Siigo Aspel capacitará a 200 mujeres en liderazgo, contabilidad y empleabilidad en México

Mujeres participando en una capacitación en línea sobre liderazgo y contabilidad

Siigo Aspel, en alianza con AMITI y el CCME, ha lanzado un programa de capacitación gratuita para mujeres en México. A través de ocho módulos de formación en liderazgo, contabilidad y habilidades tecnológicas, se busca fortalecer su inserción laboral. El objetivo es certificar a 200 mujeres y conectar al menos a 30 con oportunidades de empleo.

  • 200 mujeres recibirán formación gratuita en liderazgo, habilidades personales y contabilidad.
  • La capacitación incluye certificación y un enfoque en empleabilidad con herramientas tecnológicas.
  • Empresas pueden participar publicando vacantes para facilitar la inserción laboral de las egresadas.

Con el propósito de impulsar la equidad de género en el ámbito laboral, Siigo Aspel, AMITI y el CCME han desarrollado un programa de formación diseñado para mejorar las oportunidades de empleo de mujeres en el país.

Este proyecto, respaldado por la Fundación Siigo, ofrece capacitación gratuita para mujeres mayores de 18 años que buscan fortalecer sus competencias laborales. La iniciativa contempla ocho módulos en los que se abordan temas como liderazgo femenino, habilidades personales y laborales, Excel en niveles intermedio y avanzado, así como contabilidad aplicada con la plataforma de Siigo Aspel.

“El objetivo es proporcionar a las participantes herramientas que les permitan acceder a empleos de mayor calidad y estabilidad”, señaló Nelsy Sánchez, directora de la Fundación Siigo.

Capacitación gratuita con certificación oficial

El programa es completamente en línea, no tiene costo y ofrece certificación al finalizar. La primera generación, conformada por 150 mujeres, inició su formación el 10 de febrero de 2025. La segunda convocatoria ya está abierta, y las interesadas pueden registrarse para comenzar en marzo.

Las inscripciones pueden realizarse en el siguiente enlace:
Formulario de inscripción

La selección de candidatas se basa en criterios socioeconómicos, nivel educativo y situación laboral.

Empresas pueden participar ofreciendo vacantes

%nombre de archivo%

Siigo Aspel no solo busca capacitar a mujeres, sino también conectar a las egresadas con oportunidades laborales concretas. Para ello, invita a empresas a sumarse a la iniciativa publicando vacantes dirigidas a las participantes del programa.

Las compañías interesadas en formar parte de esta estrategia pueden comunicarse al correo: .

“Este tipo de alianzas no solo contribuyen al empoderamiento femenino, sino que también fortalecen la economía al integrar talento calificado en las empresas”, destacó Sánchez.

Share via