Tequila Jose Cuervo Tradicional anuncia la sexta edición de Akamba, uno de los festivales más icónicos de México, que se llevará a cabo el próximo 3 de mayo de 2025 a los pies del Volcán de Tequila, en Jalisco, un lugar mágico donde crecen los agaves más azules de la región.
Akamba regresa completamente recargado, con un cartel espectacular que incluye a Alexandthere, Camelphat, Dixon, Jimi Jules, Hercules & Love Affair, Kalexis, Luch, Mirá Mirá, Overmono, Pachanga Boys, Paurro, Rochelle Jordan, Satori y WhoMadeWho. Este evento único no solo celebra la música electrónica, el arte y la gastronomía, sino también la conexión con la naturaleza y la comunidad.
En esta edición, Jose Cuervo Tradicional también presenta “El Nido”, una experiencia inmersiva pensada para que los asistentes puedan “encontrar su parvada”: esa comunidad de amigos con quienes comparten la pasión por la música, la diversión y el buen tequila.
“El Nido” será mucho más que un punto de encuentro. Inspirado en la esencia del cuervo, símbolo de calidez, tradición y autenticidad, este espacio ofrecerá:
- Barras especializadas con coctelería exclusiva de Jose Cuervo Tradicional, como la Paloma Roja, Paloma Azulita, Paloma Tradicional y Paloma Pepino 428.
- Zonas de descanso pensadas para relajarse y disfrutar del festival junto a tu parvada.
- Experiencias sensoriales que conectan tradición e innovación.
- Instalaciones artísticas y espacios para fotos, como un majestuoso cuervo hecho con materiales reciclados, reflejo del compromiso de la marca con la sustentabilidad.
Y como Akamba no sólo se trata de la música, sino de una experiencia completa que celebra el culto al arte, la gastronomía y el paisaje inolvidable en el que se lleva a cabo, este festival deleitará todos tus sentidos.
Para los amantes del arte, este año Akamba contará con la curaduría de la arquitecta y artista digital, Ana Karen Orozco, Las obras seleccionadas se unirán con el entorno natural y propondrán una experiencia inmersiva para los sentidos. COLLIDE de Ferran Belmon, transformará el espacio mediante una instalación audiovisual envolvente. MEETING TOWER de Azócar Catrón, será un imponente punto de encuentro y BLOOM de Roberto Romo, se fundirá con el paisaje, ofreciendo un refugio de sombra y contemplación.
La oferta gastronómica dentro del festival será un festín de sabores, con una amplia variedad de opciones, para todos los paladares que incluyen propuestas tanto locales como nacionales.
Para Tequila Jose Cuervo Tradicional, es fundamental que todos los aspectos del festival estén pensados desde una perspectiva de conciencia ambiental, sostenibilidad y reutilización. Por ello, se enorgullece de presentar un festival comprometido con el medio ambiente. Desde su primera edición, Akamba ha implementado acciones que lo posicionan como uno de los festivales más ecológicos, entre ellas, el uso de vasos elaborados con fibra de agave para disminuir la huella de carbono.
Con esto, Akamba deja una huella imborrable en sus asistentes, pues presenta a algunos de los artistas más aclamados del mundo en un entorno inigualable. De la mano de Tequila Jose Cuervo Tradicional, los campos de agave azul, la tierra roja y las faldas del volcán de Tequila, se convierten en el escenario perfecto para disfrutar de un festival que rinde culto a la música, la gastronomía, el fuego y la tierra en una experiencia única e inolvidable.