Hace rato una de nuestras editoras publicó un vídeo que circula en redes sociales con un anticomercial de Coca Cola. La marca se ha puesto en contacto con nosotros para ofrecer su propia perspectiva y en Isopixel estamos abiertos a escuchar todas las voces:
“El clip de “Coca-Cola en un ejercicio de sinceridad”, muestra enunciados falsos respecto a la marca. Como tú sabes, Coca-Cola se fundó hace 125 años; tiempo en el que ha impulsado la economías locales de los países donde opera. Además, ha mostrado su compromiso con la sustentabilidad, desarrollando varios programas sociales y ambientales.
Algunos de nuestras acciones han sido las siguientes:
· Coca-Cola devuelve el agua que utiliza; por ejemplo, tenemos el mayor programa de reforestación que una empresa privada lleva a cabo en México
· El Desarrollo de empaques sustentables es otra de las actividades que promueve Coca-Cola, empresa que ha implementado tecnología de reciclaje y aligeramiento de empaques
· PlantBottle de Coca-Cola es la primera botella PET hecha con hasta 30% de materiales derivados de plantas
· Coca-Cola creó el IMER (Industria Mexicana de Reciclaje) la primera planta de reciclado de plástico PET grado alimenticio en México
· Promueve el bienestar integrado de las personas: ofrece información sobre actividades saludables, así como de convivencia familiar”
Recuerdo que en su momento se atacó a Apple por ser una marca que explota a los niños o que sus componenentes contaminaban. Nintendo ha pasado por las mismas, ha Google se le ha acusado que sus servers y servicios hacen mucho daño al ambiente. A Zara que en los países donde se maquilan las prendas (generalmente 3er mundo) promueve la explotación laboral, Nike no ha sido la excepción.
Esto ha sido una problematica de la cual la mayoría de las empresas globales no pueden sustraerse. Lo importante es que en este blog nos gusta las conversación. Pero al final serán ustedes amables lectores quienes saquen sus propias conclusiones en base a la información presentada.
14 comentarios
Esos payasos de Cola Cola se tomaron en serio la broma… como dicen algunos, la verdad duele.
Pero después de esto y muchas cosas ya no volveré a tomar Coca Cola…
Me parece una buena accion de coca cola defenderse de esa forma y no como otras empresas que se dedican a quitar y censurar este tipo de anticomerciales en la red. Bien por coca cola
Habría que preguntarles a los sres. de la Coca Cola ¿qué están haciendo para evitar que el Bordo de Xochiaca reviente gracias, en buena medida, a los envases de Pet que utilizan en sus bebidas.
¿Por qué abandonaron los envases de vidrio que es 100% reciclable? yo les constesto: porque es más caro transportarlos y logísticamente más complicado. Todas las ventajas del uso del Pet son para la enbotelladora, no para el usuario final.
Pues yo creo que la coca – cola en sí (el producto) hace daño. es aprobable que promuevan la reforestación, la actividad física o subsanen daños a acuiferos; pero esto no sería necesario si no elaboraran su producto.
De qué manera impulsan la economía local? digo, no se su situación en otros países (igual no creo que varíe mucho) pero en México Coca Cola está excenta de pagar muchísimos impuestos, claro, sus plantas generan empleos… con salarios mínimos y condiciones nada favorables.
Sin embargo, creo que no únicamente puede o debe culparse a Coca Cola, finalmente, es una empresa y el principal objetivo de cualquier empresa, es generar ganancias AL DUEÑO.
Considero que este examen de conciencia debemos hacerlo no sólo para atacar a este monstruo industrial con ganancias millonarias ya que no llegó a donde está únicamente por ellos mismos.
Qué pasaría si todos nosotros, mexicanos con 1º lugar en obesidad, nos preocupamos por nuestra salud, nuestro país y dejamos de comprar refresco. Por qué mejor en todo caso, no preparamos nosotros agua de sabor?
Dentro de la lógica del mercado (cualquier mercado) la producción siempre estará en función con la demanda.
