A pesar de que no existen muchas oportunidades de estudiar la historía del diseño más halla de un simple curso introductorio, existen personas que se han empeñado en estudiar esa historia y pugnando porque exista una crítica seria hacia el diseño.
Una de estas personas es Víctor Margolín, profesor de historia del del diseño en la Universidad de Illinois en Chicago y uno de los editores de Design Issues, la primera publicación académica en América sobre historia, teoría y crítica del diseño. Entre sus libros más importantes se encuentran : “Design Discourse: History Theory Criticism“, “The Struggle for Utopia: Rodchenko, Lissitzky, Moholy-Nagy, 1917-1946“, “The Idea of Design” y “The Politics of the Artificial: Essays on Design and Design Studies “.
Él ve un futuro optimista en cuanto al diseño y su nuevo ámbito de estudios, ya que en los últimos 15 años han aumentado considerablemente la bibliografía crítica de esta disciplina. Publicaciones como Design Issues, AIGA Journal, Emigré y Statements de la ADC, han evidenciado que el diseño es un tema que puede dar lugar a debates teóricos, tanto en el arte, la arquitectura y la literatura.
Al comenzar sus labores como maestro, existían pocos modelos de estudio. Por ello estructuro un curso de un año de duración, usando un enfoque fragmentario que mezclaba temas extraidos de la historia del arte, con las artes decorativas y los escasos materiales disponibles sobre la historia del diseño gráfico y diseño de productos.
Para una probadita, he aquí un ensayo de Margolín: “The designer as producer“.
No hay comentarios
Es interesante que se cree una cierta teoría del diseño, si eso ayuda a su desarrollo. Lo que me da miedo es que se pueda caer en una teorización por la teorización, algo excesivo y demasiado retórico (dejé de estudiar filosofía por eso :P). De todas formas todo depende mucho de cómo se lo plantee uno, la escuela a la que vaya, etc.
Yo creo que el diseño es algo interesantísimo porque:
– ofrece una oportunidad para intentar comprender los problemas e intentar resolverlos.
– ofrece una salida tangible a tus proyectos: ves lo que creas, sobre todo si eres interiorista 🙂
– sirve para mucho más de lo que parece: es útil. Es más, debería ser útil porque todo lo que las personas hacen debería servir… para las personas. En este sentido tiene que ser algo humanista y no torcerse hacia lo críptico.
– sobre todo no olvidemos que hablamos de COMUNICACIÓN.
O eso me parece. ¡Saludos!
Charlie, estoy de acuerdo con lo que comentas en lo que respecta a lo apasionante e interesante que resulta el diseño, ya sea gráfico, urbano, industrial, etc.
En lo que no estoy tan de acuerdo es en tu miedo de caer en una teorización sin fundamento. Creo que es super necesario, armar un campo de estudio más vasto en lo que a teoría e historia del diseño se refiere. Ese debate al que te refieres de teorizar por teorizar haría mucho bien al diseño, bueno, al menos eso creo yo.
Y en cuanto a tu desilusión por la filosofía, pues es una pena, pues no creo que exista una filosofia ligth. O si debe de exisstir, pero es igual a las decenas de institutos y academias que ofrecen aprender diseño en 6 meses…
Querido Charlie, se m,e paso coemtarlo antes. Sabes que es lo peor que el teorizar por teorizar???
El hecho simple y llano de diseñar por diseñar sin tener ni puta idea de lo que eso significa.
Teorizar con vistas a aclararse sobre qué es el diseño, qué persigue y todas esas cosas no es teorizar por teorizar, es teorizar con inteligencia. Evidentemente no estoy a favor ni del diseño por el diseño ni del teorizar por el teorizar. Ya digo que tengo muy claro que tanto el diseño como la teoría del diseño tienen que encaminarse a las personas que lo van a disfrutar.
Y la filosofía me encanta, pero es que me aburren las discusiones estériles. Sé que muchas cosas son laberintos, y por eso no quiero crear yo más. Un abrazo.
hola bueno la verdad me intereso mucho saber tus comentario sobre la historia del diseño grafico, actualmente estoy por titularme de sicha disciplina y mi tesis tiene un espacio dedicado a la historia del diseño grafico te agradeceria si me pudieras dar alguna información al respecto ya que no hay mucha publicación del tema ( historia, evolución, importancia desde sus inicico hasta la actualidad, que factores hacen del diseño grafico una disciplina? cuando surge la palabra diseño grafico, ? como ves el diseño grafico universitario actualmente el futuro ? en fin ojala y puedas contestarme te lo agradeceria mucho …..
