; solo así, la barrear desaparecerá y porfavor, sean humildes, la educación no es para presumirla, es para progresar, evolucionar y el conflicto, lo único que produce es estancamiento y apatía por parte de los inconformes. Disfruta tu vida y no te la arruines preguntándote el por qué no tienes tal o cual cosa que el otro tiene, mejor pregúntate: ¿Cómo le hago, de forma honesta, para obtener eso que tanto deseo?, no critiques, vive feliz, punto.
    Reflexionen, la crítica no lleva más que a conflicto, ¿por qué no mejor optamos por la competencia?, eso si que impulsa la cretividad y la competitividad, no solo a nivel interno, sino a nivel nacional y claro, ya como un todo, a nivel internacional. Hagamos de nuestro México el mejor lugar para vivir.

    Orgullosamente BORREGO SALVAJE!!! ITESM-CCM
    Nos exigimos ser mejores

  73. Pues miren yo estudio en el IPN, y no voy a criticar niguna escuela menos a la UNAM la casa de estudios de Mexico quiza es eso que la hece ser popular,pero no importa el nivel ni la escuela en donde estes, lo que importa es en que vayas aplicar la carrera, como carlos slim; que onda es ing. Civil y su carrera no la aplica solo fue emprendedor y asi podria mencionar muchos mas….NO IMPORTA ENCERRARSE EN UN MUNDO DE CONOCIMIENTOS, NI SER EL MAS RICO, LO QUE IMPORTA ES EL GRADO DE EMPRENDEDOR DE LAS PERSONAS. Y EL POLITECNICO ES EL MEJOR!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  74. Es tan desesperante VER que los mexicanos tengamos tanto delirio de inferioridad, aqui estamos nosotros discutiendo que universidad es mejor solo para aliviar nuestro patetico sentimiento de inferioridad, mientras vivimos en un pais que ha sido repremido y saqueado por europeos durante casi 500 anos. TENEMOS QUE SUPERAR NUESTRA MEDIOCRIDAD y aprender a apoyar gente de nuestro propio pais, por que esta es la razon por la que todavia seguimos siendo no solo un pais si no todo un continente DE TERCER MUNDO, si, toda latinoamerica tiene el mismo problema, o al menos es lo que mostramos a todos los paises desarrollados.
    Tenemos que cambiar, empezando por cambiar nuestra ignorante cultura de escribir usando malas palabras y descalificando, esto solo refleja quienes realmente somos una pobre e ignorante mezcla indigena-espanola reprimida y retrazada. Yo soy parte de esta y me siento orgulloso, sin embargo me doy cuenta de que va a ser dificil llegar a convertirnos en un pais de primer mundo mientras no modifiquemos un poco nuestra mala cultura, que nos fue heredada de los espanoles y que hemos ido recreando.
    POR FAVOR AGAN SIEMPRE COMENTARIOS EDUCADOS, DEMUESTREN QUE LOS QUE ESCRIBEN ESTAS NOTAS SON PROFESIONISTAS NO GENTE IGNORANTE.
    LOS LATINOS TENEMOS MUCHAS BUENAS CUALIDADES COMO INTELIGENCIA Y CAPACIDAD, USEMOSLAS APROPIADAMENTE.
    “QUE LA UNAM ES UNA DE LAS MEJORES DEL PLANETA” BUENO BIEN POR SUS EGRESADOS Y BIEN POR LOS MEXICANOS PORQUE YO SOY UNO
    DE ELLOS. ESPEREMOS QUE EN EL FUTURO PODAMOS VER MAS UNIVERSIDADES MEXICANAS EN ESA LISTA Y MAS DE TODA LATINOAMERICA.

  75. Lo que realmente me enseño mi universidad, ya que soy egresado de la Facultad de Derecho,C.U., es fundamental. La verdad no puedo hablar de las otras carreras o escuelas por que desconozco su campo de acción y trayectoria, sin embargo, mi universidad me enseño a crecer con una visión y mentalidad diferente, tengo amigos de otras escuelas como lo son el ITAM, LA DEL VALLE DE MEXICO, LA LIBRE DE DERECHO, entre otras y me llevo muy bien con todos,no me cierro por ser de la Universidad Nacional, sino al contrario me gusta la libre discución de las ideas ya que las mismas no son propiedad de nadie sino para quien sabe expresarlas mejor y en beneficio de la sociedad mexicana.

    Me da mucho gusto que se publique noticias buenas de la UNAM y no solo lo malo de ella. Soy un universitario comprometido conmigo mismo y con mi Universidad pero sobre todo con mi MEXICO, por que creo en mi patria y en nosotros los jovenes para llevarla a un exito futuro.

    Por mi raza hablará el espiritu.

  76. PUES PARA QUIENES SE QUIERAN ENTERAR YO ESTUDIO EL SEXTO SEMESTRE DE INFORMATICA EN LA UNAM, Y MI HORARIO ES EL SIGUIENTE Y NO TENGO HORAS LIBRES:

    LUNES DE 8AM A 4PM
    MARTES DE 8AM A 7:30PM
    MIERCOLES DE 8AM A 4PM
    JUEVES DE 8 AM A 5PM
    VIERNES DE 8 AM A 2PM
    SABADOS, UNO SI Y UNO NO, DE 8AM A 2PM

    NO PUEDO USAR SIEMPRE EL COCHE, Y VIVO A 2 HORAS Y MEDIA DE LA UNIVERSIDAD, ASI QUE TAL VEZ PUEDAN ENTENDER DE QUE NOS CANSAMOS LOS NIÑITOS CONSENTIDOS DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS, SIN OFENFER YA QUISIERA YO TENER LOS RECURSOS PARA UNA DE ESAS JAJAJAJ

  77. Deben entender que no todos los alumnos en una instítución privada somos niños ricos. Soy alumno de quinto semestre en el TEC-CEM.
    De ninguna manera soy una persona inmensamente pudiente y tampoco soy ningun niño consentido; mucho trabajo ha costado estar donde estoy asi que por favor NO hagan estandar dicho asunto.

    Por otro lado, todos estamos de acuerdo en que la UNAM es una Universidad extremadamente importante ESO NO ES TEMA A DISCUTIR. Pero cabe destacar que aquello que denominan vicio es un poco más que eso.

    Para el tamaño de la matrícula de la UNAM, la cantidad de personas que sobresalen, y que realmente implican un beneficio directo para el país ( Eso excluye a todas aquellas personas que, obligadas por la escacez de recursos -tambien mentales- del gobierno o de quien sea se fugan de aquí, patentan lo que hacen en otro lado y solo el recuerdo queda para nosotros los mexicanos), son realmente muy pocas.

    Dentro de los puntos tomados en cuenta para la evaluación de la UNAM en el ranking mundial, esta primordialmente el rubro de la investigación. Yo he colaborado con personas que trabajan ahí y tambien en el CIVESTAV (IPN), y no necesito que nadie me lo cuente. Una buena parte de los investigadores NO son mexicanos. Es decir, hay personas de otras partes del mundo que aprecian más que los mismos mexicanos la infraestructura ofrecida y que estan mejor preparados para desarrollar dichas actividades. Eso es algo que debería preocupar sin importar de que escuela vengas.

    No es mi intención decir algo malo de la UNAM, o de ninguna otra. La mayoria de los profesores que nos dan clase vienen de ahí.
    Pero si les puedo asegurar que en el TEC no existen las huelgas, ni los asuntos porriles, no hay paros.
    Ningun sindicato evita que los alumnos suban a sus salones de clase las bancas que los mismos sindicalizados se niegan a subir en espera de un nuevo aumento. Y esto no lo invento yo, es la voz de tantos alumnos mexicanos y extranjeros después de una relativamente breve estancia en la Universidad.

    Yo creo en una mentalidad diferente, lo mediocre no cabe, un descuido y no se acerca siquiera al 70 aprobatorio. Les puedo asegurar que aquellos niños ricos de los que tanto hablan no terminan. Dejan de estudiar, se muere papi y quiebran la empresa. Eso es algo muy comun.

    La UNAM existe ya hace muchisisisisisimos años, no se trata de celebrar su ranking mundial, es lo MINIMO que se le puede exigir a una institución de ese tamaño y de tal antiguedad. Para buscar salir del hoyo tenemos que empezar por nuestra mentalidad hay que exigirnos antes de autorecompensarnos.

    Piensenlo a una escala un tanto mayor, vean más alla de su propia nariz. El TEC se fundo el 6 de septiembre de 1943. Les ha pasado por la cabeza que la UNAM en algun momento se durmió en sus laureles.

    Es momento de dejarse de cosas tontas, la crítica de una u otra escuela realmente esta fuera de lugar. Hay que dedicarse a la superación en todo sentido.

    Orgullosamente Mexicano y Borrego CEM.

  78. hola amigos la verdad yo soy universitario estudio actualmente en el instituto tecnologico de cancun, desde mi punto de vista compañeros no cabe duda que la UNAM es una excelente universidad eso nadie se lo quita, y de ahi en fuera no hay mala universidad por que la escuela la hace el mismo alumno(estudiante), entonces creo que me entienden se de lo que se de, en cualquier universidad uno la hace lo que es, pero lo que importa como un anterior comentario sin duda son los mismos alumnos por que sin nosotros pues no existe universidad mas que un edificio bonito o grande como ven algunas universidades, hasta con albercas, GYM, escuelas de paga, entre otras cosas, asi que eso es simplemente la universidad o cualquier institucion. me despido compañeros esperando algun comentario sobre esto, con todo respeto hasta pronto. ahhh y otra cosa el que estudia en verdad por que lo necesita y se preocupa por la superacion de nuestro MEXICO (es sin duda el que quiere ser alguien de verdad y hacer algo por mexico) por que ese es una formade sacar a nuestro pais adelante asi que chavos estudien, terminen una carrera por nosotros por el pais no por que mama y papa nos manden sin querer hacerlo a estudiar y ser alguien en la vida. razonen. bye

  79. La cuestión es muy fácil. Si el Tec, la Ibero y las demás universidades privadas fueran tan buenas, tan excelentes, de tanto nivel, de tanto prestigio, etc., como sus alumnos y las personas que han escrito aquí dicen, pues ¿POR QUÉ CARAJOS NO ESTÁN SUS UNIVERSIDADES EN ESE RANKING MUNDIAL (que incluye universidades privadas y públicas? Yo les daría un pequeño consejo: cuando vayan a pagar su mensualidad, su semestre o, bueno, su colegiatura, exíjanle al que cobra una respuesta a esta pregunta: ¿POR QUÉ MI UNIVERSIDAD NO ES DE LAS MEJORES DEL MUNDO?

    Tal vez así podrían hacer consciencia los que pagan, y los que cobran, y comenzarían por no criticar a universidades que le dan hoy en día prestigio académico a nivel mundial a nuestro país.

  80. En realidad, independientemente de la universidad en la que uno estudie, la calidad en los estudios reside meramente en el tipo de estudiante. Puedes tener a los mejores profesores del mundo frente a ti, pero si no te esfuerzas ni te interesa aprender, todo será en vano. En cambio, cuando uno quiere salir adelante, solo necesitas sentarte en una biblioteca y muchas ganas de aprender. Yo estudié en el ITESM y en el extranjero, y no hay mejor lugar para aprender que un escritorio con libros.

