El otro día me entrevistaron para Código, programa del periódico El Universal que pasa en Canal 40, el tiempo de entrevista fue muy corto y no se pudo profundizar. A continuación les dejo un resumen de lo que allá se dijo y algunas cosas que no pude abordar.
Dicho de un modo sencillo, Twitter es una página web, un servicio en línea, donde tienes una campo de texto de tan solo 140 caracteres en los que puedes decir lo que quieras; desde tu estado de ánimo, compartir alguna foto, un video u otra página web, muy similar a enviar un mensaje SMS, salvo que aquí pueden leerte miles de personas. Aunque claro, también existe la posibilidad de mandar mensajes privados o DM’s.
Una simple pregunta: ¿Qué estás haciendo?), mensajes de 140 caracteres, una interfaz sumamente simple fueron los escasos ingredientes de los requisitos de la aplicación del siglo, según dicen algunos, el “next big thing” del Web, la twittermanía actual y que la aplicación este valuada, según algunos, en mil millones de dólares parecen avalar esta afirmación.
Algunas de las características que han favorecido el éxito de Twitter son:
– Que es muy fácil de usar
– Su interfaz recuerda a la de un blog y muchos ya estaban familiarizados con ellos.
– Las actualizaciones son siempre cortas
– Es una comunidad, lo que crea sentido de pertenencia a un grupo
– Es una red social y las interrelaciones con otros usuarios la enriquecen
Algo interesante de Twitter es como las personas fueron configurando su uso y algunas de sus nuevas funcionalidades, el retweet (replicación de un mensaje por parte de otros usuarios), el reply (respuesta a otro usuario), los hashtags (etiquetas), las listas, etc,. fueron siendo incorporados debido a que los usuarios las iban usando sin estar estandarizadas, de este modo Twitter se ha configurado como uno de los estandartes de la llamada web colaborativa o 2.0
La realidad dicta que no existen límites y todos los días descubrimos nuevos usos para esta herramienta, es en gran medida, esta característica la responsable del éxito de Twitter, su capacidad de adaptarse a las necesidades de cada uno es impresionante y es que al final Twitter es lo que tu quieres que sea: medio de comunicación, sala de chat, fuente de noticias, herramienta de marketing, punto de encuentro, un canal para establecer relaciones de negocio o alianzas, bolsa de trabajo, lugar de catarsis personales, etc.
Recientemente tuve la oportunidad de viajar a Sevilla, al Evento Blog España y me pude percatar de que las expos, las conferencias y congresos se viven de manera distinta, la posiblidad de interactuar con los expositores enriquece el debate y en ocasiones los comentarios ahí vertidos son tan o más valiosos que el de los “expertos”, de este modo tenemos dos congresos “paralelos”, lo que lo que implica un replanteamiento en las reglas del juego de este tipo de eventos. Se termino la época en que solo unos cuantos “elegidos” eran los que “sabían”.
Recientemente la premisa inicial de Twiter cambio, el “Qué estas haciendo?” fue sustituido por “Qué está pasando?” más acorde con la realidad actual, ya pocos dicen que hacen, más bien hacen una especie de streamlife, si se lee un determinado timeline, ciertamete puedes enterarte de lo que esta sucediendo alrededor de esa persona.
¿Por qué conviene usa Twitter?
– Porque se ha convertido en una fuente de noticias en tiempo real
– Por la diversidad de opiniones existentes sobre un mismo tema
– Porque puedes encontrar y convivir con personas de intereses afines
– Por la posibilidad de hacer amistades y alianzas
Algunas recomendaciones
– Lo primero es abrir tu cuenta (es gratis y muy sencillo) e ir agregando personas
– Usar un lenguaje moderado (te lee todo tipo de personas, desde niños hasta personas mayores y porqué no, quizás un cliente potencial)
– Lo usual en redes sociales: Evita dar información confidencial o personal
– Procurar dar información o ideas útiles a los demás (Da valor a tus twitts)
Estás son algunas de mis recomendaciones muy personales, al final recuerda que en Twiter solo existe una regla: No puedes pasarte de 140 caracteres. Lo demás ya depende de tí.
¿Es Twitter el next big thing de la red, pasará de moda? Los comentarios están abajo y son suyos, esperamos sus opiniones.
Nota: Mi usuario en Twitter es @isopixel, por si deseas seguirme.
7 comentarios
Interesante esto del twitter… puede que sea una moda, pero es un hecho que hara pesar su influencia en las proximas innovaciones que surjan, sobre todo, si se trata de estar “en linea” o conectado.
La verdad lo unico que le veo de bueno y positivo a twwiter es el diseño visual ya que es muy simpatico y ademas inspira a seguir usando CSS. Del resto de las cualidades y bondades mencionadas aca est TODAS presentes en facebook y multiplicadas por 4; asi que la verdad no entiendo o no logro entender porque semejante sitio tan bobo puede costar mil millones de dolares. De hecho abri uno hace meses para tratar de entenderlo y sencillamente no tiene ninguna gracia.
Pregunteme yo…y como llegas a tener mas de 55,000 seguidores? no lo digo por ego o algo asi, sino al potencial que tiene para poder “difundir” tu trabajo o tu producto, teniendo una base de datos tan grande, ayudaria mucho mas facil a que tus cosas se movieran mas facil… por ejemplo yo quiero sacar un comic..y teniendo esa base de seguidores seria mas facil conseguir venderlo.. pero la gran duda es…como consigues esa cantidad??? saludos isopixel!
Me parece una ociosidad irrelevante.
Pues los comentarios no estaban abajo, estaban arriba.
Mi opinión es que no es mas que una herramienta sosa para perder el tiempo, hace tiempo me cansaron los sms’s y aunque no tenga que pagar por twitter es lo mismo.
Lo de 55,000 seguidores… ese es otro punto, uno entra a twitter y dudo que de esos 55,ooo segudores la mitad sepas quien eres y me refiero en general, si yo tengo 20 seguidores quizá la mitad sean conocidos, de esa mitad solo la mitad te hablen de ves en cuando.
Personalmente prefiero la realidad, pocos amigos pero buenos y no gente que muchas veces te agraga solo por ver en su twitter a más amigos aunque ni los conozca.
No le encuentro el sentido a twitter de ninguna manera, en cuanto a redes sociales solo ando en el hi5 y eso lo hago por mi familia pero de ninguna manera ando ahí ligando o haciendo negocios, prefiero mil veces un blog, es lo mismo aunque no tan en tiempo real.
Haber todos, “que no tengan la capacidad de comprenderlo no significa que no sea útil, para nada es una herramienta boba, sólo hay que ver en cuanto se evaluó, además creo que los sosos y fuera de actualidad son todos ustedes. Caray sabés, una ventaja mas de Twitter que no mencionaste es que en él no tendrás que soportar a dinosaurios informáticos como todos los que postearon por aquí. Saludos
mm ps a mi la verdad eso de twitter no me llama la atencion.
no le encuentro sentido.. poner lo ke estoy haciendo y ya.
definitivamente me quedo con myspace.. ahi puedo conocer bandas y su musica.. me brinda muchas mas herramientas ke el twitter ese. tambien el facebook es mejor.
puede ke el twitter valga millones.. pero en fin me da igual. eso es como todo cuando sale algo nuevo la gente se mete por seguir la moda a tal punto ke resulta patético, pero en fin entre gustos no hay digustos. y esa es mi opinion sobre ese sitio. saludos!