En noviembre de este año dará inicio la primera fase del esquema de pago por celulares en México. En su primera etapa, el servicio permitirá pagar diversos servicios como son el agua, luz, teléfono, etc. En una segunda etapa se agregarán cines, comida rápida, transporte público, para gradualmente incorporar más alternativas.
Cada usuario deberá asociar una tarjeta de crédito con la compañía telefónica, para que a esa cuenta se apliquen los cargos. Me pregunto que pasará cuando pierdas el celular o te lo roben? ¿Habrá que reportarlo de inmediato como hacemos actualmente con las tarjetas de crédito? ¿Si te llegan a clonar el teléfono existirá algún sistema de protección? No se a mí se me hace que en México no estamos preparados para ese tipo de pagos. De hecho las compras en línea aún son muy bajas con respecto a otros países. La desconfianza en estos lares es brutal.
Para tener acceso a este servicio no es necesario adquirir un nuevo teléfono celular, sino que se puede tener en casi cualquier equipo sin necesidad de instalar un hardware o software adicional.
Vía.
2 comentarios
mas que “desconfianza” creo es “ignorancia” de la gente para con estos medios de pago, y una forma de vencerla creo es empezando a utilizar estos servicios.
Porque de que son seguros lo son, claro, debe haber responsabilidad de las compañías que lo ofrezcan, para brindar la “seguiridad” a los compradores y tambien las personas deben saber donde utilizar estos medios porque no es lo mismo hacer una compra en “www.sony.com” a hacerla en “www.soni.com”
Una cosa lleva a la otra. Muchos creen que por dar el numero de tarjeta y permitir un cobro a una máquina, quien está del otro lado va a abusar queriendo sacar más dinero del indicado, y por eso desconfían.
Me parece que hay métodos para pagar con el celular que pueden ser más confiables para el usuario, como por ejemplo, el enviar un mensaje de texto con una clave unica, y te cueste lo mismo (o casi) que lo que deseas pagar. Algo así como cuando compras tonos y fotos para el celular, y no esté relacionada para nada con una tarjeta bancaria.