El artículo en cuestión, es una especie de acotación a los comentarios surgidos en varios medios, weblogs incluidos, que afirmaban que los terroristas podrían influir las tendencias de un pueblo. Varios colegas lanzaron sus críticas hacia el pueblo español, tachándole de cobarde y de dejarse manipular. Uno de ellos fue Kevin Drum, cuyo post “THE SPANISH ELECTIONS” se puede resumir en la siguiente y errónea premisa:
Bombas de al-Qaeda = españoles con miedo => españoles echan a Aznar
De las Heras hace un llamado a la reflexión y a la mesura, haciendo énfasis en lo delicado que resulta que analistas anden pregonando a diestra y siniestra que los terroristas pueden manipular as preferencias electorales de un pueblo cuando les de la gana y que lo afirmen en base a análisis superficiales y datos coyunturales agregados.
Me voy a permitir citar los datos del artículo original muy condensados, ya que no hay versión online del mismo. Se muestran las tendencias según un modelo que parte analizando las elecciones españolas desde 1997 al 2003 en todas y cada una de las 34,368 secciones que conforman el mapa electoral español y como la analista llego a tener un escenario inercial para las elecciones del 2004 basado exclusivamente en información histórica y que fue entregado al PSOE en octubre de 2003, ajustándolo en enero de 2004 ya con datos censales de la elección.
Aquí los datos de aquel modelo de octubre de 2003 y su comparación con los resultados finales de la elección:
1. Según lo estimado por el informe, votaría el 75% de los españoles con derecho al voto. Votó el 77%. Los que afirman que la alta participación en las elecciones fue un evento sin antecedentes, los afirman simplemente porque desconocen los antecedentes.
2. Se estimaba que el PSOE podía obtener, según el escenario inercial, 9.8 millones de votos. Obtuvo 10.9 millones. Votaron un millón más de lo esperado, 3% del total de electores y esos votos adicionales provienen en su mayoría de las provincias donde el PSOE ya era fuerza electoral.
Donde eran favoritos, solamente consolidaron su posición con el voto de simpatizantes socialistas que los sucesos de Atocha y también la organización electoral preparada por los socialistas, sacaron a votar. Ojo, No cambiaron su preferencia, con o sin las bombas ya eran simpatizantes del PSOE.
3. La votación estimada para el PP era de 10.8 millones, al final, obtuvo 9.6 millones de votos. La diferencia otra vez fue de 3% del total de electores. El PSOE protesto porque la cifra les parecía alta. Tenían razón y se les explico que el modelo de estimación siempre pone al adversario en su posición óptima para asegurar que la meta de votación es suficiente para ganar, aún en el escenario mas adverso.
Comparando los votos del PP del domingo, con los de 2003, los populares tienen 2.7 millones de votos más que un año antes y en 51 de las 52 provincias sacaron más votos ahora que en las elecciones municipales.
Entonces, ¿de dónde la suposición de que la votación del PP es menor que la esperada antes de las bombas y que el torpe ocultación de información les costo votos?
4. Se estimo que Izquierda Unida tendría 1 millón 400 mil votos y obtuvo 1 millón 300 mil.
5. Hay diferencias entre lo estimado y el resultado de las votaciones del CIU y Ezquerra republicana de Cataluña, el primero con menos votos de los esperados y el segundo con más, pero son variaciones de menos del 1% del total de electores.
6. En cuanto a número de diputados el PSOE en el 2000 obtuvo 125, en el 2003 si hubieran sido elecciones generales hubiera conseguido 142. El escenario inercial predecía que tendrían 155 diputados y hoy tienen 164.
7. En el escenario inercial y en base a esos 10.8 millones de votos para el PP, el cálculo era de 154 diputados, contra los 148 que al final consiguió. En el 2000 obtuvieron 183 escaños y si las del 2003 hubieran sido elecciones generales, hubieran obtenido 143. ¿Dónde esta el tremendo vuelco que dieron a la elección los acontecimientos de Atocha?
