Anoche leía a Earful un interesate análisis sobre Mint, el nuevo y pomposo software de estadísticas de Shaun Inman. La mayoría se lanzaron a comprarlo porque una panda de blogs de renombre con acceso a betas privadas hablaban maravillas del producto. Que por cierto, tiene un excelente diseño, pero vamos, que una aplicación no es solo la apariencia. Para Joaquín, Inman a logrado vender menos por más y encima tiene a la gente facinada.
No me voy a enrollar con cuestiones técnicas que desconozco, solo citare un pequeño fragmento de Earful que lo cuenta muy claro:
“Decía antes que ha puesto a la venta (con gran éxito) un producto limitado, en lo que al Javascript se refiere, y a medio terminar. En lugar de crear un producto lo suficientemente completo para lanzar una versión 1.0, la decisión es sacar un núcleo mínimo (Mint) y un API para crear plugins (Pepper). Curiosamente, ese API ni siquiera está documentado. ¿Qué se consigue con esto? Que sean los propios usuarios los que vayan haciendo el trabajo de ir terminándote la herramienta. Ventajas adicionales: al saborcillo molón que deja el Ajax y el diseño cuidado (mucho), se le puede unir ese toque picante que da la Web 2.0 (aún intento encontrar una explicación concreta de qué es eso exactamente).”
De cualquier forma hay que leerse la entrada completa, que es muy interesante.
15 comentarios
Yo soy uno de los que se lanzo apresuradamente a comprar este “producto del marketing” y te aseguro que despues de dos semanas jugando con el puedo decir que cada version que va saliendo es mejor y mas funcional que la anterior.
Sobre el fragmento que comentas, es cierto que el mayor punto negativo de la aplicacion es la falta de documentacion, pero es de suponer que un desarrollador que ha puesto tanto empeño en ofrecer una herramienta de calidad, pondra a disposicion de sus clientes una documentacion tal y como debe ser, una vez disponga de tiempo para hacerlo.
Los peppers son el complemento ideal, no añado mas sobre este tema, si quereis saber lo que son, probad la herramienta 😉
Francamente, no es la primera herramienta del estilo que uso, y es de las pocas que he encontrado realmente funcional, al principio el handicap de usar js para recoger las estadisticas me parecio un problema como a casi todos, pero ciertamente, si nos paramos a pensar, todas las herramientas de estadisticas dan valores aproximados, mientras que mint se centra en ofrecer una medicion de los usuarios reales que visitan el sitio.
En fin, supongo que he dejado claro que me encanta el programilla y que su valor es sin duda algo mas de los 30$ por los que casi todo el mundo lo mide
Salu2 desde BCN
Tendría que probarla Alex y francamente no me dan ganas. Ahora que si alguien me la invita, pue slo hare 😉
A ver si con esto los desarrolladores de software entienden al fin que un buen producto no solo debe ser tecnologicamente bien hecho, sino que tambien requiere de un correcto diseño de usabilidad; y que no todos somos frikis que navegamos con los estilos deshabilitados 😉
será a lo que nos acostumbró microsoft con windows
sacar un producto malo e ir arreglandolo en el camino
Vent: No creo, tampooc es para tanto. 😉
Ya hacía falta oír una opinión como la tuya sobre esta dizque “milagrosa” aplicación web. Yo personalmente he preferido esperar a que se asiente todo el “hype” que han creado muchos bloggers-molones-fashion victims en torno a Mint, y esperar a ver una versión más completa, sólida y versátil antes de gastarse los 30 dólares en ella (y más aún sin tener soporte para múltiples dominios, lo cual me parece inaceptable en un entorno profesional). Hay mucho shareware por ahí que es funcional y logísticamente mucho más complejo que Mint, y que cuesta incluso menos dinero. A pesar de mi formación en diseño, cuando se trata de software no basta una cara bonita para convencerme…
Beto, no puedo dejar de estar de acuerdo contigo. Y me has sacado una sonrisa con lo de:
“he preferido esperar a que se asiente todo el “hype” que han creado muchos bloggers-molones-fashion victims en torno a Mint”
Iba a redactar mi post en ese tono, pero ya ves, a de ser la edad. La verdad es que tampoco es bueno ser tan radicales. Por ejemplo, he leído opiniones en varios blogs del tipo:
* El 800×600 ya murio.. Porque? porque mis stats lo dicen…
* La publicidad en los blogs y más aún en los feeds son un sacrilegio y quien lo hace es un desarraigado.
* Si no sirves los feeds completos tu sitio esta muerto…
A mí me gusta que mis lectores no se lleven esa impresión de mí. Cuestión de gustos y estilos, supongo.
Y finalmente, me quedo con tu última frase:
“A pesar de mi formación en diseño, cuando se trata de software no basta una cara bonita para convencerme…”
Vuarnet: Es raro, pero ese lado radical mío nunca -o casi nunca- lo saco a relucir en mi blog… usualmente surge al calor de los comentarios, prácticamente de manera inconsciente. Quizás un poco la filosofía “hit and run?” En fin… Ahora bien debo aceptar que es muy propio de mí sacarme de alguna manera el clavo cuando alguien se pone a jugar al fundamentalista, tal como las citas que pones arriba (he he….)
Pero siempre de buen rollo, ojo 😉
Yo también beto, yo tambien jejejeje 😉
En fin, siempre es refrescante el leer criticas tan bien argumentadas (por si no se entiende la anterior frase rebosa ironia y sarcasmo)
para los curiosos aqui podeis ver el objeto de la discordia en modo demostracion http://topfunky.com/mint/ asi al menos se podra opinar con conocimiento de causa
Salu2 desde BCN
bloggers-molones-fashion victims , ese soy yo! 😉
Lo que pretendia decir con mi anterior comentario es que gran parte del software “Back-end” (paneles de control, stats, etc) dan pena en cuanto a diseño… p.e. Awstats y Webalizer son realmente horribles y muy dificiles de usar… Y si pensamos que muchas veces a los clientes (simples terricolas no-frikis) les interesa estar al tanto de las estadisticas de su sitio, pues el “exito de una herramienta incompleta” como esta no ha de extrañar mucho. Aunq solo sea entre bloggers-molones-fashion victims xD
test
prueben delineateit en fase beta
me parece ke es muy similar a mint pero mas simple
http://www.delineateit.com
So useful. Thank you!