  81. chinguen a su madre bola de nacos, mediocres y fracasados yo soy niño ibero y estamos muy por encima de todos ustedes bola de pendejos……. nosotros solo los vemos como aquellos que nos serviran cuando ocupemos las posiciones de relevancia en el sector público y en la iniciativa privada ya que en el mejor de los casos su naca y corriente universidad (yo si la conosco porque el inepto hijo de mi chofer estudia en la “FES ACATLAN” y por hacerle el honor de ir a su graduación tuve el desfortunio de conocer sus instalaciones que neta estan para llorar… osea meten como a cincuenta cabrones en un saloncito de treinta metros jajaja pobres diablos) prepara “buenos empleados”, pero universidades como IBERO, TEC, ANÁHUAC, ITAM e incluso la UP y LA SALLE “FORMAN LOS GRANDES LIDERES Y DIRECTIVOS QUE DIRIGIRAN EL DESTINO DE ESTE PAIS”… por cierto a todos los que se vanaglorian de que el Ing. Slim es egresado de la UNAM (claro, en su tiempo no había otra cosa ademas de que era pobre), ya sabes en donde estudiaron sus hijos (Carlos Jr. (hoy en dia co-presidente del consejo de administración de TELMEX, presidente ejecutivo de GRUPO SANBORN´S y presidente del Consejo de GRUPO CARSO), Marco Antonio (presidente y dierector general de GRUPO FINANCIERO INBURSA y consejero de GRUPO NACOBRE), Patricio (CEO DE AMÉRICA MÓVIL -TELCEL- Y CARSO GLOBAL TELECOMM, Vanessa (esposa de Daniel Hajj Aboumrad -actual Director General de América Móvil-, Johanna (esposa de Arturo Elías Ayub -Director Comercial de Telmex- y Soumaya (presidenta de la fundación telmex y directora del museo soumaya)??? PUES CLARO TODOS ELLOS (INCLUIDOS LOS YERNOS DEL ING. SLIM), ESTUDIARON EN LA ANÁHUAC DEL NORTE, ES DECIR, SE CONFIRMA LO QUE HE DICHO, ESTAS INSTITUCIONES FORMAN VERDADEROS LIDERES Y EJECUTIVOS Y NO SIMPLES GATETES CON TITULO PROFESIONAL JAJAJAJA.

  82. hola
    les comentare brevemente mi caso y como llegue hasta aqui.
    Resuelta que estoy en la UBA(Universidad Autonoma de Buenos Aires) en Argentina, soy alumna de intercambio, mi alma mater es la UANL(Universidad Autonoma de Nuevo Leon) de Mexico, y estudio en la facultad de psicologia. Hoy fui a ver la cuidad universitaria de la uba y me quede impacatada con la infraestructura, no es moderna ni tampoco lujosa pero lo que proyecta es una gran sabiduria, no se como explicarlo pero ver los salones repletos de gente, las mantas sobre reformas que colgaban desde el 4 piso, los dos pisos subbterraneos que tienen, etc. me ha movidoo mucho, mi universidad se esta renovanando cada dia, pero creo que solo en cuanto infraestructura, aqui en argentina cuentan que hasta parte del techo se ha caido sobre los alumnos, pero que calidad de maestros tienen, ademas es totalmente gratis, cosa muy contraria a la UANL. La verdad si me deprimio mucho y me dejo en claro que a mi universidad le falta mucho, y eso hiso que pensara en el por que, y si es que Mexico se estaba quedado atras, pero luego recorde lo que se habla de la UNAM y tambien debo considerar que estoy comparandoo una universidad de la capital con una de provincia.
    Por eso les dejo este comentario, para ver si alguien me puede responder que en que nivel se encuentra Mexico, y si es que la UNAM es “mejor” que la UBA.

    espero una respuesta y sobre todo la orientacion que me puedan dar sobre esto

    Gracias

  83. La UNAM es la cara educativa y académica de este país, por no mencionar que es el centro de investigación más importante de México y generador de la mayoría de los científicos, políticos, académicos, ingenieros, abogados y profesionistas más importantes de esta nación. Quién se atreve a dudar de la UNAM??? No sean ignorantes, por Dios!
    Lo dice un ex alumno del ITESM. Gracias UNAM!!!

  84. Claro, la UNAM y cada una de sus facultades son con mucho, no solo las mejores de Mexico sino tambien de toda latinoamerica, por ejemplo la Facultad de Arquitectura que es donde yo realizo mis estudios actuales no solo supera en calidad y universalidad a todas las escuelas publicas y privadas de Mexico, esto lo digo con la experiencia personal que me da el estudiado algunos cuatrimestres de Arquitectura en la UNITEC, donde los alumnos no son alumnos como en la UNAM, sino clientes a los que se les busca sacar hasta el ultimo centavo, a cambio de una educacion efimera comparada con la de la UNAM, y lo que sucede en esta institucion sucede en todas las demas, y conozco a muchos amigos de la UNITEC y de diferentes instituciones privadas como el TEC. de Monterrey que estan en ellas por haber sido rechazados en el examen de la UNAM.

    En la UNAM aparte de tener maestros de gran calidad profesional, muchos son reconocidos a nivel internacional, ademas existe en ella la posibilidad real de una formacion universal, ya que, en ella puedes formarte integralmente y estar en contacto con otras facultades de alta calidad, lo que te da un nivel mas alto y una vision del mundo mejor, menos estrecha.

    En el caso de la Fac. de Arquitectura, los eventos, conferencias, exposiciones y demas actividades que en ella se realizan, nos permiten estar en contacto con los mejor de la arquitectura actual e internacional, privilegio del que no gozan las demas escuelas de arquitectura, muchos estudiantes de otras universidades tienen que ir a la Facultad para poder estar en alguno de estos tantos eventos que nos enriquecen verdaderamente como profesionistas.

    Porque recuerden que no solo cursando las materias de cualquier plan de estudios, el individuo alcanza una formacion de la mas alta calidad.

    Con respecto al comentario del IPN, yo en lo personal le tengo mucho respeto a esa institucion, para mi es otra de las grandes instituciones con las que cuenta nuestro pais, en ingenieria sus egresados son muy destacados, solo que de forma objetiva lo digo, el IPN se enfoca mas a la Tecnica, a diferencia de la UNAM en donde sus egresados ademas de enfocarse a la tecnica, tambien se forman en areas de Humanidades, Historia, Filosoficas, Artisticas, Sociales etc., en el IPN esta formacion aunque existe es mas limitada, lo que a mi parecer es lo que hasta hoy le quita creditos, ya que un profesionista no basta con ser competente en su area de conocimiento, sino que requiere tener una formacion en otras areas, para poder desempeñarse mejor, eso no quiere decir que en la UNAM no se le ponga atencion al area especifica de estudios, pero en la UNAM el hecho de estar rodeado de las demas facultades y converger con otros estudiantes, y con todas las actividades artisticas que en ella se desarrollan, uno como estudiante inevitablemente aprende de todos.

    Para mi la UNAM y el IPN son los mejores de Mexico, las dos grandes instituciones tienen muchas areas de oportunidad por mejorar, cada una en areas distintas, por ello deben ver sus fallas objetivamente para poder corregirlas, y seguir creciendo y aportando beneficios a Mexico.

  85. Soy exalumno de la Facultad de Ciencias de la UNAM y leo con interés los comentarios de aquellos que reconocen la noble función social de mi universidad y de los que la tratan de denostar con argumentos débiles y sin fundamento. No quiero redundar argumentando una vez más sobre los sobresaliente que es la Universidad Nacional Autónoma de México -nuestra orgullosa “Máxima Casa de Estudios”- así con mayúsculas, en el contexto nacional e internacional. Sólo le sugiero a todos aquellos que quieren desconocer la calidad académica, científica y humanista de nuestra Máxima Casa de Estudios que exhiben su propia ignorancia desde su redacción y su ortografía. ¡A estudiar! para que no avergüencen a la institución particular que defienden y que se averguenza de tener egresados tan ignorantes como ustedes.

  86. Cuando se publicó el sondeo de The Times de Londres, por ejemplo, la mayoría de los periódicos mexicanos publicó la noticia —tomada de los jubilosos boletines de prensa de la UNAM— como si la evaluación hubiera sido excelente. El titular en la primera plana del Reforma, el periódico más influyente de México, decía: “Está la UNAM entre las doscientas mejores” y “La Universidad Nacional Autónoma de México es una de las doscientas mejores del mundo y es la única institución de educación superior latinoamericana en un estudio realizado por el suplemento especializado en educación superior del diario londinense The Times”, decía el artículo. Y el rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, salió a dar entrevistas radiales como si hubiera ganado una competencia deportiva. De manera similar, cuando se dio a conocer el ranking de la Universidad de Shanghai, otro periódico mexicano, La Jornada, tituló: “La UNAM, la mejor universidad de América latina:estudio mundial”.’ El subtítulo decía que “ninguna institución de nivel superior privada figura en el ranking internacional”, omitiendo señalar que ninguna universidad privada estaba recibiendo un enorme subsidio estatal. De hecho, la pobre ubicación de la UNAM en ambos rankings —a pesar de recibir mucho más dinero del Estado que docenas de universidades de otros países que salieron mejor posicionadas— y la ausencia de otras universidades de América latina en el listado deberían haber generado un debate nacional y regional. En Francia, cuando se conoció que el estudio de la Universidad de Shanghai incluía sólo veintidós universidades francesas entre las mejores del mundo, y que la primera estaba en el lugar número 65, se armó una batahola, y motivó que la Unión Europea iniciara una investigación exhaustiva sobre cómo mejorar el nivel de sus universidades.

  87. De que sirve que la UNAM sea la mejor que todas las demas?
    de que sirve tener tanto pinche pensador Humanista que nadamas piensa en tener el primer lugar antes de ayudar a los demas,
    de que sirve leer tanta pendejada Humanista si namas piensan en si mismos.

    En esta vida no se viene a competir, se viene a servir

    y ya mejor ponganse a hacer algo por el pueblo en vez de estar aqui mandrileando.

    ya ni los del IPN que en la realidad son mas cabrones que los de la UNAM andan peleando tanto por un pinche lugar y por pendejadas que no ayudan en nada

    mejor haganse como los del IPN que casi no se preocupan en el lugar si no mas vien en servir al pueblo

    y tiene razon el de arriva por que no discute y lo dice al grano

    soy alumno del IPN del area de Ing. Aeronautica en ESIME Ticoman y les doy un consejo
    ingenienselas para resolver los problemas del pueblo y no para ver que chigados dicen con tal de tener la razon y tener el primer lugar que no sirve de nada.

    y eso que muchos de qui son de la UNAM

    a esta vida se viene a servir y quien no sirve al projimo no sirve para vivir.

    IPN La tecnica al servicio de la patria !!!

