La infografía (del inglés informational graphics) se ha convertido en una poderosa herramienta que ha venido a impactar el medio periodistico y editorial. Estos gráficos se han convertido en una referencia obligada para muchos diarios importantes, es bien sabido que este tipo de ilustraciones hacen más facil e intuitivo entender una noticia, y en ocasiones es todo lo que los lectores ven.
Todo esto viene a colación porque he encontrado un excelente weblog que trata precisamente estos temas, se trata de; Periodismo visual e infografía, de Alberto Cairo. Un sitio repleto de infografías y comentarios certeros de esta, relativamente, novedosa especialización.
Quizás en USA o Europa esto sea de lo más común, porque aquí en México casi ningún diario o persona que conozca ha incursionado en esta modalidad. Creo que solo el diario Reforma, por ahí ha intentado crear algunas infografías con pobres resultados.
Gente que le gusta Flash, por ahí tienen un buen nicho para explotar, ya que la herramienta se presta a la integración de imagen, texto y datos para la web. Ya dejen de hacer esas horrorosas pantallas de bienvenidas que no sirven para nada y que todo mundo se brinca. (la unica opción que la gente suele utilizar de ellas es la que dice: omitir introducción 😉
No hay comentarios
Hablando de pobres resultados, quisiera comentar a quien escribió esta crítica, que antes de calificar el trabajo de otros se preocupe por escribir bien (sirben)?????
Atentamente
Ernesto Carrillo
Es increible como gente con ausencia de experiencia profesional emite juicios irresponsables que solo deja al descubierto la escasa ética que poseen…
Comentar las cosas es fácil, comprobar que se conoce del tema es lo difícil…porque se exibe la ignorancia…
Tengan más cuidado en sus observaciones …y ya no expongan su ignoracia en la red…pues no saben ni escribir y eso que son comunicologos de la UNAM…
Sirben es con ‘V’…se escribe: Sirven…
En hora buena, haz corregido una errata con una sola letra, ¿podrias corregir el resto de tus comentarios incorrectos respecto a la infografía.com?; o bien informate bien acerca de esta especialidad periodísica y publica después tus puntos de vista.
Jorge, precisamente una de las finalidades de los comentarios en un weblog es ese, el poder aprender de las visitas y que te hagan hincapie en tus fallos. Una disculpa si corregir una falta de ortografía les ofende…
Por lo demás no me pondre a discutir sobre la infografía que va mucho más halla de lo periodistico y que se remontan a los primeros intentos de Shuterland a experimentar con graficos de ordenador, pero en fin.
Si lo que les ofende es que haya mencionado que las infografías de Reforma (veo por sus direcciones de correo que tal vez trabajen ahi)aún son magras y pobres en resultados (lo que no quiere decir que sean malas), pues lo siento mucho, pero es mi opinion y lo que veo es lo que juzgo.
Por lo demás he visto que televisa en esmas, se ha preocupado por crear sus propias infografías, con pocos argumentos tb.
Sin querer decir que en ambos casos las infografias sean malas, epro en fin, creo que en su caso hablan las viceras y no la razon.
Por su parte no veo el aporte ni la critica constructiva de su aprte ni una opinion o sugerencia que fuentes leer o consultar y el porque de su punto de vista…
De lo que trata este weblog es de recomendar enlaces, en este caso el de infografia.com, aderezado por algunas opiniones muy personales del autor, asi que por favor no nos apasionemos…
PD
Ahora van a destrozarme por las faltas de ortografia de la respuesta??? 😉
Bueno, antes que nada, si te voy a decirte a cerca de la ortografía, principalmente porque estás en un medio informativo y es muy importante cuidarla, ok.
Estoy haciendo mi tesis y uno de mis elementos importantes es la infografía, es un tema muy poco estudiado y muy amplio, estoy de acuerdo que aca en México no se ha ocupado como debe de ser, creo que falta el estudio del mismo y entender cual es su principal función para tener un buen resultado, gracias por los enlaces, ojalá pudieras mandarme más enlaces o más información de la infografía, ya que ahorita es lo que estoy estudiando a fondo, otra cosa no estoy de acuerdo al termino de infografía periodística, porque no es en el único medio en el que se aplica, hay mucho, se que hay un libro que así se llama y obviamente ese es el punto de vista del autor que debe llamarse así, sino mal recuerdo, pero si nos ponemos a indagar en el mundo de la infografía, no sólo está en el periódico.
Hay! Judith.. despues de leerte, de ortografía mejor no hablemos, vale?
Y cierto que estoy en un medio informativo muy poderoso que es Interner, pero, pinches peros verdad, resulta que es mi página personal. Así que tampoco hay que ser tan dramáticos.
Yo solo vierto mis opiniones y listo. No hay porque ofenderse.
Y aquí como en todo el tiempo juega un papael importante, y en ocasiones no tengo demasiado tiempo para corregir la nota. Sale asi sin mas, y ya con tiempo y gracias a sus valisos comentarios, la puedo ir corrigiendo sobre la marcha.
En cuanto aque la infografia no solo esta en los diarios tienes mucha razon, pero ahora me pregunto, en que parte de la nota afirmo eso???
Saludos.
no hablemos más de ortografía ok, nunca me ofendí, sólo di una sugerencia.
En cuanto a dónde dices que no sólo es en el periódico que se aplica la infografía, en ningún momento lo dices, pero como te decía yo estoy estudiando a cerca de esto por mi tesis, por eso opino que tiene muchas funciones, no exclusivamente en el periódico
Estimados amigos. Estoy interesado en todo lo que es la inforgrafía periodistica por favor si alguien conoce enlaces interesantes, agradecere me lo hagan llegar
Soy una estudiante de comunicación audiovisual que está realizando un trabajo.Por favor, me gustaria que si tuviesen información sobre el impacto y la influencia de la infografía en el el diseño de carteles me la enviasen, gracias.
hasta parece que esta página esta creada para que la utilicen como chat donde todo mundo se echa carrilla en lugar de preocuparse por lo que de verdad importa que es la infografía!!!
Ahi van algunos enlaces de interés acerca de infografía periodística:
http://www.visualjournalism.com
http://www.albertocairo.com
http://www.momemto.com/curso/pc02 (en construcción)
infografi multimedia y lenguaje audiovisual
espero k todos esten bien, solo kiero saber si me pueden mandar nombres de libros k pueda encontrar en la zona metropolitano de guadalajara k hablen sobre infografias