Lo veo en Denken Über, resulta que han sido publicados una serie de estudios sobre usabilidad que mustran datos bien ilustrativos para todos aquellos interesados en el tema.
Pasen a leer el post de Mariano que hace un extraordinario resumen y despues a revisar los datos.
No hay comentarios
che.. gracias por el link.. y que buena imagen 🙂
cual men? la de arriba o la de abajo 😉
Este post lo tenia desde antier, por angas o mangas se fue quedando ya hora todo mundo habla de el, cosas de la vida, por eso no hago trackback, porque lo vi originalmente ahi, contigo y porque ademas el trabajo me esta matando… ufff…
Cierto… siempre es curiosa esta sincronicidad webloggera 😉
¿A dónde van los ojos de los usuarios cuando visitan un sitio Web noticioso? Conozca la respuesta con el Eyetrack III, cuya versión en español ya está disponible
¿Es efectivo el diseño de la página de inicio? ¿Qué efecto tienen los ‘blurbs’ (párrafo que sigue al título en la página de inicio) comparados con los titulares? ¿Cuándo es apropiado utilizar recursos multimedia? ¿Están los avisos publicitarios ubicados donde puedan ser vistos por la audiencia?
La investigación del Eyetrack III presentada por el Poynter Institute, el Estlow Center for Journalism & New Media y la firma Eyetools podría ayudar a responder estas y más preguntas. Una investigación de ‘seguimiento’ o ‘rastreo’ de ojo (traducción libre de ‘eyetracking’) no suministrará LA respuesta a esas preguntas. Pero combinados con otras medidas ya usadas por los administradores de los sitios web de noticias –pruebas de usabilidad, sesiones de grupo (‘focus group’), análisis de registros (log analysis)–, los hallazgos de Eyetrack III podrían suministrar alguna guía para mejorar dichos sitios.
Aunque estamos haciendo los últimos ajustes y correcciones a la traducción, los cuatro textos principales ya están disponibles en español en el sitio oficial de la investigación.
Además de ser una herramienta para mejorar sus sitios, los textos pueden ser buen insumo para notas periodísticas sobre el tema en sus países (por ejemplo, en secciones de tecnología), una forma de compartir esta información con otros sitios que se pueden beneficiar de la investigación; y material académico en programas de periodismo digital.
Eyectrack III: Cómo lucen los sitios web a través de los ojos de los lectores
Por Steve Outing y Laura Ruel
http://www.poynterextra.org/eyetrack2004/main-spanish.htm
Cuando se trata de páginas de inicio, es cortés clavar la mirada
Por Jay Small
http://www.poynterextra.org/eyetrack2004/jaysmall-spanish.htm
Cuándo y cómo contar historias con texto y con recursos multimedia
Por Jeff Glick
http://www.poynterextra.org/eyetrack2004/jeffglick-spanish.htm
Entre la ‘ceguera al banner’ y los avisos de texto, la ubicación y el tamaño importan
Por Kinsey Wilson
http://www.poynterextra.org/eyetrack2004/kinseywilson.htm