Infografia del uso de una hora en Internet

Se acerca de manera emocionante el campus party y toda la informacion que nos arroje es por demás interesante como por ejemplo The Nielsen Company ha publicado un reporte que nos muestra how Americans spend their time online o dicho de otra manera como los estadounidenses gastan su tiempo en linea.

La grafica es muy reveladora y lo hace tomando en cuenta que solo estuvieran una hora en Internet.
Las redes sociales son las que después de otros, las actividades que mas tiempo quitan al usuario, por encima del correo electrónico.
El lado gris que dice other, es el que mas tiempo tiene, pero según muchos de los usuarios en lugar de other debe decir porno.
%nombre de archivo%

via

  1. El lado oscuro predomina en el gráfico 🙂

    No han incluido un apartado “específico” para categorías importantes como el P2P o la música vía internet o tal vez lo incluyeran en el de [video/movies] o [multi-cathegory entertainment]. P2P o streaming music.
    Tal vez Nielsen no debía mostrar todo lo que sabía 😉

    ¿Sobre Streaming music conocéis alguna fuente con estadísticas en US/UK o España? Gracias

  2. Hola,

    Estaria bien hacer la misma grafica pero para la sociedad en México, tal vez no llegue a ser muy diferente. Posiblemente el cambio mas grande sería hacerla por edad de los usuarios.

    Ahora todo eso es para las personas “normales” que pasa con quienes no tenemos tantos amigos en las redes sociales. Posiblemente en mi caso cambiaria el tiempo de Social Network con el de Search y en Other pondría Investigación y Accion.

    Además ¿¿ en donde quedó el apartado de Trabajo ??

    🙂

    Interesante sería analizar los resultados de cada uno de esos tiempos, que nos dejan para la vida o el trabajo.

    Son solo ideas. Saludos!

  3. Hola a todos:
    raolbaletco
    jajaja si, el lado oscuro domina la grafica,creo que no hicieron algo mas especifico,muy probablemente lo de las películas tenga que ver con lo que dices, y la grafica es solo una promedio de varias horas en la red, no de una sola. De que tenga mas datos sobre lo que mencionas lo subo.

    ClaudiaBlogger
    ¿Trabajo? si todo lo anterior entraria como trabajo a excepción de las redes sociales,pero para los de marketing hasta eso es su trabajo,en fin que tus ideas son buenas y la diferencia con México no es tanta yo creo que hasta aumentaria en redes sociales.

    Saludos

Comments are closed.

Isopixel Subscribe
A customizable subscription slide-in box to promote your newsletter
[mc4wp_form id="314"]
Share via