un saludo
per
hola en verdad me parece muy interesante tu estudio por el diseño grafico y su historia …. yo actualmente estoy por titularme de dicha disciplina y me parece interesante ya que menciona la importancia de la historia del diseño grafico …. su historia, su evolución cuando se le da el nombre de diseño grafico ? qu importancia tiene en la actualidad, principales precusores (maestreos tipografos todo lo que lleva a este tema para mi es importante ) ademas que desempeño tiene detro de las universidades en que ha cambiado …. cual es tu visión ante esa comunicación visual…. ojala y puedas ayudarme o darme algunas sujerencias …
desde puebla, puebla
universidad de las americas
per…
un saludo
necesito informacion acerca del origen del diseño grafico
el diseño es lo mejor
scooby-dooby-doo
hola estoy empezando mi carrera de diseño y me gustaria saber cuando es el dia del diseñador grafico, tengo 2 fechas el 27 de abril y el el 24 de octubre. otra cosa el porque surge esa fecha, no se si me podrias ayudar
estoy de acuerdo el diseño es una neta ahora pero noes muy bien valorada por algunos se cree que todos podrian ser diseñadores y en cierta forma si pero asi como todos podemos ser artistas solo pocos tenemos el Don bueno eso pienso
Estoy intersada en sabeer sobre la historia del diseño grafico , sus nuevas tendencias como ha ido evolucionado a traces de las nuevas tecnologias que han ido apareciendo, como aportan las nuevas tecnologias a las nuevas tendencias , como a evolucionade todo el diseño grafico desde sus inicios
gracias
pongan información, no publicidad, eso no me importa
pongan información, no publicidad, eso no me importa
pongan información, no publicidad, eso no me importa
pongan información, no publicidad, eso no me importa
pongan información, no publicidad, eso no me importa
estoy empezando la carrera, quisiera saber que piensan sobre las materias teoricas que ahora forman parte de varias currículas…y que piensan sobre las técnicas de representación como la serigrafía (por ejemplo), las cuales desaparecieron de los planes de estudio. gracias.
saludos a macaria.
Hola. Somos estudiantes de diseño gráfico y en estos momentos vamos a empezar
a hacer nuestra tesis, y en la búsqueda de nuestro tema recordamos un artículo
tuyo de la revista DX, y de tus comentarios sobre la historia del diseño, y quisieramos saber si has abordado el tema de la tecnologia como herramienta del diseño, y no como medio de creacion, es decir el uso excesivo de la tecnología que desgraciadamente está creando un problema de falta de creatividad, limitandonos no solo a lo que un software puede ofrecernos, y no buscar otras alternativas. Queremos basar nuestra tesis en esto y te agradeceríamos que nos
recomendaras fuentes de información sobre el tema y como abordarlo porque no
sabemos muy bien hacia que enfocarlo. Sabemos que tienes mucho trabajo, pero
esperamos que puedas contestarnos.
bueno quisiera responder a BERE,JAQUE y LILIA, mi nombre es carlos soy estudiante de diseño grafico..estoy empezando el 5to. año en bellas artes de Paraguay, pienso que… abordar el tema de la atrofia cerebral gracias a una herramienta como la maquina en el diseño seria muy corto para una tesis, es mas para mi no causa ninguna anomalia en el desempeño del diseño.. definiria mas bien como algo muy positivo ya que gracias a la maquina vivimos en un mundo lleno de arte evolucionado..dinamico..es eso lo que hace al arte..el entorno cultural social, politico, economico etc…. un newarte de contexto tecnologico desde el retorno de un pop evolucionado y fusionado con modernismo cibernetico (el uso colores analogos y grafismos vectoriales, bandas vectoriales fotograficas de colores no primarios, el uso de las perspectivas, una suerte de andywarholada cibernetica hasta la evolucion morfologica de los logos), en fin la computadora es una de las cosas que mejor vino al diseño grafico ella nos marca un destino..es simple el diseñador cambio de lapiz solamente..sin olvidar el antiguo ..aclaro….¿como dibujar dos circulos perfectos?? sin un compas… sale una vez sin compas, la segunda ..puedes intentarlo mil veces…mientras tanto..perdes tiempo de conceptualizar el siguiente problema de comunicacion…. evolucion..dinamica.. nadie es diseñador si no evoluciona..ahora nadie se comunica con humo..verdad.. gracias de onda ..
me gustaria saber cual es el verdadero dia de diseño grafico y como surgio me interesa mucho ojala me pudieran contestar lo mas pronto posible
porfavor diganme por que el 27 de abril se celebra el dia del diseñador?
porque en argentina se celebra el 24 de octubre, porque en 1966 egresó el primer diseñador gráfico de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza): Haydée Stritmatter.
porfa si saben la respuesta me la envian al mail desde ya muchas gracias
soy estudiante de diseño en obera misiones argentina , estoy realizando un trabajo sobre la falta de creatividad en los alumnos de 1 año , sobre las soluciones de este problema y sus causas . necesito cualquier informacion o comentario al respecto , muchas gracias
modelos de desarrollo que propone Víctor Margolin cuales sonn?