Emily Pilloton es diseñadora de interiores, líder del llamado “Proyecto H” (H = Humanity, Habitats, Health, y Happiness); residente en San Francisco, U.S.A., busca que cada uno de sus trabajos haga una diferencia en la realidad de la gente.
A través del diseño, Emily y su equipo de trabajo ayudan a que las personas mejoren su calidad de vida; como ellos mismos lo describen, su diseño no es creado únicamente PARA la gente sino CON la gente, se involucran de manera local con cada persona para después llegar a un diseño global completo.
Entre sus proyectos podemos contar el diseño de espacios de aprendizaje especiales para escuelas de zonas marginadas, comedores para personas de escasos recursos y zonas especiales dentro de los hospitales para personas con problemas de salud mental; además de diseñar muebles y accesorios para uso terapéutico, educacional, agricultor, entre otros. Como dato curioso, encontramos que uno de sus proyectos fue el diseño y construcción de mobiliario para una escuela rural en México.
Si quieres saber más de Emily y su Proyecto H, puedes entrar aquí.
1 comentario
Chido el gesto, a nivel concepto y diseño, normal; pero al fin de cuentas son paliativos.
El diseño en todas sus vertientes sigue teniendo
una cuenta pendiente con la sociedad en México.
En dónde esta nuestro sentido crítico y propuestas
auténticas a nuestra realidad?;obviamente bajo este modelo
económico, solo se prepondéran el consumismo y el egocentrismo.
Habra revolucionarios en el diseño? y no hablamos de revolucionarios
tecnológicos o de merchandising, de esos hay un montón. Hablamos de revolución y diseño generado desde una identidad cultural, un cambio en el modo de producción, sustentabilidad y equidad social.
Por lo tanto nada nuevo, pan con lo mismo.
Recuerdo aquella postura de Giu Bonsiepe: el diseño de la periferia, ahora más que nunca, tiene sentido.
saludos