  88. Hola!

    Bueno primero que nada, me da mucho gusto poder expresar mi sentir en cuanto a este tema tan interesante y complicado a la vez.

    Yo soy mexicana de nacimiento, de padre Brasileño y madre Italiana, pero criada en los Estados Unidos desde que tenia dos años de edad.

    Estudie aqui en USA hasta terminar mi Bachillerato, al concluir en este, me propuse investigar sobre las mejores opciones de Universidad(y no por decir mejores me refiero a la palabra “privada” o “particular” como ustedes quieran llamarle, me refiro al buen nivel academico. Y dicho y hecho….pase dos años entereso investigando sobre alguna universidad que ofresiera a un buen nivel la carrera que yo queria. Al pasar esos dos años, cada vez me convencia mas y mas de que la UNAM es una de las mejores opciones, al encontrarme mandando aplicaciones a cuanta “buena” universidad me recomendaban, decidi poner mas atencion a los FABULOSOS comentarios que los mismos estudiates y maestros ANGLOSAJONES decian. Sinceramente!! Yo pense: bueno….y si ellos siendo extranjeros estan TAN interesados en una universidad que no es ni de su propio pais, aun sabiendo que en su pais ESTADOS UNIDOS esta SUPUESTAMENTE la MEJOR universidad del MUNDO, se estan aferrando a la UNAM, de MI pais…yo me senti pesimo…despues de tanto buscar y buscar, me propuse biajar a Mexico DF, para conocer dicha escuela, yo no estaba tan convencida, mas sin embargo al llegar, me encontre con personas que mi respetos eh!…osea en la UNAM hay de todo, y sin ofender a nadie… RICOS, POBRES, NEGROS, GUEROS, MEXICANOS, EXTRANJEROS(INCLUYENDO EUROPA) Y POR DEMAS, y YO perderme la gran oportunidada de poder estudiar ahi, como que no me gusto. Entonces tome la decicion de quedarme a vivir en Mexico, ademas de que la UNAM tenia todo lo que yo estaba buscando, si no es que MUCHO MAS de lo que yo pude haber imaginado, es simplemente algo inexplicable, pero real.

    Un punto que me gustaria mucho remarcar es que…no se cual sea realmente la causa, razón, o motivo, para darles tanto credito a las escuelas de los Estados Unidos, ya que en ellas lo que mas existe es FAMA Y DINERO FAMA Y DINERO FAMA Y DINERO hasta ahi, punto. Osea no hay nada mas, que tienes un gran historial al igual que la UNAM es cierto, en este caso me refiero a HARVARD jaja les juero que hasta arisa me da, el solo hecho de mensionar el nombre, por que para muchos de nosotros MEXICANOS o EXTRANJEROS nos llama mucho la atencion y nos deslumbra e impresiona el saber que es la mejor universidad del mundo, sin darnos cuenta de la realidad a fondo. Yo creo que ya deberia ser hora de darnos cuenta y desengañarnos que esas escuelas lo unico que tienen, como se los habia dicho entes, FAMA Y DINERO. Pero, que hay de el “GRAN NIVEL ACADÉMICO” que tanto se presume…yo les pudo asegurara que esa es una gran mentira en la cual todos seguimos viviendo, y me incluyo, ya que hasta hace unos años atras yo pensaba como ustedes, que HARVARD bla bla bla bla… Pero nada de eso mis queridos amigos. Y saben…se los digo de todo corazón, me siento TAN ORGULLOSA DE SER MEXICANA Y DE ESTAR ESTUDIANDO EN LA UNAM. Siempre supe que seria la mejor opcion, y aun a estas alturas sigo pensandolo, diciendolo y si pudiera gritarlo diria que en haberme decidido entrar a la UNAM ha sido la mejor opcion que eh tomado en toda mi vida,Yo estudio Licenciatura en Relciones Internacionales, y se que que apartir de este punto en adelante, es lo que va a definir mi futuro, y doy muchas gracias a todos los maestros y aalumno que han formado, forman, y seguiran formando parte de esta GRAN HERMANDAD, que es la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO. Y paa no discutir mas con esas personas que siguen tratando de distituir a esta escuela, les digo que pesenle a quien le pese, la UNAM es la mejor escuela de todo LATINOAMERICA, y sigue estando en las mejores de todo el MUNDO.

    “PROVADO” Y “COMPROVADO”…una y otra vez, año tras año, POR SIEMPRE LA UNAM!!

    **(NO EL GOBIERNO AL 100% PERO…) VIVA MEXICO!!** PONGAMOS TODOS DE NUESTRA PARTE PARA QUE MEXICO SEA UN MEJOR PAIS CADA DIA. TENEMOS TODOS PARA PODER SER MEJOR QUE CUAL QUIER OTRO, CREEANLO POR FAVOR. SI NOS LO PROPONEMOS LO PODREMOS LOGRAR. MEXICO!! UN PAIS QUE VA PARA ARRIBA!!

    **POR MI RAZA HABLARA EL ESPIRITU**

    SALU2

  89. La UNAM es lo mejor que puede existir, revasando lso niveles ACADEMICOS que tienen las universidades altamente reconocidas tal como HARVARD, esas escuelas lo que les sobra es FAMA Y DINERO, y por lo que deberian preocuparse mas es en tener un buen nivel academico, lo cual a la UNAM le sobra, pesenle a quien le pese, Y si no lo creen, leean, investiguen por su propia cuenta, instruyanse un poquito mas mis queridos amigos.

    La UNAM es un orgullo INEXPLICABLE pero 100% REAL!

    **POR LA RAZA HABLARA MI ESPIRITU**

  90. EL IPN ni siquiera es universidad. NO aborda todos los campos del saber. NO puede competir con la UNAM. Ubiquense

  91. ANTES QUE NADA QUIERO DECIR QUE ME DA MUCHO GUSTO ENCONTRAR UN SITIO COMO ESTE. yO SOY ESTUDIANTE DE LA UNAM DE LA CARRERA DE ADMINISTRACION, RECIEN INGRESE A ELLA Y EN EL PCO TIEMPO QUE LLEVO ESTUDIANDO LA CARRERA E ADQUIRIDO TANTA INFOEMACION(DE TODOS LOS AMBITOS) Y NO ME ARREPIENTO POR LO QUE VOY A DECIR.
    ES UN HECHO QUE LA UNAM NO ES LA MEJOR UNIVERSIDAD DEL MUNDO, ESO ESTA CLARO, PERO SI UNA DE LAS MEJORES, Y PARA MUCHAS DE LAS PERSONITAS QUE SE ATREVIERON A COMENTAR SIN FUNDAMENTOS, EL TOP TEN DE LAS MEJORES UNIVERSIDADES SI INCLUYE UNIVERSIDADES PRIVADAS Y NO SOLO PUBLICAS Y POR AHI UNPOR QUE LO QUE ESCRIBIO ES TOTALMENTE SIN FUNDAMENTA PERSONITA PUSO, NO SE SI A SU CONCIDERACION, EL TEC DE MONTERREY SI ESTA EN LA FAMOSA LISTA, SI CLARO QUE ESTA, ENRE LA POSISICON 500 Y 400!!!.
    ASI QUE PORFAVOR, RESPETO SUS COMENTARION PERO QUE SEAN CON FUNDAMENTO.

  92. ¡Hola!

    La verdad me da mucho gusto ver que todos ustedes tienen un gran sentido de pertenencia para con sus instituciones. Quiero pensar que es el mismo entusiasmo con el que estudian, puesto que, de ser así, no importa en que universidad esten. La UNAM es, en efecto, la institución pública de mejor nivel en nuestro país. La verdad es que hay de todo en todas partes. Asi como hay muy buenos estudiantes, debe haber los que no lo son. Creo que el principal problema que enfrenta la UNAM es la imagen de algunos de sus estudiantes, en pro de la anarquía y un izquierdismo completamente mal interpretado. El asunto de las huelgas y sí, en efecto, la UNAM es la institución que más recursos recibe del gobierno. Revisen el presupuesto de este año en la página de la SHCP y veran a que me refiero. Los que ensucian la imagen de la UNAM son los que no valoran ese apoyo.

    Por otra parte, la Universidad pública tiene propósitos muy difernetes a los de la privada. Siempre he pensado que en la Universidad pública se busca la generación de conocimiento, mientras que en la escuela privada hay un enfoque mucho más inclinado al marketing. Depende de lo que ustedes busquen. Lo cierto es que por más reconocimiento que tenga cualquier institución, no le puede quitar lo propio a nadie. El ITESM ha sido, es, y seguirá siendo la institución privada más importante en educación superior en México. Sin demeritar, por supuesto, el papel que juegan otras Universidades como la UDLA,la Ibero, o el ITAM. El ITESM ofrece una educación efocada a promover el desarrollo industrial de nuestro país. Un progreso en el capitalismo mexicano se traduce en crecimiento, lo que nos beneficia en mayor o menor escala, a todos. El TEC es una escuela que forma profesionales de ingeniería de primer nivel. Gente como ellos propició el desarrollo industrial de naciones como Inglaterra y Estados Unidos. Yo no soy ingeniero. Soy un orgulloso estudiante de la licenciatura en economía del Tec de Monterrey. Orguso graduado del bachillerato internacional de la Universidad Autónoma de Nuevo León, institución pública que me dio las bases de mi formación académica, y que siempre recordaré con gran cariño.

  93. en verdad rodos quisieramos saber los criterios d the times para darnos cuenta por q la unam es la mejor de latinoamerica, yo tengo muy buenas referencias de esta universidad es una d las mas antiguas ,la cual la acredita una plena formacion academica,pero mas me parece el marketing que le hacen que el verdadero prestigio mi tio hizo su postgrado en artes en la unam Y para q negarlo aprendio excelentes tecnicas la cual le nos asombros a muchos.la cual me parece que la unam tiene la experiencia sufieciente y la calidad necesaria para formar profesionales de un FUTURO COMPETITIVO

  94. Yo soy estudiante del ipn es una lastima que gente de las escuelas privadas diga que son las mejores en mexico, yo pienso que la unam es la mejor en mexico si no creen, porque no ven la historia de los tan poquitos premio nobel que tiene mexico, y quien invento la tele, si alguien me puede mencionar un invento relevante por ejemplo del ITESM o de la ibero o lasalle, en el IPN, UAM y UNAm es cierto existen cosas desagradables pero que tal su gente que aunque no tiene carros nuevos y es de escasos recursos son lños que sacan la cara por mexico en investigación, las privadas es puro negocio.

  95. Que onda Mauricio Herrera, si leyeras bien lo que pongo verías que nunca dije lo que estas reclamando, saludos a todos, excelente día.

