¡Empleos 2025! Descubre los puestos más demandados y las habilidades que te harán triunfar

Gráfico con íconos de la categorias mas demandadas en el mercado laboral mexicano en 2025

El mercado laboral en México está en constante transformación debido a la digitalización y la automatización. Computrabajo revela el ranking de las categorías de empleo más solicitadas por empresas y profesionales, subrayando la importancia de desarrollar habilidades técnicas y blandas para destacar en 2025.

  • Ventas y finanzas lideran la demanda de empleo en México, representando más del 40% de las vacantes publicadas.
  • La brecha entre oferta y demanda resalta la necesidad de especialización en logística, tecnología y salud.
  • Las empresas priorizan habilidades blandas como comunicación, liderazgo y resolución de problemas.

La evolución del mercado laboral: cuáles son los empleos más solicitados en 2024

El mercado laboral en México está en constante cambio, impulsado por el avance de la tecnología y las nuevas dinámicas empresariales. Computrabajo ha presentado un análisis detallado de las categorías de empleo más demandadas en 2024, identificando las tendencias que marcarán la búsqueda de talento en el futuro cercano.

Según los datos recopilados, el sector de ventas encabeza la lista de los puestos más solicitados, representando el 25 por ciento de las vacantes publicadas. Le siguen las áreas de finanzas y administración con un 16 por ciento, y atención al cliente con un 10 por ciento. Otras categorías con alta demanda incluyen logística, manufactura, informática y recursos humanos.

En contraste, los profesionales que buscan empleo se especializan principalmente en finanzas y administración, con un 20 por ciento de los candidatos orientados a estas áreas. La manufactura y la ingeniería ocupan el segundo lugar con un 12 por ciento, seguidas de ventas con un 9 por ciento.

La disparidad entre la demanda de talento y la oferta disponible evidencia la necesidad de mayor formación y especialización en sectores clave. Áreas como logística, informática y salud presentan brechas significativas, lo que representa una oportunidad para quienes buscan mejorar su empleabilidad en los próximos años.

Habilidades esenciales para destacar en el mercado laboral

Además de la experiencia profesional, las empresas buscan candidatos con habilidades específicas que les permitan desempeñarse con éxito en un entorno competitivo. Computrabajo ha identificado las competencias más valoradas en cada una de las principales categorías de empleo:

Ranking de categorías de empleo 2024

Demanda en los puestos publicados 
1.     Ventas (25%) 
2.   Finanzas y administración (16%) 
3.    Atención al cliente /Call Center (10%) 
4.   Almacén /Logística /Transporte (9.5%) 
5.    Servicios Generales /Reparaciones /Aseo /Seguridad (7%) 
6.   Manufactura /Ingeniería /Investigación (7%) 
7.   Informática /Telecomunicaciones (5%) 
8.   Hostelería /Turismo (4%) 
9.   Construcción y obra (3%) 
10. Recursos Humanos (3%) 
Oferta de la especialización de los candidatos 
1.     Finanzas y administración (20%) 
2.    Manufactura /Ingeniería /Investigación (12%) 
3.    Ventas (9%) 
4.   Almacén /Logística /Transporte (7%) 
5.    Atención a cliente /Call Center (7%) 
6.   Medicina /Salud (6%) 
7.   Servicios Generales /Reparaciones /Aseo /Seguridad (5%) 
8.   Docencia (4.5%) 
9.   Informática /Telecomunicaciones (4%) 
10. Hostelería /Turismo (4%) 
%nombre de archivo%

De manera adicional y con base en la descripción de vacantes publicadas en Computrabajo, éstas son las habilidades requeridas en 2025 para las categorías de empleo más demandadas:

  • Ventas: comunicación efectiva, negociación, orientación a resultados y manejo de conflictos.
  • Finanzas y administración: gestión financiera, planificación estratégica y conocimiento de normativas fiscales.
  • Atención al cliente y call center: escucha activa, resolución de problemas y manejo de software CRM.
  • Logística y transporte: gestión de inventarios, optimización de rutas y trabajo bajo presión.
  • Servicios generales y seguridad: mantenimiento técnico, protocolos de seguridad y capacidad de realizar múltiples tareas.
  • Manufactura e ingeniería: resolución de problemas, mejora continua y manejo de software especializado.
  • Informática y telecomunicaciones: programación, administración de redes y actualización tecnológica.
  • Hostelería y turismo: atención al cliente, manejo de idiomas y flexibilidad laboral.
  • Construcción y obra: interpretación de planos, normativas de seguridad y gestión de proyectos.
  • Recursos humanos: reclutamiento y selección, comunicación asertiva y gestión del talento.

Alejandra Martínez, responsable de estudios del mercado laboral de Computrabajo México, señala que “las empresas buscan perfiles cada vez más completos, donde la combinación de habilidades técnicas y blandas es clave para destacar en el mercado laboral”.

La experta también enfatiza la importancia de la formación continua. “Conocer y desarrollar competencias laborales requiere un esfuerzo estratégico que empieza con el autoconocimiento, la capacitación constante, la experiencia práctica, la mentoría y el networking”, concluye Martínez.

Share via