
Al menos no ayer, en la que Telcel dejo sin servicio a varias entidades de la República, entre ellos al Distrito Federal, Edomex, Puebla, Hidalgo y Morelos. El caos para los usuarios de Telcel comenzaron a eso de las 9:30 horas, pues en varias zonas de la Ciudad de México se vio suspendido el servicio tanto en la recepción como en la generación de llamadas de voz y con menos frecuencia en el servicio de datos. Es decir, no podías hacer ni recibir llamadas, si tenías suerte quizás pudieses enviar un mensaje de texto. Para que nos andamos con eufemismos, ayer entre las 9:30 horas y las 19:00 horas, el servicio de telefonía celular para los suscriptores de Telcel, fue nulo.
Según Patricia Ramírez, vocera de América Móvil, operadora de la marca Telcel en México, este problema se resolvió media hora después de presentado el desperfecto, por lo que solamente se esperaba que en el transcurso del día se fuera restableciendo la totalidad del servicio entre los usuarios que tiene registrados la empresa en la Región 9, que abarca a la Ciudad de México y cinco entidades más y pudo haber afectado sólo a 30 por ciento de entre 6 millones de clientes., ajá…
¿Saben qué es lo peor? Que según la Cofetel, no habrá sanción ni reembolso a los clientes, ya que al ley les permite dejar de prestar el servicio, hasta 72 horas continuas, ojo, continuas, lo que quiere decir que nos pueden dejar en la calle el tiempo que quieran siempre y cuando entre ese lapso exista señal por al menos unos segundos. Saben cuando les van a ganar a los leguleyos de estas empresas? !Nunca!
¿Hasta cuando nos pondremos las pilas como consumidores? Mientras existan este tipo de monopolios en el país será muy complicado, por ahora existen de 4 sopas en México, al menos las más reconocidas: Telcel, Movistar, Unefon y Nextel, ni a cual irle y pensar que la menos peor es precisamente Telcel, y no por buena, sino por que por muchos años fue la única.
Vía Chido.
6 comentarios
Pesimo, yo si la sufri ayer con eso de no tener servicio. Creo que esta muy mal eso de 72 hrs continuas porque segun yo esoty pagando una renta mensual con el fin de tener asegurado el servicio y asi como?
pues toda la zona sureste (zona 9) tampoco estuvo conectada y son varias veces que se cae por ratos desde hace dias.
NO MAMEN, NO SE QUEJEN CARAJO, QUE VAN A GANAR DESAHOGANDOSE AQUI?? NI MADRES CREEN QUE CON SUS PALABRAS VAN A LOGRAR ALGO? SI NO LES PARECE PUES CAMBIENSE DE COMPAÑIA Y LISTO EN VEZ DE VENIR A CHILLAR
PUES YO LES VOY A DECIR KE APARTE DE KE TIENEN UN PESIMO SERVICIO TELCEL EL DINERO KE LE METIA NO ME DURABA KIEN SAVE X KE SI KASI NI HABLABA ALOMEGOR TAMBIEN ME ROBABAN MINUTOS , ME KITE DE PROBLEMAS Y ME CAMBIE A MOVISTAR LA VERDAD ES LA MEJOR OPCION HASTA AHORITA , YA NO SEGUI SIENDO EL BORREGO ESTUPIDO DE TELCEL KE YA NO LES ENGAÑEN CON ESOS COMERCIALES ABSURDOS AL MENOS PARA MI ….
ANDALE CAMBIATE A VOMISTAR Y VERÁS QUE TODO VA IGUAL. TELCEL TIENE MUCHA INFRAESTRUCTURA PERO UN PESIMO SERVICIO, VOMISTAR TIENE MEJOR ATENCION PERO MENOS INFRAESTRUCTURA. AL MENOS YO HE TENIDO LOS DOS Y LOS DOS HAN IDO MAL EN ALGUN MOMENTO, PERO ME HA DEJADO TIRADO MENOS EL MUGRE TELCEL. LO MEJOR SERIA TENER DUALCHIP EN TU CELULAR (REQUIERE CELULAR DESBLOQUEADO) Y TENER UNA LINEA DE VOMISTAR Y UNA DE TELCEL.
Para que se desencanten aún más les cuento mi caso
Estafa de Telcel con el servicio por llamada.
Se habían alegrado por que Telcel anuncio un servicio casi equivalente al de Movistar cobrando una tarifa fija por bloques de 20 min. llamando entre telceles (Movistar cobra lo mismo por bloques de 30 min. y tiene los días de doble de saldo al abonar).
Pues piénsenlo dos veces y compren el Movistar (no hay más) ya que la publicidad de Telcel por ningún lado les dice que les negaran el servicio ya que después de comprar el teléfono tienen que:
1- Ir al CAC (centro de atención a cliente), perder muchísimo tiempo, son relentos, para solicitar el cambio de servicio por minuto a por llamada.
2- Esperar diez días por una respuesta, ellos no esperan diez días a que uno pague algún servicio.
3- Si ellos no encuentran los datos congruentes en una supuesta investigación con la mano en la cintura te dicen que no harán el cambio del tipo de servicio. ¡¡¡A CASO ES SI ELLOS QUIEREN!!!
Y te quedas con un teléfono con servicio que no querías. En mi caso la supuesta investigación no encontraron mi domicilio siendo que ellos mismos me han facturado servicios a esa dirección fiscal, hacienda me tiene localizado.
No se requiere la misma seguridad para expedir líneas telefónicas móviles sea por segundo, minuto o llamada, por que solo utilizan el pretexto de una investigación para negar el servicio. No pude ir hoy a Profeco por que es sábado, pero no duden que acudiré y contare lo que sucedió.
Oscar Reyes