En los premios de bitácoras.net, ahora puedes votar por los favoritos elegidos. Que decir, los mismos de siempre. Con la salvedad de que se me incluyo en un categoría, no recuerdo cual. Pero se me deja fuera de la categoría diseño gráfico… qué pero le ponen a mi diseño? o en base a que criterios se escogió? Ni la menor idea… a los 3 elegidos les tengo tremendo respeto y los leo muy frecuentemente, pero, putos peros, creo que solo efimera merece estar ahí.

Ya revisé la categoría en la que se me incluyó; “Mejor bitácora en la categoría Internet y Tecnología” he??? Claro que me interesa el fenómeno Internet y las nuevas tecnologías, pero solo de refilón, creo ser bastante claro en el subtitulo de la bitácora, diseño y comunicación visual. Creo que hubiese encajado mejor dentro de la categoría temáticos o quizás dentro de arte y cultura.

Los nombres de siempre, algunos multinominados y para colmo algunos suelen tener actualmente la bitácora casi en el abandono. Bueno, solo para terminar y que quede claro, no es mi intención ofender a ningún nominado, al final yo también lo estoy. Solo quiero mostrar mi descontento a los procedimientos que me resultan poco claros.

En fin, vayan y voten, y por favor abstenganse de hacerlo por mi.

Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

No hay comentarios

  1. Supongo que hay que felicitarte. A lo que dices añadiría (crítica constructiva) para que no haya suspicacias: que las categorías me supieron a poco, que la votación sea por voto popular, creo que va en contra de cualquier premio. Suelen salir los blogs más populares. Añadiría la opción voto del jurado, y el jurado más o menos todos sabemos cual podría ser, o en todo caso que un jurado elegiese unas nominadas entre un amplio espectro y que la gente decidiera a partir de ahí.

    Por último habría que definir los criterios para evaluar un blog: periocidad de actualización, contenidos, diseño… ¿suelen ser los que pesan a la hora de dar el voto o nos movemos por empatías?

    Joder, tampoco son los premios nobel, no tenemos que tomarnoslo tan en serio ¿o sí?

    Hay gente que diariamente dedica mucho tiempo a su blog.

  2. Ok, Timshel, de eso se trata que los comentarios nutran a la anotación… Espero no ofender a nadie, nada mas lejos de mi intencion.

    Pero creo que tu, en tu comentario lo has expresado mejor!

    Afrael! muchas gracias… y ya sabes que yo casi siempre me porto bien… 😉

  3. A mi lo que me pudre es que no hay una categoria erótica, XXX, para adultos.
    Bola de persinados.

    PD. ok, aunque me cueste, no voy a votar por ti.

  4. Estimado Raul:

    Me sorprende que asegures que los procedimientos resultan poco claros. Talvez si te describo un poco el procedimiento que es totalmente público y tanto tu como cualquier otra persona pudo ver o vivir durante estas 3 semanas de concurso:

    En el sitio de los premios, está el siguiente texto, el cual aparece desde el primer día de la nominación:

    “Estos premios se dividen en 14 categorias y son escogidos de forma pública, esto significa que cualquier persona, por medio de votos elige a las bitácoras en cada una de las categorías y no interviene ninguna clase de juez o jurado en estas decisiones.”

    1.- Se puso una formulario de nominación, se pueden nominar a 3 weblogs por categoría menos en la categoría de weblog del año donde se pudieron 5.

    2.- Al final de dos semanas se contabilizaron los votos de cada una de las categorías. El único criterio como lo dice el texto de arriba es el número de votos. No existe ni juez ni jurado que influye en el resultado

    3.- Durante las siguientes dos semanas se pueden votar por los finalistas. El proceso de elección de los ganadores es exactamente igual al que dice el texto, el weblog con mayor votos en cada categoría gana. Punto.

    Una vez más me sorprende que escribas de esa forma que te parece que los métodos no son claros. Desde aquí te hago una amable invitación a mi oficina donde te puedo mostrar durante una hora como los votos van llegando y se van añadiendo al conteo de cada una de las bitácoras. Así mismo, si lo deseas te puedo mostrar con todo gusto el conteo final de cada una de las bitácoras finalistas, para que no sientas que no hay métodos claros.

    Si tu sientes que los nominados son los mismos de siempre, eso tendrías que reclamárselos a cada una de las personas que votó en las nominaciones, la culpa es basicamente de ellos.

    Gracias por tu atención.

  5. Eduardo, precisamente el error es que la gente escoja las bitácoras que serán finalistas. Está claro que hace falta un jurado para que proponga las nominadas.

