Así es como luce la página para loguearse en el sitio de Adobe Studio Exchange:

En Firefox y Mozilla se ve espantoso y despues de registrame todavía me recetan el siguiente mensajito:

Que no sería más fácil que ellos rediseñaran con estandares y pusieran una hoja de estilos alterna para navegadores como Firefox y Mozilla? Porque dejarle la responsabilidad al usuario final? Eso lo entiendo de cualquiero otro sitio, menos de Adobe.

Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

No hay comentarios

  1. Y estás en un sitio al cual no todo usuario llega.
    ¿Ya viste la página de consulta de Banamex?

    Te la dejo de tarea, ellos arbitráriamente decidieron que si no era por explorer, no podían entrar a su sitio.

  2. No le he revisado, pero habra que hacerles la critica.

    EL de Santander Serfin, tambien se lleva palmas. La ventanita para usar el servicio d ebanca en internet tiene un escript del tipo close window en 1 segundo a algo asi. No entiendo porque.

    Lo que hice en ese segundo fue pedir el source y de ahi meterme… 😉

    Luego lo comentamos… Gracias Du…

  3. yo no entiendo porqué aquellos que hablan de “usabilidad” y accesibilidad”, diseñan con “estándares” y css2, sabiendo que la mayoría sigue usando ie5. estándar en el 2020, ¿o no saben lo que tarda en cargar un opera o un mozilla o un netscape en un pentium 200mhz?

  4. La mayorìa no son todos…

    La usabilidad y la accesibilidad no es solo para los que navegan con Explorer… ¿o sì?

    Diversidad hermanos, diversidad.

  5. No, no diversidad.

    Dejense de pendejadas, ya saben que el IE tiene el 95% del mercado, así que es de esperarse que ni adobe ni banamex ni santander van a poner dinero y esfuerzo en hacer sitios con estándares para que unos poquitos (ustedes) puedan ver las páginas en sus navegadores caguengues. Lo siento pero dejense de mamadas.

    Total… yo uso el IE y el Firefox y el Opera, segun lo que vaya a hacer es lo que uso.
    Diversidad hermanos… diversidad.

  6. Pues sí, mamaron al poner esa nota.

    Adobe Studio la hicieron los cuates de cuban council ( http://www.cubancouncil.com ) mejor conocidos por k10k.net. Aunque no se caracterizan por hacer código “standards compliant”, sí hacen páginas que corren sobre básicamente cualquier navegador moderno. Me sorprende, esperaba más.

  7. Si, el 95% de las personas usa IE.

    Pero dime cuando has visto tu un presupuesto para un website que diga..

    URL ##$
    Hosting ##$
    Pagina Web ##$*

    * Si quiere que cumpla standars y se vea bien en cualquier no IE browser, tiene un cargo del 20%.

    Osea, no solo responsabilidad del webmaster, si no que es un deber para con el cliente, yo no culpo la empresa dueña del website, cumplo al webmaster mediocre que la diseño.

  8. Joseph Ivanov

    Webmaster mediocre?

    Es más mediocre criticar y no proponer nada.
    O eres algún guru de la usabilidad o algo así?

    vamos a ver… por ejemplo: http://www.justanotherway.com/blog/

    Ese es un sitio con un pésimo diseño, tu sitio, ya no digas mediocre.

    Tiene pésima ortografía

    Tiene un contenido muy mediocre y plano.

    Ves? cualquiera puede criticar (aunque realmente si pienso eso de tu sitio)

    Así que mejor calladito, “El buen juez por su casa empieza”

  9. Uy el troll. Me aburro!

    Yo de hecho si cobro la accesibilidad, pero la cobro como “optimización para buscadores” porque a google le gustan mucho esos documentos.

  10. Banamex va de mal en peor. Antes solo tenia un diseño horrible, ahora tiene un diseño mediocre, trata de bloquear navegadores, y si logras saltarte su filtro con Mozilla/Firefox queda un sitio con partes inusables.
    A estas alturas se necesita complicarse MUCHO para que un sitio no funcione en navegadores modernos (dejando a un lado el que se vea todo igual en todos los navegadores), y Banamex lo logró.

Share via
Salir de la versión móvil