  96. Pese a quien le pese, la unam es la mejor en todos las areas educativas, ninguna otra universidad de Mexico tiene tanto
    programas educativos como la unam, nadie se compara con la unam, ni el poli puede compararse, ya que en esta institucion sus egresan salen como tecnicos y nunca competitan con estudiantes egresados de la unam. saludos

  97. hola a todos bueno yo no, estoy aqui para defender las universidades de paga o publicas solo para dar mi opinion y decir que ya dejen de criticar a las escuelas las escuelas no son nada sin los alumnos solo puedo decir que la unam ni el politecnico ni las escuelas privadas son malas sino los alumnos, yo estudie en la prepa 7 y dejenme decirles que soy una estudiante porque hasta ahora estudio aunque ya me titule y siempre que busco trabajo soy empleada pero porque demuestro y mas que nada a los empresarios que soy buena en mi area aunque yo se que no soy la mejor, pero si en mi area claro. Hay alumnos buenos y malos en el poli unam y escuelas privadas y yo tengo amigos y familiares de escuelas privadas y publicas asi que ya dejen de decir estupideses y ponganse a estudiar y actualizarse y se que como en todas las escuelas hay alumnos buenos y malos asi que el alumno hace la escuela y un empresario solo busca el mejor no busca escuela busca los mejores titulados. yo estudie en el estado de mexico informatica porque en la unam ya no pude seguir estudiando pero ahora quisiera estudiar ahi porque apesar de todo tienes ingles y computacion gratis y muchos servicios que en otras escuelas no te dan pero si quieres que te quiten tu dinero pues ve a las empresas privadas te enseñan igual es lo mismo mientras tu le eches ganas, tengo una amiga que estudio en la unitec y es lo mismo El alumno es el que demuestra aqui o alla sus capacidades asi aunque tengas la mejor universidad si eres una papa no te contratan punto………………………………………………………………….

  98. Este mensaje son para los que dicen que el POLI es mejor que la unam en primer lugar la UNAM tiene los mejores alumnos del pais y en segundo lugar el politecnico solamente forma tecnicos y la UNAM forma lideres

  99. Hola a todos
    bueno ,la verdad yo no tengo mucho que opinar
    sobre que universidad es mejor, la UNAM , EL IPN , EL ITESM etc…
    estoy a punto de terminar mis estudios en secundaria
    y estoy buscando en que prepa estudiar en lo personal para el ITESM Es algo fenomenal, pero bueno, toda escuela tiene algún reconocimiento
    por algo y no me parece que pongan en duda su prestigio ya que no depende de donde estudies sino depende de ti, del esfuerzo y la constancia que le dediques a tus estudios, estoy totalmente deacuerdo que cada quien tiene su forma de expresarse y su opinión sobre cada institución pero tampoco es para que las desprestigien y mucho menos pongan en duda, a las futuras generaciones sobre en que escuela estudiar, yo creo que cada quien decide en que escuela estudiar y porqué, es decir existen diferentes factores que contribuyen a esta decisión.
    la verdad pues no es cosa de donde estudies, simplemente de que cosa, en un futuro puedas a portar para el país.
    y que seas un gran persona en todos los aspectos!

  100. Hola que tal soy estudiante de ing. aeronautica del IPN, despues de observar tanto relajo por ver quien es la mejor escuela, yo diria que en lugar de estar perdiendo el tiempo en ver quien es mejor deberiamos de preocuparnos mas por dar ideas que en realidad solucionen el atraso tecnologico, social, politico, etc de nuestro pais.
    yo no dudo que la UNAM sea una buena escuela ni mucho menos, pero si estoy decacuerdo en que no es lo mismo estudiar en el IPN en la UNAM o en el ITESM. Cada una forma diferentes tipos de profesionistas, es decir la UNAM nos da a los mejores sociologos, medicos y politicos (aunque estos en realidad no sean nada buenos ya que todos son corrompidos con facilidad), el IPN aunque no lo quieran aceptar da a los mejores ingenieros del pais y el ITESM da muy buenos empresarios… yo diria que para lugrar un avanse el pais debe de existir un balance en todos los aspectos por lo tanto si queremos avansar el gobierno deberia de repartir el presupuesto destinado a la educacion de igual manera entre la UNAM, el IPN, la UAM y todas aquellas escuelas que tienen mucho que aportar y que realmente estan interesadas en que exista un avance en el pais, Porque por ejemplo compañeros de mi escuela (ESIME-Ticoman) fueron a concursar a brazil se trajeron el primer lugar en cuanto al diseño de una aeronave a escala, pero al platicar con ellos nos enteramos que la escuela no tenia muchos recursos y por lo tanto la mayor parte del gasto realizado en dicha aeronave fue de los bolsillos de los mismos estudiantes. Con esto quiero decir que en el IPN si hay talento solo falta apoyo economico y si tuvieramos tansolo la mitad del presupuesto otorgado a la UNAM seguramente tambien figurariamos entre los 100 primeros. Y no es que nos interese figurar entre ello, no es ese el objetivo el objetivo es tener mas apoyo a la educacion en nuestro pais, todos somos mexicanos y todos queremos salir a delante como nacion asi que si la UNAM ya es una de las grandes universidades apoyen al IPN y veran como tambien responde de igual manera.
    Bueno eso es todo saludos!

  101. Encontre, por casualidad este sitio web, me parce exelente, un foro en donde se exponga todos los criterios y todoas las posibilidades de ideas sobre si la UNAM es buena o no, creo que debe de tomarse el criterio de servicio y apoyo ala comunidad , asi como lo bien o lo mal que se a avanzado en la escala social por tener acceso a una modalidad educativa universitaria, y estratificar los avances dependiendo de el nivel socieconomico de donde salio uno , si fuimos campesino , o si ya eramos hijos de familia que nos mantenian o que teniamos ya un familia estable, en base a esto se podria decir si fue buena o no los logros de la UNAM sobre la persona y que tanta influencia a tenido en su medio ambiente , partiendo de que todos los Universitarios somos buenos y somos amantes de la cultura y el conocimineto , lo demas es con lo que vestimos nuestro modelo de vida que nos modifico el estudio .

  102. es importante mencionar que el poli no es una universidad sino un instituto , por lo que no cabe la comparación con la unam. sin embargo es innegable su gran aportación a la ciencia y desarrollo tecnológico.si la Unam es reconocida a nivel mundial es por ser la única que cumple cabalmente con los principios por los cuales se puede considerar a una institución educativa como universidad:construcción, y divulgación del conocimiento y la ciencia,desarrollo en él área de la docencia, difusión y desarrollo cultural e investigación.
    y sinceramente creo que es la única universidad que crea una verdadera conciencia política, social y educativa. actualmente doy clases en una universidad privada y los alumnos(no Todos) son flojos, despótas, no les gusta leer. ya parece que yo podía llegar con un falsificante o tarde a una clase. o decir que mañana llevó el trabajo. en la unam aprendí a ser responsable de mi propia formación. a leer, a investigar, a elaborar una tesis.a cuestionar, reflexionar, criticar, proponer. aún con pocos recursos como estudiante. no es una critica a ninguna universidad pública o privada, solo es ponernos las pilas todos independientemente de la universidad de la que egresamos ya que la verdadera batalla esta en la lucha contra una sociedad elítista y sin equidad.
    no es la universidad,
    hagamos la diferencia pero no de universidades, sino del rol que jugamos como profesionistas comprometidos, no con el gobierno o un sector, sino con la sociedad mexicana, sin exclusiones.

  103. “XFA AYUDEN A UN CHAVO ADESIDIR SU FUTURO CON UN COMENTARIO X EL” BIEN DE LA PATRIA

    HOLA…SOY UN CHAVO Q APENAS ESTA X INGRESAR ALA UNIVERCIDAD,PERO NOSE SI HACER EXAMEN PARA LA UNAM O EL IPN, YA Q QUIERO SER INGENIERO INDUSTRIAL, MI PAPA ES EGRESADO DEL IPN DE LA UNIDAD ZACATENCO Y ME COMENTA Q EN INGENIERIAS EL IPN ES MEJOR Q LA UNAM.

    ¿PERO DIGANME XK LA UNAM TIENE + PRESTIGIO QUEL IPN?

    “SERA X CUESTINES POLITICAS”

    YO EVISTO Q EL IPN ES PRACTICA Y TEORIA , PERO LA UNAM CASI PURA TEORIA.

    BUENO YO CREO Q EL IPN ES MEJOR APESAR DE Q LA UNAM ES RECONOSIDA MUNDIAL MENTE YO CREO Q SOLO ES EL RENOMBRE Q MUCHA BOLA DE BORREGOS QUIERE SER IGUAL PARA PODER DECIR SOY DE UNAM Y YA SE ALSAN
    DISIEN DO Q SON LA MEJOR UNIVERCIDAD DEL LATINO AMERICA.

    BUENO PS NOSE Q + DECIR SOY ESTUDIANTE DEL COLEGIO DE BACHILLERES EL ROSARIO PLANTEL UNO, Y ME INCLINO + POR EL IPN PERO MI ERMANO ES ADMINISTRADOR DE LA UNAM Y TAMBIEN ES MUY BUENO EN LOQ HACE,PERO TALVES TODOS NESECITAMOS DE UN BUEN DOCTOR O ABOGADO DELA UNAM, ASI COMO TAMBIEN DE UN BUEN INGENIERO DEL IPN.

    PERO TENGO ESA DUDA PORFA, AL GUIEN RESPONDA ESTO:

    XK UNAM ES MEJOR Y + RECONOSIDA Q EL IPN:

    CUAL ME CONBIENE + PARA LOQ QUIERO ESTUDIAR:

    ISI LA UNAM ES MEJOR X CUETIONES POLITICAS PSQ MENSOS NO Q MUY AUTONOMOS XK CREO LA UNAM ES MANEJADA X EL GOBIERNO ¿ONO?

  104. SI PERO ESO NO ME ALLUDA, PARA ESTUDIAR INGENIERIA INDUSTRIAL DONDE ES MEJOR UNAM O IPN, NESE SITO SABER PARA PRESENTAR MI EXAMEN PARA LA CARRERA

  105. Pues lo único malo de este asunto es en realidad cómo es que hacen los rankings, porque la unam mejor que la universidad de Moscú, eso está raro, la unam sólo aporta en aspectos humanisticos porque lo mejor lo da el IPN.

  106. TRADUTORES PUBLICOS E JURAMENTADOS – TRADUCION
    AV. RIO BRANCO 123 GRUPO 813 RIO DE JANEIRO BRASIL 55-21-2507-2724

  107. @Edgar Iván Núñez Loya@Edgar Iván Núñez Loya
    a ver edgar, no seas pendejo!!!! en el concurso entraron universidades privadas que no llegaron ni al lugar 200, estan del 470 para abajo, lo que se nota esq tu eres un niño de universidad privada y yo tambien pero la unam es ñla mejor y no hay nada que podamos hacer contra ello y para que lo sepas harvad es una UNIVERSIDAD PRIVADA al igual que berkely y cambridge y todas esas asi que no intente justificar con eso, mejor pongase a leer y sepa de lo que habal antes de soltar pendejadas

  108. hablare del area que me concierne, es decir el area de biologia tropical, puedo decirles que la UNAM en este sentido es una de las mas destacadas junto con Costa Rica, ya que en este ambiente sus investigaciones sobre escenarios tropicales han destacado a nivel mundial, por ejemplo y por mencionar a algunos investigadores de esta área el Dr. A. Estrada es reconocido a nivel mundial por sus publicaciones en revistas cientificas indexadas, asi como él existen muchos mas, por lo tanto considero que en areas de investigación sobre ecosistemas tropicales llevamos la batuta. Asi, la investigación que generamos es de primer nivel, de primera linea, asi mismo tenemos una de las mejores estaciones de campo en la investigación de ambientes tropicales, que en conjunto con otros campos que desarrolla la UNAM, puedo decir que somos los mejores.