  6. A ver, por un lado no siempre son las de siempre… Yo nunca tuve una nominación, jamás, ni microsiervos ni superwoman, ni Abraldes y seguro que hay más…

    Peor aún, ahora resulta que no merezco estar ahí… y sin embargo tu sí… No se, justificalo ya que lo dices… Justifica porqué tu opinión personal tiene más relevancia que el resto de los votos… yo desde luego no lo entiendo y no me esperaba algo así de ti… 🙁

  7. “Obviamente al ser colaboradora de Bitacoras.net quedo fuera de concurso… ”

    tomado de:

    http://stee.sinfry.com/archivos/2003_10.html#000514

    Para mí eso es lo único que no queda claro. Los colaboradores de bitácoras.net ¿podían o no podían ser votados? En caso de que sí, ¿por qué un colaborador había dicho antes que no podían? En caso de que no pudieran ser votados, ¿por qué están entre los finalistas?
    Respecto a lo demás (criterios de elección, métodos) eso desde el principio estuvo clarísimo.
    Así que lo único que ameritaría explicación es la (posible) contradicción que hubo entre la gente de bitácoras.net

    Y tan tan, que somos buenos para las tormentas en los vasos de agua…

  8. Mi opinion personal :

    No creo que el post fue para tanto, simplemente cada quien puede expresar su opinion. De veras que, el ambiente quizas sigue un poco enrarecido, pero uo no me lo tome a mal.

    Cada quien tiene derecho a opinar y plantear sus inquietudes.

  9. Aha Nôd, pero ya que pones ese enlace a mi página estaria bien que también pusieras el enlace a mi último post en el que hablo sobre esto mismo y trato de aclararlo en la medida de lo posible, no?
    Que queda muy bonito soltar ese enlace y no añadir que ya puse mi explicación en otro.

    Enhorabuena por la nominación vuarnet.

  10. Jam no creo que sea bueno escoger bitácoras.

    Lo mejor que la elección sea pública, abierta y democrática en teoría, nadie te obliga a votar a alguien a quien no has elegido…

    Imaginate que fuera como tu dices, es como actualmente están las cosas en los países, que derrepente te encuentras con una persona a quien no has elegido que se a postulado como presidente… anda ya…

    Mejor que la gente elija, y luego vote, más justo imposible.

    PD: Eso sí concuerdo que, debería existir algunas categorías como “blog revelación” para dar paso a nuevos blogs…

  11. Ninguna votación (NINGUNA) tiene validez si no se dan los números:

    – la lista de TODAS las bitácoras votadas
    – el número de votos que obtuvieron

    En este caso, de golpe, sin saber muy bien cómo, plaf! aparecen unas bitácoras ahí que no sabemos muy bién cómo ni por qué son esas y no otras.

    Otro asunto: había medidas para evitar votos duplicados? Yo voté dos veces, y el sistema no me dijo nada. Eso no es limpio, no???

    En fin, que si se organiza algo así hay que ser serio, coñe, y no un chapuzas.

  12. Aún a riesgo de que alguno me conteste lo típico de “claro, como tú estás nominado”…

    El problema de que algunos blogs no guarden excesiva relación con la categoría a la que han sido nominados no es culpa de los que votan. En ese aspecto creo que sí convendría que la próxima vez las categorías estuvieran algo más definidas (qué determina que un blog sea de Arte y Cultura, etc.)

    Lo del mejor diseño… ahí no queda más remedio que aguantarse, Vuarnet. La consideración de que un diseño sea bueno o no es tan subjetiva que no creo que sea posible establecer unas “normas” para ser un buen diseño. Lo que a ti te parezca una basura a otro, por muy incomprensible que te parezca, le puede parecer una maravilla. Y si son mayoría, ellos ganan.

    Creo que ha sido Jam el que ha propuesto que haya un jurado que elija nominados… buf, no se qué decirte. Por muy general o amplio que sea ese jurado, ¿quienes son ellos para decidir si un blog es mejor que el resto? Eso es algo que solo puede determinar la muchedumbre con sus votos.

    He dicho. Sin embargo está bien que haya voces contrarias a como se efectúan estas cosas. Es la mejor manera de mejorarlas.

  13. Como ha habido comentarios a mi sugerencia,
    con el permiso de Vuarnet he hecho una anotación en mi web con más detalle para que conste a efectos oportunos. 😉

  14. mira vuarnet la verdad me gusta tu blog pero por tu berrinchito este me empieza a caer mal, osea la gente fue la que puso ahi a la que quiso, asi que si no te pusieron en diseño es por algo eso preguntaselo A LA GENTE, deja de hacer berrinches.

  15. ademas creo que han caido muy bajo los premios, se han ABARATADO, como es posible que este albertobastos nominado? en fin… LO MEJOR DE LOS WEBLOS EN ESPAÑOL NO ESTA AHI

  16. ¿En serio que alguien se toma en serio estos premios? Que me lo diga, que lo votaré 10 o 12 veces, he estado ahorrando direcciones de correo electrónico para eventos como este.

Share via
Salir de la versión móvil