Curiosidades de Alicia en el País de las Maravillas

Les comparto algunos detalles que leí recientemente acerca de la nueva película de Tim Burton: Alice in Wonderland; muchos de ellos corresponden al libro, algunos otros son parte de la creatividad propia del director:

  • En la película dice: “Veamos, 4×5=12, 4×6=21, 4×7… ¡Dios mio!, si sigo así nunca llegaré a 20.” Esta declaración es cierta ya que 4×5=12 (en base 18), 4×6=13(en base 21) y 4×7=14 (en base 24).
  • La separación del Gato de Chesire de su sonrisa durante una conversación con Alice hace alusión a la separación de la realidad física de los conceptos matemáticos.
  • Cuando la oruga le informa a Alice que si come de un lado del hongo crecerá y si come del lado contrario encogerá, al final le dice “Vigila tu temperamento”; temper también quiere decir proporción en inglés por lo que esta es una clara referencia a la importancia de la proporción matemática. Si recuerdan un poco, tras comer el hongo Alice pierde totalmente la proporción ya que le crece el cuello hasta parecer un árbol.

Gato de Chesire

  1. Recuerdo que tenía la caricatura de “Donald en el pais de las matematicas”
    mmm, ahora entiendo…
    Por cierto, a mi en esos años se me hizo muy chila, despertaba mi geekness a corta edad jeje

  2. Fíjate que estaba investigando acerca de la película ya que tengo mucha curiosidad en verla, me he puesto a investigar acerca del autor y aparte de ser un escritor (Lewis Carroll), era también matemático. Es muy interesante como este libro sale a relucir en el mundo. Mi recomendación es que lean acerca de este autor, aparte de su enorme fascinación por la matemática también se encuentran cosas que no se saben si son ciertas o falsas.

Comments are closed.

Isopixel Subscribe
A customizable subscription slide-in box to promote your newsletter
[mc4wp_form id="314"]
Share via