Panasonic Energy y Sumitomo Metal Mining se unen para reciclar níquel en baterías de litio

%nombre de archivo%

Panasonic Energy, una empresa del Grupo Panasonic, ha anunciado el lanzamiento de una iniciativa de reciclaje del níquel utilizado en los materiales de cátodos de las baterías de iones de litio, en colaboración con Sumitomo Metal Mining, una empresa japonesa líder en fundición y refinación de metales no ferrosos, y fabricante de materiales catódicos. Se trata de la primera iniciativa de reciclaje de circuito cerrado, en la que los productos al final de su vida útil se reprocesan en materias primas y se reutilizan en el mismo tipo de producto, en la producción de baterías de automoción de Panasonic Energy.

De acuerdo al esquema, Sumitomo Metal Mining reciclará el níquel de la chatarra de baterías generada en la fábrica de Panasonic Energy en Japón. Este níquel se reutilizará como materiales catódicos en las baterías de iones de litio de la compañía. La iniciativa establece un proceso de reciclaje de circuito cerrado “batería a batería”, impulsando el progreso hacia una economía circular.
 
Desde 2017, Sumitomo Metal Mining ha estado operando un negocio de recuperación y reciclaje de cobre y níquel de baterías de iones de litio al final de su vida útil y chatarra de baterías, reutilizándolos como materias primas para la producción de cátodos. A través de esta nueva colaboración, la chatarra de baterías de la fábrica de Suminoe de Panasonic Energy en Osaka se procesará y se recuperará parcialmente como sulfato de níquel en la fundición y refinería de Toyo de Sumitomo Metal Mining, y en su refinería de níquel de Niihama en la prefectura de Ehime. El sulfato de níquel resultante se utilizará en la fabricación de materiales catódicos, que posteriormente se reciclarán en las baterías de iones de litio de Panasonic Energy.
 
La iniciativa se centrará inicialmente en el reciclaje de níquel, con planes de ampliar el programa más allá de 2026 para incluir otros materiales catódicos clave, como el litio y el cobalto. Panasonic Energy se ha fijado el objetivo de alcanzar un 20% de contenido de material catódico reciclado en sus baterías de automoción para 2030. Además, el uso de la minería urbana para la recuperación de recursos reduce significativamente las emisiones de CO₂ en comparación con las prácticas mineras convencionales. La iniciativa es una parte clave de la estrategia de sostenibilidad más amplia de Panasonic Energy, ya que respalda su objetivo de reducir a la mitad su huella de carbono para el año fiscal 2031 en comparación con los niveles del año fiscal 2022.
 
Con la creciente adopción de vehículos eléctricos (VE), se espera que el volumen de baterías de automóviles que lleguen al final de su vida útil alcance su punto máximo alrededor de 2030. Los metales raros como el níquel, el cobalto y el litio, que se utilizan en las baterías de iones de litio, son más refinados en comparación con los utilizados en otras aplicaciones, lo que los hace aún más escasos. Para garantizar el crecimiento sostenible del mercado de vehículos eléctricos, es crucial establecer un sistema eficiente de reciclaje de baterías.