Desgraciadamente, en las escuelas de diseño se suele enseñar al alumno a resolver problemas reales “inventados”. Es decir, a partir de una brillante idea del profesor se nos impulsa a escoger un proyecto determinado de comunicación, donde él mismo es el potencial cliente. Esto nos lleva nuevamente al punto de partida, el alumno no desarrolla toda su capacidad mientras no se enfrente a la realidad y sinsabores de un cliente real.

En las escuelas se les sigue consintiendo so pretexto de estar “aprendiendo”. El resultado es evidente y creo que todos lo hemos vivido en carne propia de una u otra manera. Salimos con un título bajo el brazo a buscar trabajo y queriendonos comer el mundo. No tenemos experiencia, sin un buen portafolio (puros ejercicios made in clase), llenos de miedo y aceptando cualquier salario, si bien nos va. Muchos despachos se aprovechan de esta situación para contratar diseño gráfico barato bajo el pretexto de hacernos el favor de “aprender” (no que en la escuela estabamos aprendiendo, en que quedamos?) …

A lo que voy es a recomendar unos apuntes bastante aleccionadores sobre algunos principios básicos del diseño, ya que sin un conocimiento amplio de un conjunto de saberes fundamentales es díficil salir a dignificar nuestra profesión.

Basic vs Applied Research in Graphic Design

Graphic Design Education Fundamentals

Graphic Design Lecture Series

Two Myths about Design Education

En general el sitio de Michael Kroeger, maestro y profesional del diseño, contiene muy buenos apuntes. Todo en inglés, por desgracia.

Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

No hay comentarios

  1. Es necesario que nos lo pudieran traducir al castellano, se los agradecería muchísimo. Gracias

Share via
Salir de la versión móvil