Getac presenta la primera notebook Copilot+ con IA local: la B360 Plus, diseñada para resistir lo imposible y operar sin conexión en entornos extremos.
- Soporta temperaturas de –29 °C a 63 °C, caídas de 1.8 m y ambientes explosivos.
- Ejecuta IA en tiempo real gracias a su unidad NPU de 48 TOPS.
- Ideal para seguridad, defensa y operaciones industriales críticas.
En un mercado cada vez más enfocado en la inteligencia artificial en el borde (edge AI), Getac lanza la B360 Plus: la primera notebook Copilot+ del mundo que funciona sin conexión a la nube y que está diseñada para resistir los entornos más hostiles del planeta.
El anuncio se realizó en julio de 2025 en Ciudad de México, y marca un antes y un después en la industria de los equipos robustos. Esta máquina integra una Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU) capaz de ejecutar hasta 48 billones de operaciones por segundo (TOPS), permitiendo a los usuarios procesar datos sensibles en tiempo real, sin depender de servidores remotos ni infraestructura externa.
La inteligencia artificial llega al terreno de batalla: así es la Getac B360 Plus

James Hwang, presidente de Getac Technology Corporation, lo resume así:
“Con la B360 Plus, Getac lleva la inteligencia artificial al borde directamente donde las decisiones se toman y la confiabilidad no es negociable”.
La B360 Plus no solo presume de ser resistente. Está validada bajo los estándares militares MIL-STD-810H y MIL-STD-461G, y cuenta con protección IP66. Es capaz de soportar lluvias torrenciales, nubes de polvo, impactos y vibraciones constantes. Incluso cuenta con versiones para zonas con niebla salina o riesgo de explosión, cumpliendo con la norma ANSI/UL 121201 (Clase 1 División 2).
Tecnología sin concesiones: IA, conectividad y autonomía total
La notebook está equipada con procesadores Intel Core Ultra, funciones Copilot+ locales y una pantalla táctil de 13.3 pulgadas legible bajo la luz solar directa. Sus baterías intercambiables en caliente y su gama de conectividad —que incluye Thunderbolt 4, puertos VGA, serial, WiFi 7, GPS y 4G/5G— la hacen versátil para cualquier situación, desde operativos de seguridad pública hasta entornos industriales de alta exigencia.
Además, la B360 Plus permite la integración de lectores de tarjetas, módulos de expansión, y capacidades de automatización de flujos mediante lenguaje natural y reconocimiento contextual, todo desde el dispositivo mismo.

Según datos de Precedence Research, el mercado global de edge AI alcanzará los 20,970 millones de dólares en 2025 y crecerá un 20 % anual hasta 2032. En paralelo, GlobalData estima que la demanda de equipos robustos superará los 6,000 millones de dólares ese mismo año. Getac apunta directo a ese punto de intersección entre autonomía, seguridad y rendimiento.
“Cada componente de la B360 Plus fue diseñado para resistir lo inesperado. Es una solución creada para quienes no pueden parar”, añade la marca en su comunicado.
Más allá de lo resistente: el futuro de la computación operativa
Con este lanzamiento, Getac refuerza su liderazgo en un nicho muy específico: el de los equipos diseñados para quienes toman decisiones críticas en campo. La B360 Plus no es una laptop para el escritorio. Es una herramienta de misión.
Su capacidad de ejecutar IA sin conexión la convierte en una aliada estratégica en contextos donde la latencia, el tiempo de respuesta y la fiabilidad marcan la diferencia entre el éxito y el desastre.