Han sido ya dados a conocer los finalistas para los premios a lo mejor en weblogs del 2004. Me reservo mi opinión, ya que las primeras reacciones en lo que a la blogosfera hispana se refiere no se han hecho esperar, y lo expresan mucho mejor que yo.
Lo mismo de siempre, en la categoría latina, una honrosa excepción y que forma parte de mis visitas obligadas. No voy a decir el nombre, porque luego quien la aguanta, verdad Du? 😉
En fin, uno de los premios que gozaban de mayor credibilidad, se ha quedado obsoleto. Estatismo y mala categorización son su principal flaqueza. Aunque pensandolo bien, no debiera sorprendernos, como dice Mariano, quienes más votan son gringos y ellos, obvio, prefieren bitacoras en idioma inglés. Desconozco como anden las reacciones en otros idiomas, u otras categorías. Lo que si es que se demuestra que hay un desconocimiento general de como se mueven los blogs en españa y latinoamérica.
Eso si, mención aparte se merecen los premios del gremio argentino (GAB, Grupo Argentina Bloggers ©), bien organizadito y sin mala leche.
No hay comentarios
A mí lo que no me gusta de los Bloggies es que cuando se anuncia el concurso todo el mundo lo publica, pero cuando ven que no salieron nomidados, no.
Lo mismo si pierden.
Buen punto lucas. Creeme que igual lo hubiese comentado si hubiese o no salido nominado, pero en fin. A toro pasado es facil decirlo y dificil que me creas…
Claro que te creo, Vuarnet, si lo publicaste.
Esta situación también se dio el año pasado, cuando los nominados no publicaron quién había sido el ganador (yo sí lo publiqué, pese a haber perdido).
Al final, si se ponen del lado del lector, sólo se entera de acuerdo al éxito de cada blog, y ahí es donde me parece que hay una falla.
oye por que no armamos los Premios de Blogs Mexicanos.?
Esto de los premios no es más que protagonismo, es una completa pendejada.
Acaso un weblog se mide por sus premios?
me parece que no.
nada se mide por los premios. al fin y al cabo, terminan siendo un juego para los lectores.
pero igual me da bronquita que aparezcan como latinoamericanos blog en inglés. por más que sean escritos por gente latina o que viva en latinoamerica, lo que hace que un blog sea latinoamericano o no, es más el ambiente o la cultura en que se mueve todo, que el lugar geográfico desde el que se escribe. y si escribís en inglés… muy latino no estás siendo.
bah, digo.
Tiburon… no creo que pudise organizarse algo para blogs mexicanos… Demasiados egos y muy pocas bitacoras de calidad… Salvo algunas raras exepciones. Ademas para que quieres, en el remoto caso de que saliera nominado alguno de nosotros. Las pinches pedradas.
Lo que si me parece adecuado y lo raigo entre los proyectos atrasados es un directorio de blogs nacionales. Como ves?
Al final tienen toda la razon wico y guada… los premios no son todo, mas bien nada. Salvo el reconocimiento publico que la mas de ñlas veces es efimero.
El verdadero valor de un blog se lo otorga el blogger constante y dedicado, que se preocupa por sus contenidos y trata cada dia de hacer algo mejor. No olvidemos tambien a los lectores, sin ellos y sus comentarios los blogs serian un campo arido.
De cualquier forma gracias por comentar, ustedes son mi mayor logro… 😉
Lucas, gracias…
Un directorio de blogs mexicanos sería de mucha utilidad Vuarnet, muchísimo más que unos premios como los weblogawards.
Lo que me caga es que cada que hay premios todo mundo postea sobre eso, y lo peor es que siempre dicen que no les importa no haber “salido nominados” cuando la verdad es todo lo cotnrario, uno se da cuenta porque le dedican demasiado a la cobertura del concurso, ej. Korochi. Sin afán de ofender.
Saludos
Bien… a la mera y estoy entrando a la boca del lobo, pero me gustaría discutir más a fondo el asunto del idioma en mi blog.
En mi última entrada mencioné que escogí escribir en inglés para alcanzar una mayor audiencia. Mis lectores son generalmente geeks de todos sabores y colores. Es una demográfica que generalmente habla inglés (por el simple hecho de que la mayor parte de la literatura en el campo se publica en ese idioma).
Me sorprendió igual que a todos que mi blog estuviera nominado. La verdad ni siquiera tenía idea de qué se trataban los bloggies. Los había visto mencionar de pasada alguna vez. Se me hace interesante que esto ha creado una controversia en varios blogs. La verdad es que no sé si sea aceptable o no el hecho de que esté nominado. Sé que soy mexicano. Sé que mis entradas personales hablan de mi país y cultura, y sé que mi estilo para escribir tiene mucha influencia gringa e inglesa.
No me importaría no estar nominado, y eso se podría lograr convenciendo a los organizadores de que no incluyan blogs que no estén en idiomas hablados en Latinoamérica. Hasta el momento lo único que he visto son quejas de que “los bloggies están vendidos/no sirven” o cosas similares.
¿En qué momento se convirtió esto en una cruzada por impulsar el idioma español? ¿Alguien está ofreciendo premios por nacionalismo? (por cierto: *todos* los blogs asiáticos y de medio oriente están en ingles).