De las Heras sostiene en base a su escenario inercial que lo único que lograron los terroristas fue mover a las urnas a un millón de electores más que los que hubieran votado en condiciones normales por el PSOE. El 90% de los votos que obtuvieron José Luís Rodríguez Zapatero y equipo los hubieran tenido con o sin actos terroristas y el otro 10% proviene de simpatizantes de la opción socialista antes de que explotaran las bombas y antes de que el gobierno de Aznar pretendiera ocultar su procedencia.
Este millón de votos más que obtuvo el PSOE proviene de provincias donde los socialistas ya eran primera fuerza y de ningún modo provienen de posibles votantes del PP que logro incrementar su votación en casi 2 millones de votos del 2003, cuando ya había guerra en Irak, al 2004 después de los atentados. Los que estaban con la derecha, permanecieron con la derecha.
De las Heras aclara que algunos de los votos extras del PSOE provienen de personas que hubieran votado por otras opciones de izquierda y decidieron utilizar su voto para fortalecer la opción de Zapatero frente a la de Rajoy.
Al final, la analista es lapidaria:
“Como sea, que no se confundan los terroristas. Sus atrocidades no manipulan las preferencias de los electores, simplemente las radicalizan, y con ello siempre gana la democracia”
Como se puede apreciar, el escenario inercial de María de las Heras es claro y contundente. Aún más si se toma en cuenta que el modelo es mesurado en cuanto a las estimaciones propias y pone al oponente en su mejor escenario para asegurar el triunfo aún en las condiciones más difíciles.
Creo que con el panorama anterior dejo en claro mi posición y se despejan muchas de las dudas que aquejan a los colegas bloggers. Sin conocer este informe, yo comentaba esa hipótesis en cuanto blog tocaba el tema. Yo decía que de ser unas elecciones muy cerradas las bombas sacaron a los abstencionistas de su apatía y fueron ellos los que al final definieron el rumbo de la elección, pero hay que tener cuidado, esos abstencionistas ya eran simpatizantes del PSOE.
Que más da, las cosas se han venido sucediendo de manera vertiginosa y no habrá forma de saber que hubiese sucedido sin atentados.
Con esta anotación, espero cerrar el paréntesis abierto en Isopixel sobre temas políticos españoles. Vamos que la política no es lo mío y en realidad poco o nada se sobre estos temas.
No hay comentarios
We ( http://www.folkartcn.com ) are a Chinese manufacture(workshop) and exporter of Chinese handmade embroidery, framed embroidery, double side Suzhou silk embroidery on folk art portrait landscape animal oil painting, frame artwork
We have hundreds of styles in stock and thousands of designs for you to select from.
We can also do customization order. Almost any picture can be made into embroidery art work by our workshop.
We’re looking for dealers around the world to make a profitable business on both sides.
We have rich experience in cooperating with importers, wholesalers, distributors, agents, shop owners, etc.
We can offer you good items with very competitive price. The retail price on our web is on the same level with ordinary online shops. It’s just for consumers’ reference. Plus the high shpping fee and time needed from China to outside, the consumers tend to buy locally, not from us.
—-
FY Chinese Handmade Embroidery
Funlin Antiques & Crafts Inc.(Shanghai)
Address:
No. 200 Chainyan Rd, The Airport Town,
Pudong Shanghai
PC:201202
Phone: 86-21-6878-1279
Fax: 86-21-6878-1352
Contact: Funlin Yong
http://www.folkartcn.com
Note: only contact us via our web form on our web site.
Sin entrar en valoraciones más profundas, en mi opinión, las bombas y el posterior tratamiento del gobierno si hicieron que se produjera un vuelco en los resultados electorales.
Más que el miedo (que también) fue la mentira la que movió el voto de mucha gente, y no solo la de los indecisos o abstencionistas.
Parece que el voto por correo demuestra que si se produjo un vuelco en la intención de voto.
Todo esto es política-ficción, y como bien dices no habrá forma de saber que hubiese sucedido sin atentados.
considero q no vale la pena ver al pasado si no se hace solo para mejorar el futuro, odio el si hubiera, si no huniera… lo q pasó, pasó ahora tiene q pensar el nuevo gobierno español, la manera de no caer en juegos que ni le van ni le vienen… para no repetir cosas como estas y siempre son buenos los cambios… esperemos que les vaya bien primos… ya saben
Certainly, the conduct of the creature was exceedingly common. Between then and the next January we crazed hundred more