¿Qué pasaría si dejaramos de demandar miles de botellas de coca cola?
Orales, esta interesante, yo ayude a plantar arboles con cocacola, no creo que lo que se dice sea muy real, hay cosas buenas
Pues yo tomo coca desde morrito y la amo! me encanta! y como todas las empresas hace cosas positivas por la comunidad, más siendo transnacional, es su deber. hasta en su página viene lo que hace http://www.coca-colamexico.com.mx/content.do?page=viviendo_positivamente. Anywyas… i <3 coca!
“ha Google se le ha acusado”
esa “h” hace daño a los ojos…
Mas bien ISOPIXEL quiere competirle a Niurka y a la señorita Laura armando pleito entre una marca global y unos trollesitos que ahorita han de estar bien felices por lo logrado.
Pero a ver, si tan profesional se quiere ver Isopixel dándole su “derecho de réplica” a Coca, ¿porque no ISOPIXEL se hace responsable de lo que postea y da oportunidad a los trollesitos de demostrar que lo de su video es verdad?
Porque cualquiera puede ver youtube y opinar, pero postear en un blog propio un video y ayudar a difundir una “verdad” sin verificarla antes o tal vez a difamar para escudarse en que el video no lo hicieron en el blog y solo lo postearon porque estaba en la web pues es muy cobarde la cosa no?
Si ISOPIXEL lo hace e invita a la réplica a los creadores del video para demostrar que lo que argumentan en el video posteado en Youtube y posteriormente en ISOPIXEL.NET es verdad no solo demostrara su profesionalismo, sino que incluso ganaría el País al difundir tal verdad y finalmente tendríamos en nuestras manos pruebas para atacar con todo a un gigante. En caso contrario, sería buena oportunidad para que absolutamente todos nos demos cuenta que difundir información solo por difundirla tiene su chiste.
P.D.:¿Me pregunto si coca ya le pidio a Youtube que baje el video?, y lo digo no por lo que dice, si no por el material que usaron para realizarlo. Infringe los derechos de propiedad! =)
Respecto a lo del envase de vidrio, para las empresas es mejor el retornable les genera mas ingresos!!!
De que nuestro país sea segundo lugar en obesidad no tiene nada que ver con que tomemos Coca cola o no… Son todos nuestros hábitos y la vida sedentaria… Si tiene algo q ver a la consumos pero NO es la culpable…
Y a mi se me hace un excelente comercial (como en su mayoría) el de coca cola nos hace ver que hay algo mejor y no como el video que te dice q estamos de la chingada todos lo sabemos pero hay que ver el lado positivo de la vida… Coca Cola NO nos esta vendiendo una solución a nuestros problemas simplemente nos esta vendiendo su refresco
Imagen e que nos dedicáramos a criticar TODOS los comerciales de todas las empresas tenemos el de Televisa de fin de año todo lo q se dice q hace, el Teleton que invadir impuestos probablemente si, pero ayudan a muchísimas personas y como ese hay miles de ejemplos que nos podemos poner a ver el lado negativo…
Ja!!! Vuelvan a leer todo, pero proyectenlo al narcotrafico.
Suena a propio marketing viral de la compañia no? Publicidad buena o mala, siempre sera publicidad 😀
“PlantBottle de Coca-Cola es la primera botella PET hecha con hasta 30% de materiales derivados de plantas”
Me suena sospechosamente similar al “hasta 1 Mb de velocidad” de Prodigy Infinitum. Dejando el sarcasmo a un lado, ¿no deberían de ser capaces de decir un porcentaje concreto, en vez de una frase bastante ambigua como esa? Estan produciendo esos envases. No creo que decidan sacar un lote de envases al 5%, otro al 25%, otro al 10%… simplemente no tendría sentido.
se olvidaron poner.
coca cola gana trilloner de dolares cada mes!! mumdialmente.
gastando millones en publicidad, eso si es algo que creo !!!no importa sus porcentajes