La primera obra impresa de la que se tiene conocimiento exacto de su fecha de impresión es el ‘Salterio de Maguncia’, de 1457, también del taller de Gutenberg, otro fue EL misal de Constanza.
Sin embargo, en nuestra actualidad se dice que para que un documento se le llame LIBRO tendrá que tener un número de páginas superior a las 42, de lo contrario será considerado FOLLETO, Gutenberg (Johannes Gensfleisch) revolucionó la cultura con su llamada “Biblia de 42 líneas
3 comentarios
Si bien no es la primera si es el libro de ciencia ficción más leído.
La palabra impresa; Creo que en ese punto, cuando se le dió “persistencia” a las ideas fué el momento en donde la humanidad trascendió su propia mortalidad para dejar un legado en el tiempo.
La forma en como una sociedad escribe relfeja mucho de si misma. Por ejemplo, vean esos pocos sitios en donde la libertad de expresión es restringida y la calidad de los escritos…
Lo siento si sonó un poco raro, pero los libros aún siguen siendo una de las mejores invenciones de el hombre 🙂
KodeGeek – http://kodegeek.com
mi estimado KodeGeek mi opiniòn es:
LIBRO = NECESIDAD DE COMUNICAIÒN
IMPRENTA = IMVENTO
No sè que opinen los demàs…
saludos Liam