  109. pues yo digo que todas las universidades son buenas publicas y privads y que depende del alumno sobresalir o no,ya que pertenecer a una escuela privada no te asegura el futuro o provenir de la renombrada publica .

    lo que somos en la vida esta en nuestras manos

  110. @JERS
    Jers escribiste:
    mejor haganse como los del IPN que casi no se preocupan en el lugar si no mas vien en servir al pueblo

    Bien va con B de burro y no voy a decir nada del IPN que no tengo nada en contra de ellos, pero la UNAM es la mejor uniersidad de México no hace falta decir las razones ya muchos las han expuesto aqui y ademas las puedes encontrar investigando así que por favor no hables mal de la UNAM sin saber y lo mismo para quienes critican sin conocer porque tanto para los que estudian ahi como para los que no la UNAM es parte importante de México lo que significa que a todos nos beneficia para crecer como pais.

  111. realmente me conidero indocto en este tema, pero kisiera externar mi pensar y que sepan que concuerdo con mucho de ustedes, estoy de acuerdo en que la unam es la mejor universidad de mexico debido a su universalidad, lo que quiero decir es que tiene una gama muy extensa de campos que la mayoria de las universidaddes de mexico no tienen, el itesm solo maneja ingenierias de manera exelsa al igual ke el poli otras universidades no tienen tanta variedad en humanidades o ciencias como la unam, y quiero que se enteren que en esta encuesta tambien fue tomado en cuenta la accesibilidad economica al estudio y eso eleva ranking oviamente en el pais no existeuniversisad mas economica que esta la unam, vaya que pagar menos de un peso al año y todavia hacer huelgas por lo elevado del precio, ojala el resto de la republica tuviera la misma accesibilidad a los estudios superiores como los de la capital, es solo una observacion aprovechen lo que tienen muchachos y los del resto de la republica hacerquense a la unam, en otras regiones no paramos de pagar miles de pesos en inscripciones, libros y materiales de estudio aun en escuelas publicas, es un orgullo para mi que la unam este donde este, quisisera que para todas las universidades publicas el gobierno fuera parejo, que por cierto la mayoria de la gente de nuestro gobierno salio de esa universidad y nos tienen undidos.

  112. hola como estas bueno me da un poco de rabia lo que me molesta es que cuando yo visco algo no sales porfa vor si quiero cuando busque algo lo encuentre

  113. la UNAM claro que es la mejor de México y de América Latina y la encuesta es de universidades públicas y privadas

  114. Bueno yo actualmente estudio sociologia (sistema abierto) en la uanam y ingenieria en computacion en el ipn, estas dos intituciones tienes sus vicios pero tambien tienen sus virtudes, en el poli tube un exelente maestro de calculo integral egresado de la fac de ciencias unam, el la prepa uno tenia un masestro de mate del poli tambien exelente, pero desafortunada mente ya no pude terminar la prepa en la unam por razones de salud, termine en el poli donde tube un maestro de filosofia y de mate egresado de la unam tambien muy bueno, y tambien tube unos profes bien ogetes tanto en la unam como poli.

    Desa fortunada mente universitarios como politecnicos tiene un grave vicio que desafortunadamente a afectado el desarrollo del pais que es la corrupcion.

    Desafortunadamente me entristece que todo el tiempo burros y politecnicos se la pasen peliando discutiendo quien es el mejor e incluso asta llegamos a agredirnos fisica o verbalmente, por que si nos quejamos tanto de los mitotes y renciullas de nuestro neadertales politicos, por uqe como todo buen mexicano nunca llegamos a un acuerdo, porque siempre nos tenemos que andar peliando entre hermanos, de esta forma el pais estara condenado a vivir en el subdesarrollo.

    saludos a todos la universidades publicas de esta gran nacion…

  115. QUISIERA EXTERNAR MI OPINION ACERCA DE ESTO PARA MI LA UNAM ES LA MEJOR POR UNA Y MIL COSAS Q ESTÁN HAYA ARRIBA MENCIONADAS PERO LO QUE SI ES CIERTO HAY INTERESES OSCUROS QUE PRETENDEN ACABAR CON LA EDUCACION PUBLICA COMO FOX EN EL SEXENIO PASADO LO QUISO HACER PARA ASI FORMAR UNA ÉLITE DE ESCUELAS PRIVADAS QUE QUITEN FUERZA A INSTITUCIONES PUBLICAS ENTRE ELLA LAS UNIVERSIDADES RELIGIOSAS COMO LA ANAHUAC Y LA SALLE AMBAS DE LOS LEGIONARIOS DE CRISTO EL ITESM ENTRE OTRAS. POR MI PARTE YO ESTUDIO ING INDUSTRIAL EN EL ITLAC TEC DE LÁZARO CÁRDENAS QUE TIENE MUY BUEN NIVEL DESPUÉS DEL TEC DE MORELIA PARA MI EL SEGUNDO DE MICHOACAN EN NIVEL ME REFIERO POR SU INFLUENCIA CON LA ZONA INDUSTRIAL Y EL PUERTO, TAMBIÉN SEGUNDO EN CARGA CONTENER IZADA Y DE VEHÍCULOS. ESO LE DA A MI ESCUELA UN AMPLIO CAMPO PARA LA PRACTICA Q MUCHAS CIUDADES NO TIENEN Y SABER HACER EL TRABAJO POR QUE “PARA SABER MANDAR HAY QUE SABER HACERLO” NO ? ALGO QUE NO TIENEN MUCHOS DE ESCUELAS PRIVADAS ESPECIALMENTE LOS DEL ITESM POR EJEMPLO USEN LA LÓGICA POR FAVOR¡¡¡¡.PERO POR LO DEMÁS GOYA GOYA GOYA CACHUN CACHUN RA RA UNIVERSIDAD
    DIOS BENDIGA ALA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS

  116. Bueno si estas usando la palabra “tal vez” casi al inicio de tu frace no creo que lo que escribiste despues ya tenga mucha validez, pues es solo algo que crees no ? y encuanto a la exelencia yo considero que por el simple echo de ser UNIVERSIDADES todas buscan un mismo objetivo, que es presisamente ese la exelencia academica, aun asi en encuestas de universidades de mexico y latinoamerica, la encabeza las listas ganandole a escuelas privadas.@Edgar Iván Núñez Loya

  117. Ingenierias exelsas jajajajaja!
    Nunca compares a un ingeniero del politecnico con uno de el ITESM, ni con uno de la UNAM porque simplemente no hay comparacion.
    UNAM respetadisima universidad, pero a ver si ya dejan de poner a tanto corrupto en el poder!
    P.D. Ya ponganse a estudiar que por eso México no avanza!

    ORGULLOSAMENTE IPN!

  118. para mi es IPN eso que yo soy de unam para mi punto de ver salen preparados en el IPN por que la unam una vende patrias mal agradecida con el gobierno nadamas quiere mas dinero en su presupuesto y eso kees autonoma arriba IPN.

  119. Hola!

    Bueno primeramente un saludo a todos los que visitan este espacio; que más que nada es para comentar.
    Consiguiendo. He leído un comentario el cuál se basan que la UNAM es mucho mejor que el IPN, sinceramente soy politécnico y lo digo con mucho orgullo; no es la primera vez que me encuentro con este tipo de discuciones tan absurdas, hay que poner en brinca pie que el alumno hace a la escuela; bien dice el dicho el que es périco donde quiera pierde y el que es pendejo donde quiera pierde; ya es cuestión de psicología que tenga cada quien.

    Y no saliendome del tema apoyo a la UNAM como la excenlencia en áreas humanisticas y se llevan las palas pero por otro lado el IPN se las lleva en físico-matemático; ya es cuestión de gustos y del alumno repito el alumno hace la escuela y quiero recalcar que esto es en el País Mexicano no involucro otros Países por que tienen hasta mejores instituciones, ahora es cuestión de humildad de cada quien y ver que quieren.

    Ps: Un abrazo a todos los de la UNAM y del IPN. (Soy del 2º semestre del CECYT #1)

  120. Bueno, la mayoría de mi familia son egresados de la UNAM, pero tambien hay del politecnico, a si como de universidade privadas, a decir, esque en realidad, el sistema de educacion en México es muy malo, pero eso no significa que no existan buenos alumnos los cuales en un futuro llevarán el control del país. Desde mi punto de vista es que no existen buenas universidades, lo que hay son bunos estudiantes que hacen que las universidades se cataloguen como lo que son, sin estudiantes no hay escuelas, es por ello que insisto rotundamente en que la capasidad de cada persona la coloca en lo que quiere ser, dejen les digo que yo no pertenesco a la UNAM, NI al IPN, y mucho menos a las universidades privadas, Soy estudiante de la Universidad Tecnológica de Tecámac, quizá ni la conozcan pero les puedo decir que yo como estudiante estoy al mismo nivel que un estudiante de cualuier universidad reonocida…. asi que chequen y dejen de estar peleando con eso de que universidad es la mejor, mejor digan yo soy el mejor …ahi se los dejo de tarea

  121. Originalmente publicado por EnriqueNo me gusta a mi en verdad que se caiga en cosas tan triviales, como si una escuela privada es mejor que una pública, pues sin duda alguna encontraremos exponentes muy diversos en una amplia gama de estudios, el hecho aqui es la realidad que se vive en méxico, la UNAM está bien pero podría estar mejor, lo se es lider en investigación en méxico, y en américa latina.El Itesm, en lo particular me parece muy buena escuela, pero que no esta lamentablemente al alcance de todos, y existe una serie de factores que origina que ostesnte los primeros lugares, uno de ellos es que mueven la no solo nuevo león, sino gran parte de de la región norte, eh aqui los estados más fuertes de la república, ademas de los sectores empresariales más prominentes, el caso de Cemex, por lo cual obedece más a otros intereses, pues no es novedad que los hijos de estos cuates estudien ahi. La verdad yo estudio en la Unitec, no será tal vez la mejor de el mundo o siquiera de la región, pero aqui hay extraordinarias personas, que estan en contra de que las universidades privadas sean solo un negocio, por ello la UNAM, además de ser la máxima casa de estudios es sin duda alguna de las mejores, pues su principal capital es el capital humano, ahi el dinero no manda.

