Una de las muertes que más conmocionó al mundo de las nuevas tecnologías fue sin duda la del visionario Steve Jobs, quien a pesar de ya no encontrarse entre nosotros ha dejado un gran legado. Aquí podremos ver los 10 mandamientos de Steve Jobs dirigidos a emprendedores, concejos a seguir para convertirte en una persona de éxito.
Jobs siempre se caracterizó por ir más allá de lo creíble, defender sus ideas y atreverse a llevarlas a cabo. Sin duda un gran ejemplo para muchos. Hizo posible lo que en sus inicios muchos consideraban imposible, poco viable e incluso ridículo.
Este visionario nos enseñó entre otras cosas a no rendirnos, a atrevernos a innovar. Ya lo decía él que cuando se innova, se corre el riesgo de cometer errores, pero siempre puedes admitirlo a tiempo y continuar con otra innovación.
Ejemplo para muchos y mentor de otros tantos. Apostó por el diseño y logró demostrar que es un aditamento que va más allá de lo físico en cada objeto.
Jobs no es solo reconocido por la popular marca que lideraba, también realizo grandes logros como CEO de Pixar, empresa con la que revolucionó la industria de la animación a partir del lanzamiento de Toy Story.
A raíz de su muerte hemos sido testigos de la publicación de varios libros en los que las ideas de este emprendedor se trasladan a millones de personas como una forma de legar su conocimiento al mundo. La obra más recomendada y por supuesto la más apegada a la vida del empresario es sin duda la biografía escrita por Walter Isaacso. Un material que cualquier persona con ganas de emprender ideas debe leer.
Aquí presentamos 10 mandamientos que se realizaron a manera de infografía sobre las frases e ideas más recurrentes de este hombre.
Por supuesto no podemos olvidar uno de sus consejos más conocidos.
“La única forma de hacer bien un trabajo es amando lo que haces. Si todavía no lo has encontrado, sigue buscando. No desesperes. Como en el amor, sabrás cuando lo has encontrado”
14 comentarios
Hola, muy buen artículo sin duda para los emprendedores, solo quería hacer una pequeña observación ortográfica, y es que la palabra “concejo” se escribe “consejo” 🙂
Saludos
Si, la verdad es que en los diez pasos tiene mucha razón.
Aprendiendo!!!
excelente, trato de aplicarlos uno por uno. 🙂
Las Palabras Sobran !!! 😀 😀 😀
La mayoría de esos consejos son muy obvios, y algunos discutibles. Esto es otra muestra más de idolatría hacia una persona que por como vivió se puede ver que no era bueno, y por como murió se puede ver que no era listo. En lo único en lo que destacó este señor fue en crueldad, en conseguir que todos los medios de comunicación lo pusieran en un inmerecido pedestal, y en dar testimonio de la estafa de las terapias alternativas dejando este mundo de una forma bastante estúpida. Lo siento por sus fans, espero que algún día abran los ojos y escapen del rebaño.
ok acción
De ahora en adelante los estaré aplicando al máximo!!!
Compartimos este artículo de la mente brillante Steve Jobs.
Visite nuestro sitio http://www.tecnologiasmegabit.com
Gracias por recordarnoslo!
Excelente el trabajo de Ustedes. Felicitaciones! Están ayudando al Mundo!
Me parece excelente. Lo tomaré muy en cuenta.
en el 5to dice ficha a los mejores y vueno el podia en todo caso x ejemplo contratar a messi para un ekipo de futvol xq tenia mucho dinero pero como ba aconcejar a otros q no tienen dinero a fichar a messi. me parece q ayi se ekiboco.
y por sierto al sr q kiso corejir al dueño del articulo concejo se escribe con C no con S como intento corejirle xq yo e bisto en muchos lados esa palavra x ejemplo conCejo municipal. Ok. es vueno enseñar a los q poco saben sin pretender de jactarme xq se mas q otros ok. bueno grasias.
jose, en serio, y cuando digo en serio, lo digo realmente en serio. NUNCA en toda mi vida vi a alguien escribir con tantas faltas ortográficas y por si fuera poco corregir de manera EQUIVOCADA lo que alguien ya había corregido con justa razón. Es cierto que “Concejo Municipal”se escribe con “C” pero en el comentario que corriges, la palabra “consejo” tiene otro significado. Espero que tu manera de escribir sea adrede y no que lo hagas en serio.