Este jueves el Presidente de la República, Vicente Fox, anunciará hoy el arranque formal de la primera fase del sistema Nacional e-México para conectar los primeros tres mil 200 Centros Comunitarios Digitales.
El sistema e-México prevé hacer llegar servicios digitales de telecomunicación a 60 millones de mexicanos que carecen de infraestructura mediante conexiones a Internet y ofrecer atención en salud, educación y trámites gubernamentales por este medio. A este proyecto se le ha inyectado una inversión inicial cercana a 100 millones de pesos y para finales de este año deberá enlazar a cinco mil localidades y para el 2006 deberá llegar a 10 mil comunidades.
Algunas observaciones generales al sitio
En una primera ojeada, el sistema se ve bien en browsers como Mozilla, Phoenix, IE y Netscape. No se utilizó tecnología Flash, cosa que considero un acierto. Solo algunas hojas de estilo y JavaScrip incrustados en el código, tal vez se pudieron crear como archivos aparte y dejar el código más limpio y depurado. Existen secciones “en construcción”, que no deberían estar ligadas si es que no existe información aún. No se incluyo ningún tipo de meta tags, supongo que no tienenconocimiento de que son o para que sirven.
En general, se ve bien, aunque en el diseño se abuso demasiado del color verde, tal vez pudo usarse algun complemantario para acentuar algunas partes. La estructura del sitio es la típica de un portal, una cabecera, tres columnas con una parte central considerada la más importante y dos columnas laterales repletas de información.
La sección para usuarios registrados, ubicada en la parte superior de la columna de la izquierda, es un poco confusa. Trae los campos de usuario y contraseña llenos por omisión. Al registrarte el proceso no es muy claro ni te indica como entrar al sistema.
No hay comentarios
Hombre me parece bien el analisis sobre la web, pero te haria una pequeña observacion ….
Los META-TAGS ya no valen para nada … ahora los motores de busqueda, con mas visitas y mas usados por el usuario en general no utilizan este sistema de catalogacion o indexacion de paginas. Si no sistemas similares a google, alltheweb etc …
Ok, gracias por la observación. Podrias abundar un poquitin mas sobre el modo d ecatalogacion de estos motores que mencionas y de ser posible alguna referencia? Thks.
Auqnue tengo entendido que una buena parte de meta tags aun tienen cierta validez y si reportan visitas…
Saludos…
Me gustaria saber si ustedes me pueden sugerir o recomendar algun sitio donde pueda sacar información sobre el origen del diseño gráfico en mexico.
Atte
Jorgelina