    Hola!… Sabes… Yo estudio en el ITESM. Y por primera vez escucho comentarios bien fundamentados de gente que no estudie en el ITESM que haga comentarios sobre el Tecc…
    Y tienes razón… Sí será buena, pero desgraciadamente es exageradamente cara. A pesar de que yo mismo estudio ahí, te doy la razón en que la UNAM le gana por fijarse más en el capital humano que en el monetario.
    Gracias por no ser de las personas que se la pasan criticando tonterías del ITESM diciendo que es solo para niños popis, fresas, nice, etc… Porque no viene ni al caso…
    Mucha gente se esforzó mucho por conseguir una beca ahí, y además, tienes que luchar por mantenerla y todavía aún así los padres de uno hacen un esfuerzo inhumano por pagar las colegiaturas…
    Así que, nada mas para las demás personas que tengan pensado decir algo por el estilo, primero piensen antes de escribir… Si no conocen las cosas personalmente, mejor no opinen.
    Pero a quien escribió lo anterior, muy buen comentario…

  122. La UNAM si le ha servido a México y es una de las mejores universidades del mundo. no es justo que algunos la critique si nisiquiera han puesto un pie en ella.

    soy de la Fac de Ingenieria Civil y estoy orgulloso de estar aqui!!!!!

  123. Pues ami me da gusto ke la UNAM se a de las mejores ke bueno lo digo yo ke soy de mty k este arriba de tokio university de las de españa y la mejor de latinoamerica.. conmadre arriba de todas las universidades nordicas……arriba de OSLO tambien de otras partes como edimburgo .. todas las univerisdades de mexico hay ke seguir su ejemplo y ser mejores.. reconosco la grandeza de la UNAM lo dice un estudiante de la UANL…… vamos para arriba todos cooperemos para ser mejor pais y tener una mejor educacion,,y ser de los mejores ojala me hizieran caso, y pudieramos ser mejores todos se ke no va a pasar pero ojala todo cambiara y fueromos los mejores de todos bueno para arriba …s obres

  124. Las escuelas no sirven de nada realmente, amigos…

    Cuando quieres aprender, vas a la biblioteca y te devoras libros, lees a los eruditos y te juntas con personas eruditas. Cuando quieres aprender, tú mismo te las ingenias en obtener el conocimiento. Es una pasión, como una droga…

    Cualquier persona de un barrio pobre y sin “educación” propiamente dicha, puede ser más chingona que un egresado del Tec, UNAM, Harvard, la que quieras, siempre y cuando esa persona sea una persona con imaginación y gusto sincero por el conocimiento….

    Como referencia les dejo al matemático indio Ramanujan. Ese wey fue un vato bien pobre -pero POOOBRE cabrón!!!- y ni fue a escuelas chingonas ni nada y resultó ser nada más ni nada menos que uno de los matemáticos más geniales de los últimos tiempos. CASI TODO SU CONOCIMIENTO FUE ALCANZADO POR SU CUENTA, SIN NECESIDAD DE PROFES, NI LA CHINGADA…Tanto así que los weyes de Cambridge se lo llevaron a jalar con ellos por lo chingonsísimo que era.

    Repito, una escuela sirve de muy poco -o de nada-, cuando tú como persona no has sido agraciado con el don de la curiosidad y un deseo ferviente de conocimiento.

  125. Asi que, hablando grosso modo, pertenecer a la UNAM, Harvard, MIT, o la escuelita del barrio que ni tiene baños, viene a ser exactamente lo pinche mismo. Depende de ti hasta donde quieras llegar.

  126. He leido bastantes comentarios, y la verdad se ha desatado una gran polemica, pero sin duda me da mucha risa como algunas personas se expresan como si estuvieran ofendidas, que si esta es mejor, que si la otra, que si aquella, desde mi humilde punto de vista, el estudio que se hizo de las universidades es de forma global, es decir, califican a las instituciones en cuanto a qué es lo que ofrecen, tanto a la sociedad como, obviamente, a los estudiantes; es verdad que a fin de cuentas no importa donde estudies, sino qué tipo de profesionista quieres ser, como dice aque dicho “el que es perico donde quiera es verde, y el que es pendejo donde quiera pierde”.

    Bueno, lo que yo quiero expresar es que al final del camino, cuando estemos laborando, ya no importa de donde vengas, sino que es lo que sabes hacer, como resuleves los problemas, o que, a poco se en verdad se cree que si eres universitario ya tienes todo resuleto???? o que el recibir educacion en escuela privada, garantiza que siempre tengamos dinero???? no, la verdad esque terminar una carrera cuesta mucho trabajo, esfuerzo, tiempo, esmero, porque a fin de cuentas, si un egresado decide dedicarse a hacer dinero en lugar de dedicarse a la investigacion, es muy valido, y por si no lo sabian, Carlos Slim, es Puma, pero jamas hizo nada de investigacion, desarrollo, o actividades que enorgullezcan a la institucion como tal, mas bien se dedico a las inversiones, a ser un empresario, y eso no tiene nada de malo.

    En fin, creo que seas estudiante de donde seas, lo unico por lo que debemos preocuparnos es por que clase de profesionista quiero ser, en que area quiero ejercer, y sobre todo la gran pregunta, ¿realmente estoy haciendo algo para cambiar el rumbo de este pais, o solo soy uno mas?, piensenlo, “un hombre no trasciende por lo que sabe, sino por lo que hace con lo que sabe”

    Por cierto, estudie en el IPN y ahora pertenezco a la UNAM, y puedo asegurarles que en cuanto a conocimiento es exactamente lo mismo.

  127. EN MI OPINION RECONOZCO QUE HAN SOBRESALIDO VARIOS ALUMNOS DE LA UNAM PERO LA MAYORIA SOLO PRESUME SU ESTANCIA EN LA INSTITUCION PERO ESO NO SIRVE DE NADA SE DEDICAN A HABLAR HABLAR Y HABLAR AL FINAL SI ES QUE TERMINAN SU CARRERA NO LA EJERCEN PORQUE ESA ES LA PREGUNTA PUES POR LA SIMPLE Y SENCILLA RAZON DE QUE SU CEREBRO SOLO PENSABA Y SE DEDICABA A ESTUDIAR COMO MACHETERO ATROFIANDO SUS ESTRATEGIAS PARA OBTENER UNA UTILIDAD DE TODO LO QUE SE INVIRTIO EN ELLO PODRAN TERMINAR SU CARRERA, MAESTRIA,DOCTORADO ETC PERO ESO NO SIGNIFICA QUE SON EXITOSOS SI USTEDES TUvieran UNA MENTALIDAD EMPRESARIAL OTRA MANERA DE VER LA VIDA Y NO SOLAMENTE PENSAR QUE VAN A TEMINAR SUS CARRERAS Y PEDIR EMPLEO POR QUE DICEN QUE LOS ABOGADOS SE MUEREN DE HAMBRE O LO DE ADMINISTRACION,ECONOMIA ETC POR QUE EL ABOGADO SALE Y SU PRIMER PENSAMIENTO ES MMMM..TA NO HAY TRABAJO ESTA DIFICIL ESAS SON PERSONAS CON PENSAMIENTOS DE GENTE MEDIOCRE PORQUE NO DICE COMO VOY PONER MI DESPACHO MI EMPRESA EN EL CASO DEL ADMINISTRADOR O CUALQUIER ESPECIALIDAD.

    PERO BUENO SIGAN SIENDO CONFORMISTASEPENDIENTES DE LOS DAMAS Y SOLO CONFORMARSE CON SU TITULO CLARO NO ES FACIL PERO NUNCA IMPOSIBLE Y SIEMPRE TENER EN CUENTA QUE LA HUMILDAD,LA PERSEVERANCIA SON CLAVES DEL EXITO. TAN SOLO CON 21 AÑOS HE TENIDO LA GRAN EXPERIENCIA QUE TAL VEZ UNA PERSONA DE 40 AÑOS A PENES ESTA LOGRANDO.

  128. EN MI OPINION RECONOZCO QUE HAN SOBRESALIDO VARIOS ALUMNOS DE LA UNAM PERO LA MAYORIA SOLO PRESUME SU ESTANCIA EN LA INSTITUCION PERO ESO NO SIRVE DE NADA SE DEDICAN A HABLAR HABLAR Y HABLAR AL FINAL SI ES QUE TERMINAN SU CARRERA NO LA EJERCEN PORQUE ESA ES LA PREGUNTA PUES POR LA SIMPLE Y SENCILLA RAZON DE QUE SU CEREBRO SOLO PENSABA Y SE DEDICABA A ESTUDIAR COMO MACHETERO ATROFIANDO SUS ESTRATEGIAS PARA OBTENER UNA UTILIDAD DE TODO LO QUE SE INVIRTIO EN ELLO PODRAN TERMINAR SU CARRERA, MAESTRIA,DOCTORADO ETC PERO ESO NO SIGNIFICA QUE SON EXITOSOS SI USTEDES TUvieran UNA MENTALIDAD EMPRESARIAL OTRA MANERA DE VER LA VIDA Y NO SOLAMENTE PENSAR QUE VAN A TEMINAR SUS CARRERAS Y PEDIR EMPLEO POR QUE DICEN QUE LOS ABOGADOS SE MUEREN DE HAMBRE O LO DE ADMINISTRACION,ECONOMIA ETC POR QUE EL ABOGADO SALE Y SU PRIMER PENSAMIENTO ES MMMM..TA NO HAY TRABAJO ESTA DIFICIL ESAS SON PERSONAS CON PENSAMIENTOS DE GENTE MEDIOCRE PORQUE NO DICE COMO VOY PONER MI DESPACHO MI EMPRESA EN EL CASO DEL ADMINISTRADOR O CUALQUIER ESPECIALIDAD.

    PERO BUENO SIGAN SIENDO CONFORMISTASEPENDIENTES DE LOS DAMAS Y SOLO CONFORMARSE CON SU TITULO CLARO NO ES FACIL PERO NUNCA IMPOSIBLE Y SIEMPRE TENER EN CUENTA QUE LA HUMILDAD,LA PERSEVERANCIA SON CLAVES DEL EXITO. TAN SOLO CON 21 AÑOS HE TENIDO LA GRAN EXPERIENCIA QUE TAL VEZ UNA PERSONA DE 40 AÑOS A PENAS ESTA LOGRANDO.

  129. Se nota que ninguno de ustedes tiene la mas minima idea de como se realizan estos estudios para indicar las mejores universidades del mundo.

    Y me encanta como la gente del unam dice que la unam es mejor porque ellos fueron ahi y que le digas que no es la mejor es un insulto para ellos, que gente tan impertinente.

    Y al igual que hay buenos profesores en la unam tambien lo hay en otras universidades que ustedes no lo sepan y se crean los rumores ciegos de otras personas es otra cosa.

    A mi en lo personal me ha decepcionado mucho el Tec ultimamente.
    Y la que hablo sobre el Itam(que segun ella acudio) la mayoria de las cosas que dijo no tienen nada que ver.

  130. ¿De qué le ha servido la UNAM al país?
    Es evidente que no estudiaste en la Unam porque esta universidad forma criticos no criticones!

  131. Hola que tal, soy nuevamente Rubén Ramos Muñoz ahora Licenciado en Relaciones Internacionales por la UNAM, quién dejó un comentario sobre la calidad de la UNAM en 2005.

    Casi cinco años después, sin duda la cosmovisión de mi vida en términos profesionales y de la vida misma ha cambiado. No obstante, con respecto a la calidad que se ofrece en la Universidad Nacional Autónoma de México, sigue siendo la misma, incluso se ha incrementado al ingresar al campo laboral.

