Me permito citar al ilustrisimo cuasi Cervantes bitacoril (y es que ese estilo, ese garbo para coger la pluma y ser tan acertivo, no no, no… Otra cosa) que es Borjamari, en alusión a la aparición de Weblog Magazine:
“Nada nuevo. Con forma de no-do añejo y un diseño que parece perpetrado por un fabricante de tinta para impresoras, tan ostentoso como recargadamente inútil, acaba de aparecer el primer número de weblog magazine (desde luego todo un acierto y muy revelador lo de “número cero” viendo el contenido).”
Pero lean el post completo, no tiene desperdicio.
Gracias por lo que me toca, borjita, se le quiere y se le quiere bien.
No hay comentarios
Lo que no he entendido es lo de Eva Shannum.
yo tampoco 😉
bueno, estoy de acuerdo con borjamari en algo: está un poco recargado el diseño, leí ayer el “weblog magazine” y hubo veces que era difícil seguir leyendo, no sé si por los colores o el tipo de letra.
En general es interesante el experimento, lo que más llamó mi atención es que los entrevistados dijeran que usan windows (no sé, yo esperaba otro OS 🙂
Bueno, al menos alguien comentó el contenido, no sé si la fata de críticas al contenido se deba a la casi imposibilidad de leerlo.
Creo que Borjamari tiene razón al afirmar que la revista es autocomplaciente. Es un blog de bloggers para bloggers. Ni siquiera es para los lectores. Sin embargo, es una tendencia yo creo mundial esto de la auto-complacencia. Los autores frecuentemente proclaman el fenómeno como revolucionario, como si fueran una guerrilla cyberespacial.
Es como cuando ves la tele y salen los comerciales de los noticieros: reporteros sobre una motocicleta cargando cámaras llendo a todo lo que da la moto esquvando coches, luego en medio de una tormenta soportando la lluvia y arriesgando su vida, luego en medio de un tumulto civil. Todo en cortes rápidos. Te da esa cosquillita por dentro que dice: “Pinches mamones”.
Bueno pues, aquí un poco de crítica constructiva:
– Definan para quién es la reva, para bloggers o para una audiencia más general
– Definan usuarios modelo, quién la va a leer y en qué contexto (La mayoría en pantalla, algunos impreso)
– Investiguen quién ha hecho algo similar (probablemente en inglés) y vean sus errores y aciertos, así como los comentarios de los usuarios en la blogósfera)
Y bueno, no se desanimen, la idea es buena pero la ejecución se nota poco planeada y pensada. Como sea la reva por fin me dio el último empujoncito para sacar mi propio blog, el cual estoy configurando en este momento. Y por otra parte Movable Type ya me obligó a aprender CSS de texto. Toda una cadenita no?
Mark… eso esta mas que excelente!