Realmente me agradaría saber qué es lo que la gente piensa es tan abominable de la idea de esto. En caso de que sea sólo que escribo en inglés, propondría iniciar una petición para quitar ese lenguaje de los permitidos en los bloggies para la siguiente edición.
A fin de cuentas es un pinche premio que ni siquiera es feria. La raza se está tomando esto demasiado en serio.
No pues felicidades Sergio. Del idioma ni hablar, si eres mexicano, vale madres como escribas. No digo que el cncurso sea malo, sino que como todo es perfectible, ya van varios años y en vez de irse mejorando, se ha quedado estatico, a mi entender claro.
Hay cosas buenas, pero la gran mayoria parece que estoy viendo los listados de años anteriores.
Es que realmente los blogs han permanecido tan estaticos en estos años, son tan solo unos cuantos y los mismos? yo personalmente no lo creo.
Enhorabuen apor los nominados, se lo merecen y que gane el mejor. Como dices no es tan importante. Lo que sucede es que en los ultimos meses en la mal llamada blogosfera nos la pasamos tirando mierda para todo sin ningun sentido. No hagas demasiado caso.
Te invito a colaborar e involucrarte un poquitin mas con los que escribimos en español, no te vas a arrepentir, somos pocos, pero hacemos algo de ruido 😉
Un abrazo!
sergio, creo que las críticas fueron un poco mas alla de “los bloggies estan vendidos/no sirven”
Creo que las críticas, al menos la mía es sobre un punto exacto y es la representatividad. No pongo en duda la calidad de ningun weblog.. pero asi como está planteado es simplemente poco representativo.
Un par de ejemplos estan en mi blog, (uno de esos ejemplos: Ben está en mejor weblog europeo pero no en mejor weblog de UK… bueno, que el sea inglés y escriba en UK no tiene importancia, no?) pero para tomar tus ejemplos… los asiaticos nominados son nominados por los americanos y no creo que conozcan muchos weblogs coreanos, chinos o japoneses, (por no decir de Sri Lanka) sin embargo Corea es el único país que tiene servicio de weblogs hasta en Yahoo!.. me vas a decir que no existe un solo weblog interesante en coreano? No lo creo.
Si tomaste mis críticas a los bloggies como decir “este flaco es un yankee wannabe” estas equivocado; de hecho no veo nada mal escribir en inglés… es la decisión de cada uno y todo bien.. pero las votaciones para esos premios son influidas por el lenguaje. Aún cuando, te repito, no pongo en duida que tu weblog (que no conocía) está bárbaro.
🙂
SI yo creo que estaria muy bien lo de un directorio de blogs Mexicanos.
Sobre lo de crear los premios de Weblogs en México , bueno era nada mas una idea. No se lo tomen tan a pecho.
Saludos.
ok Mariano. Llegué un poco molesto a esta discusión. Pero veo tus puntos, y tienes razón en que la dinámica del asunto promueve mucho más a lo blogs en inglés. Un punto a considerar ahí es que todo mundo está hablando del inglés como si fuera exclusivamente yankee. La realidad es que es la segunda lengua mas popular.
No dudo que los Coreanos/Chinos/Sri Lankenses tengan blogs de excelente calidad en su idioma, pero ¿qué pasa cuando quieren entrar en discusiones con gente que está fuera de su país? ¿Alguien de aquí habla chino?
No estoy diciendo que todos deberiamos escribir en inglés, pero hay que aceptar que mientras escribamos solo en español, nos estamos autolimitando a un público objetivo que incluye básicamente algunas partes de Europa y Latinoamérica. Eso no tiene nada de malo en sí, pero desde que salieron las nominaciones he estado viendo comentarios algo agresivos con respecto a la aparición de dos blogs en inglés en esta categoría.
Creo que un problema aquí es que aparentemente ni el panameño ni yo nos hemos involucrado en comunidades bloggeras de latinoamérica. Eso es algo que pienso cambiar.
Por lo que he visto del formato de los bloggies, creo que la aparición de blogs en inglés en todas las categorías es algo que no va a cambiar a menos que se cambien las reglas. Sugiero que todos los que piensen que habría que limitar los idiomas de la categoría manden mails a los organizadores. No creo que sea factible limitar los votantes a las regiones de cada categoría, así que eso sería la única manera de mantener esa integridad representativa.
Lo de los premios para weblogs de México me parece una buena idea (definitivamente deberían ser solo en español).
En asuntos no relacionados: ¿Alguien está en Guadalajara? Deberíamos hacer una reunión. Con mucha cerveza.
He! las aguas vuelven a su cauce. Mejor olvidar esto y que las cosas se desarrollen como siempre. A postear y a seguir adelante.
Sergio, lastima, yo ando en el D. F. pero si un dia vienes para aca me vas a cumplir eso de la cerveza en abundancia 😉
Vuarnet.. deja de pensar en cerveza y arregla lo de las cookies y postea algo tio :p
Upsss! golpe bajo Mariano…
Pos la neta vale madre todos los premios, deberian de dar el premio al mas ñoño y feo, pero deberia de excluir a los profesionales en esos rubros ej: tiburon3
mejor que me condecoren esta 😉
Find your http://www.ALL-FIORICET.COM here, 100% discrete!