    Después de observar los comentarios en los cuales algunos estudiantes del ITESM consideran que la calidad educativa que ofrece su institución es superior a la que brinda la UNAM, sin duda me sensibilizaron al denotar un claro ejemplo de que dicha calidad no es como ellos la consideran, ya que parece que la tecnología de la cual se enorgullecen estar a la vanguardia, parece ser un instrumento poco utilizado por ellos aunado a la carente educación integral recibida.

    Lo anterior es debido a que no cuentan con argumentos sólidos para sustentar sus comentarios, ya que recurren a la tergiversación de la información para intentar respaldarlos, sin embargo, dichos comentarios son muy vulnerables a la realidad que demuestra lo contrario.

    Con objeto de demostrar con argumentos sólidos sobre la superioridad abismal de la calidad educativa ofrecida en la UNAM y en muchas instituciones de educación superior pública sobre la educación privada como el ITESM, a continuación les dejo un par de links referentes al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) formulados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) –versión oficial gubernamental- donde podrán apreciar con claridad que entidades educativas de educación superior en realidad cuentan con un buen nivel académico y quienes otros engañan con mercadotecnia a sus ignorantes estudiantes.

    http://www.conacyt.mx/calidad/Listado-PNPC-2008.pdf (2008)
    http://www.conacyt.mx/calidad/Listado_PNPC.pdf (2010)

    Cabe destacar que en dichos informes podrán observar que el Tec de Monterrey desafortunadamente no cuenta con ningún posgrado de calidad en el rubro de competencia internacional a pesar de los convenios que presumen tener con universidades de otros países, así como la mestría en derecho postulada en 2008 no fue avalada para este 2010, denotando consigo la pobre calidad ofrecida en es rubro.

    Sin otro en particular, espero que la información brindada sea de utilidad y que de una vez por todas quede demostrado que oferta de educación superior en México es mucha, pero de calidad muy poca, siendo sin duda la educación pública la plataforma que sostiene la investigación científica de la Nación.

    Saludos cordiales a todos, con especial énfasis para los estudiantes y egresados del ITESM… AMIGOS DESPIERTEN Y EXIJAN CALIDAD !!!!

  132. Ke onda con Fernanda y su “GRAN” experiencia?… oO

    Lo bueno que trató el tema de la humildad 🙂

  133. ¡Saludos!
    Por casualidad encontré este espacio y estuve leyendo algunos comentarios que han expreasado algunos de ustedes, por lo que decidí compartir mi punto de vista. Aclaro que mi intención no es ofender a nadie.
    ¿Cuál institución es la mejor?
    Si le pregunto a un alumno del IPN, me dirá que el IPN es la mejor; si le pregunto a un alumno de la UNAM, me dirá que la UNAM es la mejor; y así puedo seguir mencionando más institiciones.
    Creo que cada uno de nosotros nos sentimos orgullosos de pertenecer a una institución y criticará duramente a la otra como le plazca, eso no lo dudo. En mi caso, soy estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, y sí, estoy orgullosa de la Universidad y formar parte de su comunidad estudiantil.
    Ahora, decir que una es mejor que la otra, por ejemplo, en ingenierías o en medicina, que en una institución “sí” son responsables y que “sí” estudian, o que “en esta institución trabajss como gente grande”, que con poco presupuesto logran hacer mejores cosas que las que hace tal escuela, o que los estudiantes hacen esto o aquello; y cosas de ese tipo, me parece algo subjetivo.
    Me atrevo a decir que sólo hablamos por hablar —y me incluyo porque no voy a negar que he hecho comentarios como estos— y no nos detenemos a reflexionar en cómo están ocurriendo los hechos en realidad, tal vez porque no conozcamos cómo funciona cada institución. Además, creo que estamos llegando a una comparación extremista, digo, el hecho de que encontremos a alumnos recostados en el pasto, no significa que no sean personas estudien, o que la persona que está todo el día en la biblioteca realmente esté estudiando. Podemos encontrar distintas situaciones, puede haber de todo un poco en todas partes.
    Considero que la escuela te ofrece los recursos y el estudiante es quien realmete aprende a utilizarlos o no, más no la institución como tal. Estoy consciente que estudiar en un nivel superior requiere de disciplina, dedicación y esfuerzo; y los factores, aptitudes y habilidades que deseen agregar.
    Personalmente, creo que esos factores pertenecen al estudiante, no es que en tal lugar te enseñen a ser más responsable, o a ser disciplinado, que en esta institución aprendes y en esta no. Cada individuo aprende lo que quiere aprender, llega hasta donde quiere llegar, si desea ser mediocre, lo será y si desea ser brillante lo hará.
    ¿Conformistas? No lo creo. Todo tiene una razón, sólo es cuestión de pensarle un poquito.
    Todas las instituciones tienen sus virtudes y sus defectos, sus logros y fracasos. ¿De qué nos asustamos? ¿De qué nos ofendemos? Dudo que exista una institución perfecta.
    Lo que diré es fantasioso, pero que en lugar de estar discutiendo quién es mejor y porqué, sería más provechoso dejar el individualismo y comparitir conocimientos para que lograr un avance al país, que bien lo necesita. ¿Por qué no? También por amor al conocimiento.
    Bien, por el momento es lo que tengo que decir. Espero pasar de nuevo por aquí en otra ocasión.
    Dudas, quejas, sugerencias, reclamos, son bienvenidos.

  134. IPN ING. Aeronáutica.
    Insisto en que el poli y la unam deberían de colaborar mas u_u de que sirven las dos mejores casas de estudio del país, si entre las dos no pueden sacar adelante a México, la unión hace la fuerza! al fin y al cabo el que una sea mejor que la otra no va a ayudar a sacar a México adelante. Recomendación general… pónganse a estudiar lo que se necesita en México no es ing de la unam o del poli, se necesita sacar a este país adelante a como de lugar!

  135. gooya goya goya

    bueniisima la infooooo sigan asii no camviio¡ennnnnnnnnnnnn

    jajajjajjaja………!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    =) =) MUAA

  136. y ami kee co0n suus piincheees oophorthuuniidhadhes dhee viida yo tengo lana pinches pendejos pudranse en sus comentarios y vallanse a la mierda perros y no la unam esta entre las ejores 100 por si no sabiuan chulos
    asi ke ami me vale caca todo eso yo áu nke ni pienso estudiat me voy a meter al tec de monterrey nomas para dar lata perros

    hehehhe
    no se crean la vdd a mi me gusta estudiar y me gustaria meterme al tec y ojala y kede ahi mmmmua los amo a todos menos ati edgar…!

  137. HOLA
    ESTOY INETERESADO EN SEGUIR UNA MAESTRIA EN DERECHO MINERO O AMBIENTAL, EN LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID ONLINE, VIRTUAL, A DISTANCIA…ALGUNA PERSONA ME PUEDE ORIENTAR COMO PUEDO HACER Y OJALA SU COSTO NO SEA CARO
    GRACIAS

  138. ¿Se quejan de la UNAM?
    ¿La critican?

    Por favor, quisiera yo tener un título de la UNAM o del IPN, soy de la Universidad Veracruzana, fuente del desempleo, ingeniería no cuenta con un laboratorio digno, no hay reactivos para laboratorio, los maestros ya ni ponen examenes ordinarios, recortan el modelo ” educativo ” poniendo materias como Taller de lectura y redacción y quitan Introducción a la Ingeniería,Síntesis Orgánica, Operaciones unitarias las recortan a la mitad….
    Llevo un año de desempleo y realizando prácticas sin futuro alguno, voy a pedir trabajo y me dicen, es que no tienes experiencia, prácticas no sirven para nosotros , si fueras de la UNAM, ITESM, ITAM, sería otra cosa, ustedes no tienen cultura emprendedora.

    Por favor no insulten

  139. Las universidades privadas, como un buen negocio, debe ofrecer un excelente servicio a sus clientes, es decir, los que tienen el dinero para pagar sus estudios. La UNAM, como una universidad pública, no pretende “ganar dinero”, sus objetivos son otros. Hacen ciencia, generan cultura… No dudo de la capacidad de los egresados de las universidades privadas; pero tampoco son mejores que los de la UNAM. En la UNAM conviven personas de diferentes ideologías, creencias, raza, entre otros; eso es raro en una universidad privada. Todos opinan y todos escuchan. Para entrar en la UNAM se tiene que realizar un examen de admisión, donde sólo los que están capacitados lo logran. Les cuestiono: ¿Existe un verdadero examen de selección en las universidades privadas?. Finalmente puedo decir que los mexicanos debemos estar orgullosos de la UNAM. En la universidad pública se debe engendrar el verdadero cambio que a este país le urge. Ojalá y las universidades públicas, no menos admirables, se sumen a la tarea.

    ¡Gooooya, gooooooya, cachún, cachún, rarara, cachún, cachún, rarara universisda!

  140. Andrés Rodríguez
    Soy Egresado de la UNAM con Licenciatura en Administración y especialidad en Finanzas Públicas, La Universidades Públicas como la UNAM, el IPN y La UAM, generan los mejores profesionales en diversas areas de conocimiento tales como ciencias sociales e Ingenierías entre otras, podemos competir con cualquier egresado de universidades Particulares como el Tec. de Monterrey, el Itam entre otras, saludos Por mi raza Hablara el Espirutu hecho en C.U.

  141. ei hola pues me encontre con estas criticas amm yo actualmente estudio en el IPN y quiero decir k nel al chile la unam si es bueno pero ojo solo en algunas areas no recuerdo kien dijo en los comentarios k es buena en ing. yo le digo k sip pero el ipn es mucho mejor le duela a kien le duela i pzz claro como toda universidad tiene defectos tal vez por los alumnos o profesores pero existen defectos asi k al chile unam e IPN son las mejores yo queen la unam y no me fui para axa xk no se me ace buenoa en ing. pero oi digo k amm si uname ipn se unieran les daria en la madre a las otras universidades hay muxo potencial solo k falta capital le podemos dar en su…. a un wei k estudie hasta en harvard

  142. si yo soy de la UNAM y siempre a sido para mi un ejemplo donde yo vaya, siempre lo he dicho estoy muy orgullosa de ser universitaria soy docente actualmente en CANCUN y cada vez que les digo a mis alumnos que soy de la UNAM se asombran mucho. y tal vez como dice el compañero de arriba que si nos unieramos las dos Universidades UNAM Y IPN les dariamos en la torre a muchas escuelas.

  143. YO DIGO Q SI QUIEREN Q LA SOCIEDAD APRENDA DEVERIAN HACER MAS ESCUELAS Y MAS BARATAS PARA AYUDAR CON BECAS A LA GENTE, NO CREN.

  144. HOLA.
    SOY MEDICO EGRESADO ORGULLOSAMENTE DE LA UNAM Y PADRE DE FAMILIA DE TRES HIJOS.
    MI HIJO MAYOR ESTUDIO EL BACHILLERATO EN EL ITESM CAMPUS TOLUCA, Y LA VERDAD PENSABAMOS TANTO EL COMO YO QUE CONTINUARA SUS ESTUDIOS DE LICENCIATURA ( MEDICINA ) EN EL TEC, PERO TUVIMOS UNA EXPERIENCIA MUY DESAGRADABLE, YA QUE EN VISPERAS DE UN EXAMEN DE MATEMATICAS MI HIJO LE PIDIO AYUDA A MI HERMANO (INGENIERO DE LA UNAM)Y SE PUSO A ESTUDIAR HASTA EL AGOTAMIENTO, LOS RESULTADOS FUERON OBVIOS MI HIJO OBTUVO EL 99% DE ACIERTOS, EL COMPAÑERO QUE MAS SE LE ACERCO OBTUVO TAN SOLO 65% DE ACIERTOS Y DESPUES TODOS LOS DEMAS CON PORCENTAJES PAUPERRIMOS Y ES QUE LA PROFESORA DE LA MATERIA LES HABIA ADVERTIDO QUE EL EXAMEN SERIA DIFICIL EN VERDAD.
    EL PROBLEMA INICIO CUANDO LA MAYORIA DE LOS ALUMNOS QUE HABIAN REPROBADO AMENAZARON A LA MAESTRA CON EVALUARLA DESFAVORABLEMENTE (AUN NO COMPRENDO POR QUE DEMONIOS LOS ALUMNOS TIENEN ESA PRERROGATIVA SI SON SOLO ADOLESCENTES )Y LA PROFESORA VIENDO EL RIESGO DE PERDER EL TRABAJO RESPONDIO:
    NO MUCHACHOS, NO SE PREOCUPEN, YO LES VOY A DEJAR TAREAS Y TRABAJOS EXTRAS PARA QUE PUEDAN COMPLETAR SU CALIFICACION Y APRUEBEN LA MATERIA.
    MI HIJO COMO ES NATURAL SE SINTIO DECEPCIONADO ANTE ESTO Y ME DIJO TEXTUALMENTE, PAPA, YA NO QUIERO SEGUIR ESTUDIANDO EN EL TEC, NO QUIERO SER UN MEDICO INCOMPETENTE PERO PRESTIGIADO, YO QUIERO APRENDER, COMPETIR DE MANERA LEAL, SABER, CONOCER DE MI CARRERA.
    MI HIJO CONCLUYO SU BACHILLERATO EN EL TEC E HIZO EL EXAMEN DE ADMISION A LA UNAM Y EN LA ACTUALIDAD ESTUDIA EL TERCER GRADO DE LA CARRERA DE MEDICO CIRUJANO EN ESTA GRAN INSTITUCION.
    YO COMO PADRE APRENDI QUE MUCHAS VECES QUEREMOS HACERLES EL CAMINO MAS FACIL A LOS HIJOS DANDOLES EDUCACION EN ESCUELAS PARTICULARES, PERO AHI SOLO ESTAMOS COMPRANDO PRESTIGIO Y NO CONOCIMIENTOS,COMPRAMOS RELACIONES, PALANCAS, PERO NO CALIDAD HUMANA.
    NUNCA HE SIDO UN RENEGADO DE MI UNIVERSIDAD, SOY Y SERE PUMA DE CORAZON TODA LA VIDA, PERO COMETI UN GRAN ERROR AL MATRICULAR A MIS HIJOS EN ESCUELAS PRIVADAS.
    EN LA ACTUALIDAD TODOS MIS HIJOS ESTUDIAN EN LA UNAM, YA SEA EL BACHILLERATO O LA LICENCIATURA Y CREANME ES LA MEJOR DESICION QUE HE TOMADO EN LO QUE RESPECTA A SU EDUCACION.
    POR MI RAZA HABLARA EL ESPIRITU.

  145. HOLA.
    SOY MEDICO EGRESADO ORGULLOSAMENTE DE LA UNAM Y PADRE DE FAMILIA DE TRES HIJOS.
    MI HIJO MAYOR ESTUDIO EL BACHILLERATO EN EL ITESM CAMPUS TOLUCA, Y LA VERDAD PENSABAMOS TANTO EL COMO YO QUE CONTINUARA SUS ESTUDIOS DE LICENCIATURA ( MEDICINA ) EN EL TEC, PERO TUVIMOS UNA EXPERIENCIA MUY DESAGRADABLE, YA QUE EN VISPERAS DE UN EXAMEN DE MATEMATICAS MI HIJO LE PIDIO AYUDA A MI HERMANO (INGENIERO DE LA UNAM)Y SE PUSO A ESTUDIAR HASTA EL AGOTAMIENTO, LOS RESULTADOS FUERON OBVIOS MI HIJO OBTUVO EL 99% DE ACIERTOS, EL COMPAÑERO QUE MAS SE LE ACERCO OBTUVO TAN SOLO 65% DE ACIERTOS Y DESPUES TODOS LOS DEMAS CON PORCENTAJES PAUPERRIMOS Y ES QUE LA PROFESORA DE LA MATERIA LES HABIA ADVERTIDO QUE EL EXAMEN SERIA DIFICIL EN VERDAD.
    EL PROBLEMA INICIO CUANDO LA MAYORIA DE LOS ALUMNOS QUE HABIAN REPROBADO AMENAZARON A LA MAESTRA CON EVALUARLA DESFAVORABLEMENTE (AUN NO COMPRENDO POR QUE DEMONIOS LOS ALUMNOS TIENEN ESA PRERROGATIVA SI SON SOLO ADOLESCENTES )Y LA PROFESORA VIENDO EL RIESGO DE PERDER EL TRABAJO RESPONDIO:
    NO MUCHACHOS, NO SE PREOCUPEN, YO LES VOY A DEJAR TAREAS Y TRABAJOS EXTRAS PARA QUE PUEDAN COMPLETAR SU CALIFICACION Y APRUEBEN LA MATERIA.
    MI HIJO COMO ES NATURAL SE SINTIO DECEPCIONADO ANTE ESTO Y ME DIJO TEXTUALMENTE, PAPA, YA NO QUIERO SEGUIR ESTUDIANDO EN EL TEC, NO QUIERO SER UN MEDICO INCOMPETENTE PERO PRESTIGIADO, YO QUIERO APRENDER, COMPETIR DE MANERA LEAL, SABER, CONOCER DE MI CARRERA.
    MI HIJO CONCLUYO SU BACHILLERATO EN EL TEC E HIZO EL EXAMEN DE ADMISION A LA UNAM Y EN LA ACTUALIDAD ESTUDIA EL TERCER GRADO DE LA CARRERA DE MEDICO CIRUJANO EN ESTA GRAN INSTITUCION.
    YO COMO PADRE APRENDI QUE MUCHAS VECES QUEREMOS HACERLES EL CAMINO MAS FACIL A LOS HIJOS DANDOLES EDUCACION EN ESCUELAS PARTICULARES, PERO AHI SOLO ESTAMOS COMPRANDO PRESTIGIO Y NO CONOCIMIENTOS,COMPRAMOS RELACIONES, PALANCAS, PERO NO CALIDAD HUMANA.
    NUNCA HE SIDO UN RENEGADO DE MI UNIVERSIDAD, SOY Y SERE PUMA DE CORAZON TODA LA VIDA, PERO COMETI UN GRAN ERROR AL MATRICULAR A MIS HIJOS EN ESCUELAS PRIVADAS.
    EN LA ACTUALIDAD TODOS MIS HIJOS ESTUDIAN EN LA UNAM, YA SEA EL BACHILLERATO O LA LICENCIATURA Y CREANME ES LA MEJOR DECISION QUE HE TOMADO EN LO QUE RESPECTA A SU EDUCACION.
    POR MI RAZA HABLARA EL ESPIRITU.

  146. DEFINITIVAMENTE LA UNAM ES LA MEJOR UNIVERSIDAD DEL MUNDO, A MI ME DIO LA OPORTUNIDAD DE ESTUDIAR Y TRABAJAR EN ELLA, Y NUNDA PODRÉ PAGARLE CON NADA LA FORMACIÓN QUE RECIBÍ, MISMA QUE ME PERMITE LLEVAR UNA VIDA DIGNA Y DECOROSA, A SU VEZ TAMBIÉN ME PERMITE DESEMPEÑARME COMO PROFESIONAL EN LO QUE ME GUSTA.

  147. A la ultima actualización del día 07 de Marzo del 2011, la UNAM estaba en el primer lugar de las mejores universidades del país. Yo no intento convencer a nadie de nada, me resulta contradictorio a mis funcionales ideales de igualdad, que me llevaron junto con mi excelente formación académica a tener una de las empresas mas exitosas de distribución de carnicos en el centro del país.
    Por mi raza hablara el espíritu.

  148. YO SOLO QUIERO DECIR, QUE LOS COMENTARIOS NEGATIVOS DE LA UNAM, ES POR GENTE RECHAZADA DE LA MISMA GLORIOSA UNAM, ALUMNOS QUE POR CUALQUIER CIRCUNSTANCIA ESTUDIO O ESTA EN OTRA UNIVERSIDAD, AHORA ANALIZA:
    SI ESTUDIASTE EN UNA MALA UNIVERSIDAD QUE NO ES LA UNAM Y TU ERES MALO SEGUIRAS SIENDO MALO.

    SI ESTUDIASTE EN LA UNAM Y ERES BUENO, SEGURAS SIENDO BUENO.

    SI ESTUDIASTE EN LA UNAM Y ERES MALO, SEGUIRAS SIENDO BUENO.

    A FINAL DE CUENTAS LOS EGRESADOS DE LA UNAM, SALEN SIENDO MEJORES A NIVEL NACIONAL AUNQUE SEAN MALOS ALUMNOS.

    YO SOY MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA ORGULLASAMENTE UNAM.

  149. popopopopopopopopopoopo cacacacacacacacacacacaca popopopopopopopopoopoppopopoppoopopopopopo cacacacac popopo jajaja popopo cacaca popopo cacaca

  150. HAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

    AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWW

  151. LA UNAM ES LA ESCUELA MAS CHIDAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA YEAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
    XDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDX

  152. es sierto es la mejor universidad de america lo increible seria que todos fueran aceptados hahahahaha xD

  153. La UANL no sirve para nada esta llena de corrupcion, la mayoría de los maestros que están dando clases no saben nada, los meten con palancas, algunos te cobran por pasarte, ademas la misma Rectoria hace negocio con las graduciones, metieron a una empresa disque para que protegiera a los alumnos, como es posible que te cobren 12000 por una graduacion tan pedora, No valen madre.

  154. te quitan tanto dinero para las autonomas, que para la plebada no dejan nada, ni siquiera para las practicas ya dejen de al pais la gente que no es capitalina no se queja de nada busca la manera de salir adelante sin tanto presupuesto ni tanto lujo para sus apreciados bolsillos, ya basta de tanto merecemos una oportunidad de demostrar que si se puede aaa y a los de la unam no somos indios eee por si les parece todo mexico los ve y tienen una opinion muy distinta a lo que creen

Isopixel Subscribe
A customizable subscription slide-in box to promote your newsletter
[mc4wp_form id="314"]
Share via